Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CARRERA DE DERECHO
ASIGNATURA:
DERECHO inmobiliario
PARTICIPANTE:
MATRÍCULA:
16-0364
FACILITADOR:
Arístides salce
REP. DOM.
INTRODUCCIÓN
Al introducir estos temas de investigación acerca de la competencia de la
Desarrollo:
Inmobiliaria.
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Art. 2.- (Modificado por el artículo 1 de la Ley No. 51, del 23 de abril de 2007, G.
Comisión Inmobiliaria.
ley.
Justicia.
Párrafo I.- Los jueces de los tribunales superiores de tierras y los de los tribunales
de jurisdicción original deben reunir las condiciones requeridas por la ley, cumplir
Párrafo II.- Los requisitos para todos los demás funcionarios de la Jurisdicción
Inmobiliaria son los establecidos por vía reglamentaria por la Suprema Corte de
Justicia.
al cumplimiento de la ley.
Párrafo IV.- Todas las actuaciones que por la aplicación de la presente ley
compuestos por no menos de cinco (5) jueces designados por la Suprema Corte
Párrafo I.- Para celebrar audiencia el tribunal estará integrado por tres jueces y
Párrafo II.- Las decisiones del Tribunal Superior de Tierras serán adoptadas por
mayoría simple.
Párrafo III.- Habrá no menos de cinco (5) Tribunales Superiores de Tierras y serán
necesidades del sistema, tal como lo establece la ley 267-98 de fecha 24 de mayo
Tribunal Superior de Tierras será integrado por Jueces escogidos de acuerdo a los
Art. 9.- Definición. Son tribunales unipersonales que constituyen el primer grado
que pertenecen.
LA COMISION INMOBILIARIA
de la fuerza pública.
mismas condiciones que para ser Ministerio Publico ante la Corte de Apelación en
Comisión establecer por la vía reglamentaria las demás funciones para el mejor
desenvolvimiento de la misma.
superiores de tierras, y sus funciones serán regidas por un reglamento único que
quienes serán nombrados por cada comisión de un listado presentado para esos
Inmobiliaria, a la vez que ejerce las funciones de Ministerio Publico ante esta
causa de fraude.
Títulos.
Director Nacional.
PARRAFO 11.- La Dirección Nacional de Registro de Títulos es un órgano de
Títulos y sus funciones son registrar 1os derechos inmobiliarios, velar por la
funciones son las que establezca la Suprema Corte de Justicia por la vía
reglamentaria.
Registrador de Títulos.
del sistema.
Mensuras y Catastro.
PARRAFO I.- La Dirección Nacional de Mensuras y Catastro es el órgano que
velar por la correcta aplicación de esta ley y del Reglamento General de Mensuras
y Catastro.
reglamentaria.
-16- PARRAFO 11.- Las Direcciones Regionales de Mensuras y Catastro están a
DESLINDE
CAPÍTULO I
GENERALIDADES
Denominación
Artículo 1. El presente reglamento se denomina Reglamento para
Objeto
Artículo 2. Este reglamento tiene por objeto establecer mecanismos ágiles y
Órganos de Aplicación
Principios Generales
de superficie.
Párrafo IV. Se considera que hay una Constancia Anotada por cada superficie
personas.
condominio.
completa y en un único acto, no pudiendo quedar en las Constancias
correspondientes.
DE LA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
parcelas por la vía administrativa. El trabajo técnico debe ser aprobado por la
constitución de condominios.
Párrafo VI. En los casos en que los Tribunales de la Jurisdicción
correspondiente.
b) Indicación de la calidad de las partes que dan su conformidad, con sus generales
Anotada en el
Que avalan sus derechos, cuya vigencia está determinada por
resultado de los trabajos técnicos, tal como consta en los planos que sustenten el
d) Se debe dejar constancia expresa a nombre de quiénes deben registrarse las
titular, o dos o más propietarios indivisos sobre una única porción, o único
plano individual o por deterioro del mismo, se debe dejar constancia tanto en el
variación sólo es permitida para lograr coincidencia con los límites materiales de la
ocupación. Aún cuando exista acuerdo entre todas las partes, no se acepta un
determinación de la superficie de la
Títulos correspondiente;
e) Informe Técnico
calidad de las partes que suscriben el acuerdo y comprobar que éstas constituyen
la totalidad de las personas con derechos sobre la parcela de que se trata, según
Títulos correspondiente.
documentos:
a) Solicitud de autorización del trabajo técnico;
c) Planos individuales;
DEL DESLINDE
Artículo 10. El deslinde es el proceso contradictorio mediante el cual se ubican,
posesoria.
3. Elabora un cuadro comparativo en el que se destaque la diferencia entre
Conclusión:
los Órganos Administrativos y Jurisdiccionales, las competencias jurisdiccionales, l
trabajo de investigación
Ley 108-05