Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE SEGUNDA UNIDAD

Nombre:

1. Comente usted, según el Titulo III: Edificaciones del Reglamento de Edificaciones, ¿Cuáles son los criterios de
calidad de los proyectos de Construcción? (1 pto).

Tienen que estar a cargo de profesionales colegiados en las distintas especialidades, tales profesionales tienen que
coordinar y compatibilizar toda la documentación para evitar problemas durante la ejecución, se tiene que tienen
que tener un plan de ejecución de obra trazándose hitos para ir verificando su avance. El proyecto debe contar con
todos los permisos o estudios básicos que demuestren la viabilidad del proyecto

El proyecto tiene que estar a cargo de un supervisor de obra encargado de la calidad de la construcción.

2. Comente usted la relación que debe tener la edificación con la vi pública. (1 pto).

La edificación es capaz de volver una vía publica segura a insegura, por ejemplo si tenemos una edificación que
no tiene iluminación exterior hace toda esa vía oscura y eso puede ser aprovechado por malas personas.

la edificaciones tienen que respetar la vía pública no tiene por qué invadirla, para eso existen los parámetros
urbanísticos las cuales nos dan los lineamientos que tenemos que respetar.

3. Respecto a los pasajes que sirven de acceso hasta cuatro viviendas cuanto debe ser el ancho de los pasajes y
porque se diferencias de los pasajes de interior de las viviendas. (1 pto).

Debe tener un ancho mínimo de 1.20m y deben diferenciarse de los pasajes interiores de las viviendas porque son
rutas de evacuación para un sismo.

4. Describa usted cuales son los tipos de escalera y precise cuando se puede considera “Paso en diagonal”. (1 ptos).

1) CON VESTÍBULO PREVIO VENTILADO (para evacuación de humos

2) ESCALERAS DE EVACUACIÓN CON VESTÍBULO PREVIO NO VENTILADO

3) ABIERTAS

4) CERRADAS

5) MIXTAS

5. Comente usted cuales son la filosofía y principios del diseño sismorresistente. (1 ptos).

6. Explique usted un fenómeno de Licuefacción de Suelos y precise usted un ejemplo de este fenómeno. (2 ptos).

7. Siendo usted el responsable de la excavación de una obra, explique usted cuales serían los procedimiento para la
cimentación en caso encontrase el nivel freático alto. (2 ptos).

8. Explique usted cuales son las razones, para no emplear hormigón en concreto armado. (1 pto).

9. Señale usted cuanto debería ser la longitud de : (1 pto).

a. Ganchos de estribos con doblez a 135 ° de acero de 3/8

b. Gancho con dobles de 90° de acero de 3/8”, ½”. 5/8”, ¾”


10. Siendo usted el responsable de la excavación de una obra, explique usted cuales serían los procedimiento para
vaciar el concreto de cimentación en caso encontrase el nivel freático alto. (2 ptos).

11. Explique usted cuales son las razones, para no emplear hormigón en concreto armado. (1 pto).

12. Debería pasar una tubería de 2” a través de una columna de concreto de 0.40 x 0.40. (1 pto).

13. Cuál es la relación para determinar el volumen del tanque elevado y de la cisterna. (1 pto).

14. Señale usted cual es el método para el calculo de las dimensiones de la tubería de instalaciones sanitarias. (1 pto).

15. Precise usted la definición de “Lux”. (1 pto).

16. Explique usted cuales son los métodos de calculo de demanda de Instalaciones Eléctricas. (1 pto).

17. ¿Corresponde aplicar la normativa E.M. 0.30 al sistema de aire acondicionado? (1 pto).

También podría gustarte