Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD REGIONAL

AUTÓNOMA DE LOS ANDES

MATERIA
Obligaciones Y Contratos II
TEMA:
Modos De Extinguir Las Obligaciones
DOCENTE:
Dr. German Mancheno
AUTOR:
Marco Cevallos
PERIODO:
Abril-Agosto
Confuncion: se produce Perdida de la Cosa que se
cuando por algún motivo Debe: conocida también con la
concurren, es decir, se más exacta denominación de
EXTINCION DE LAS
confunden en una misma perdida de la cosa debida por
OBLIGACIONES
persona las dos posiciones hacerse imposible de la
contrapuestas de una prestación. Esta imposibilidad
obligación. comprende no solo el extravío.

Compensacion: consistente en
Declaracion de Nulidad: todo
Convencion de las partes: es el las existencias de dos
acto o contrato a que falta
acuerdo por el cual las partes relaciones obligacionales
algunos de los requisitos que la
deciden de mutuo dar por reciprocas, en donde dos
ley prescribe para el valor de
terminada la obligación sujetos son, al mismo tiempo,
mismo acto o contrato.
deudores y acreedores.

Remision: puede asociarse a


mandar una cosa a un
Solucion o Pago efectivo:
individuo que se encuentra en Condicion Resolutiva: no es
consiste en el cumplimiento de
otro sitio, a condonar una una verdadera modalidad de la
la obligación por parte del
carga o a limitarse a hacer a obligación.
deudor
hacer o decir aquello a lo que
uno se ha comprometido

Novacion: requiere la
Prescripcion: el transcurso del
preexistencia de una relación Transaccion: Cuando las dos
tiempo produce el efecto de
jurídica y la voluntad partes llegan a un acuerdo
consolidar las situaciones de
inequívoca de las partes para voluntario y da por terminado
hecho, permitiendo la
dar por terminada la misma y el proceso y evitan un litigio y
extinción de los derechos o la
sustituirla por una nueva ponen fin al ya comenzado.
adquisición de las cosas ajenas.
obligación.

También podría gustarte