Está en la página 1de 2

CASO #1

1. ¿Existe acoso laboral? -Si su respuesta a la pregunta anterior fue


positiva, responda ¿Por qué es acoso laboral?
R: SI! Los compañero de trabajo de Adriana Hernández, hacen comentarios
los cuales ella no pide no acepta y ha demostrado su inconformismo. El
hecho de que ellos continúen los vuelve acosadores
2. ¿Quienes son los victimarios o acosadores?
R: Camilo Fuentes, Fabián Martínez, Eliver González y Felipe Ruiz
3. ¿Quién es la victima?
R: Adriana Hernández
4. ¿El jefe es victimario?
R: SI! Ella hizo el debido proceso y puso el caso en conocimiento del su
jefe sin embargo este hizo caso omiso y encima de todo justifico el acto de
los empleados en contra de Adriana. El al ser el jefe de la empresa debe
imponer el orden y el respeto mutuo
5. ¿Tiene Adriana motivos para denunciar?
R: SI! Ella puede denunciar judicialmente a la empresa ya que esta permite
situaciones que vulneran a la mujer
CASO #2
1. ¿Existe acoso laboral? -Justifique su respuesta anterior
R:NO!. Jhon Rodríguez como supervisor hace el trabajo de velar que sus
subordinados cumplan las normas establecidas por la empresa, el caso que se
plantea muestra que “Abril” no hace buen uso de su uniforme dando una mala
imagen en reiteradas ocasiones.
CASO #3
2. ¿Existe acoso laboral? - Justifique su respuesta anterior
R: SI! En varios aspectos
 Le exhime de Epi’s por lo cual ella cuenta con el derecho de demandar a
la empresa por la lesión al no recibir dotación
 Es obligada a realizar labores que no son acorde a sus funciones y que
seguramente no están contemplados dentro de su contrato
 Es presionada y amenazada por su jefe inmediata con despedirla si da
aviso al Area HSE
3. ¿Quién es el victimario o acosador?
R: Carmenza Rios
4. ¿Quién es la victima?
R: Johana Cárdenas
5. ¿Tiene Johana motivos para denunciar?
R: SI.

También podría gustarte