Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CORROSIÓN I – PI 515 A
ESTUDIANTES:
Guerrero Puris Dehison
Quispe Valladares Walther
Ramos Minaya Kevin
Tantahuillca Landeo Billy
Mondalgo Llancari Armando
DOCENTE:
Ing. Quiroz Garcia
PERIODO ACADÉMICO:
2019-I
LIMA – PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
Departamento Académico de Ingeniería Química
SERIE GALVÁNICA
1. Hacer un esquema del electrodo de referencia usado, indicando sus
partes.
Ag
AgCl
KCl
CORROSIÖN I - PI 515 A 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
Departamento Académico de Ingeniería Química
2. Hacer un esquema del voltímetro de alta impedancia, indicando su
procedimiento de uso y como sabemos el signo del potencial de
reducción medido.
Display
Tensión en
Tensión en
corriente alterna
corriente continua
Temepratura: 23 °C
Electrodo de referencia: calomel
Medio: agua potable
Conductividad del medio: 17.38 mS/cm
Potenciales (V)
T (seg) Al Acero Cu Acero Inox. Grafito
0 -0.577 -0.501 -0.074 -0.228 0.147
CORROSIÖN I - PI 515 A 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
Departamento Académico de Ingeniería Química
Grafito
0.18
acero al carbono
aluminio
Acero (Al)
inoxidable
0.17
-0.47
-0.52
-0.2
0.16 -0.48 00 121 242 363 844 5
10 6
12
-0.49
-0.53
-0.21
0.15
-0.5
0.14 -0.51
-0.54
-0.21
-0.52
0.13 -0.53
0 1 2 3 4 5 -0.55
-0.22
6 -0.54
-0.55
-0.56
-0.22
-0.56
-0.57
-0.23
-0.58
-0.23
Cobre (Cu)
-0.05
0 2 4 6 8 10
-0.06
-0.07
-0.08
-0.09
-0.1
4. Con los últimos valores medidos de potencial para cada metal y aleación
hacer una tabla, listándolos de mayor a menor valor. Esta tabla seria la
Serie Galvánica en el medio que se trabajó. Comparar estos resultados
con la Serie Galvánica en agua de mar dado la bibliografía. Discutir y
comentar.
CORROSIÖN I - PI 515 A 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
Departamento Académico de Ingeniería Química
Potencial (V)
Grafito 0.214
Acero Inoxidable -0.095
Cobre -0.144
Acero -0.486
Aluminio -0.678
Magnesio -.0.924
Datos Bibliográficos:
CORROSIÖN I - PI 515 A 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
Departamento Académico de Ingeniería Química
Electrodo de zinc.
Este electrodo tiene un bloque de Zn de alta pureza; generalmente se utiliza
una aleación de Zn como la empleada para los ánodos galvánicos de Zn de
composición como la especificada por la norma militar americana: MIL-A-
18001H. Se emplea como electrodo de referencia fijo en agua de mar, como
alternativa a los de Ag/AgCl. También puede utilizarse en el suelo.
CORROSIÖN I - PI 515 A 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y TEXTIL
Departamento Académico de Ingeniería Química
CORROSIÖN I - PI 515 A 7