Está en la página 1de 2

CONCLUSIÓN DE LA

PELÍCULA “EL ABUELO”

En la película ​“El abuelo”​, basada en una obra de Benito Pérez Galdós, se refleja la
verosimilitud​ al ser los protagonistas, el ambiente y la historia tan realistas y
creíbles; el ambiente rural y sencillo pero a su vez elegante y delicado, los
personajes estando amoldados a la realidad siendo cuidadosos y frágiles pero a la
vez ordinarios y realistas,...
Destaca abundantemente la ​realidad​ dejando a un lado la imaginación; se aprecia
plenamente cuando el abuelo hace todo lo posible por afrontar la realidad y actúa
con valentía y sin importarle las consecuencias o el quién se interponga en su
búsqueda, tiene el objetivo de descubrir cuál de sus dos nietas es la heredera; su
nieta de sangre.

Con respecto a los personajes, representan los​ estereotipos​ muy propios y


realistas de esa época como son la duquesa (Lucrecia), el ministro (Jaime), el
abuelo, las niñas bonitas y delicadas, los sirvientes,...
Asimismo, se aprecia de manera abundante como los personajes son ​descritos
muy detalladamente​, tanto físicamente como psicológicamente hablando; cuando
el abuelo le pregunta a Pío (Coronado) de qué manera son sus nietas, no solo las
describe físicamente, si no también psicológicamente (cuando Pío dice que son muy
inteligentes pero a la vez rebeldes).
Del mismo modo, el​ estilo narrativo directo​ que se usa mediante el diálogo es
conciso y clásico. En ningún momento el narrador se entromete en la historia para
narrarla y eso le convierte en un narrador en tercera persona, pero aun así es
consciente de todo los sucesos y aún teniendo una visión objetiva, lo sabe todo;
esto es, es un narrador ​omnisciente​. Como es propio del escritor, se observa el uso
constante de lenguaje tanto culto como callejero, ya que tiene un tratamiento
coloquial, recuperando recursos de la narrativa.

Además, exalta la ambientación propia del Realismo caracterizada en un aire


campesino y simultáneamente selecto junto a esa ​descripción detallada​ de cada
escena de la película, apreciando la objetividad del escritor Galdós en todo
momento.

Por lo general, haciendo un breve resúmen de las características apreciadas,


podemos decir que mediante la película se estiman las características propias del
Realismo como movimiento literario; la realidad apartando la imaginación, la
objetividad del narrador sabiéndolo todo, el ambiente de la época, la exaltación del
análisis psicológico y físico de los personajes,...

También podría gustarte