Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Metodología
Los estudiantes transcriben en su cuaderno la definición del adjetivo determinativo y el articulo y sus clases,
seguidamente leen de manera comprensiva y solucionan el taller “Desarrollo mis competencias comunicativas”
para una mejor comprensión de los temas.
Marco Teórico
Los adjetivos determinativos son palabras que precisan al sustantivo que lo acompañan. Ejemplos: aquel vestido,
algunos peces, mi casa, pocas manzanas. Existen diferentes clases de adjetivos determinativos:
Demostrativos: indican la distancia entre la persona que habla y el objeto que señala. Ejemplos: este, esta,
estas, ese, esos, esas, aquel.
Posesivos: indican que una cosa pertenece a alguien. Ejemplos: míos, tuyos, suyos, mis, tus, sus, nuestros,
nuestras.
Indefinidos: ayudan a distinguir a un sustantivo de otro. Ejemplos: otra, todos, otros, ninguno, algunos,
pocas, demasiado, varios.
Numerales: añaden al sustantivo un sentido de cantidad o de orden. Ejemplos: Pasó diez años escribiendo un
libro. He ganado cinco veces.
Interrogativos: se emplean en oraciones interrogativas o exclamativas. Ejemplos: ¿Cuáles pájaros emigraron
en invierno? ¿Cuánto dinero gastaste?
El artículo es una palabra que acompaña al sustantivo y se utiliza para designar si se conoce o no aquello a lo que se
refiere el sustantivo. Existen dos clases de artículos:
Artículos indefinidos: son aquellos que indican que la realidad designada por el sustantivo no es conocida
por el lector o por el oyente. Ejemplo: Un perro estaba ladrando.
Artículos definidos: son aquellos que indican que la realidad designada por el sustantivo es conocida por el
lector o el oyente. Ejemplos: Los perros de Andrés ladran mucho.
Actividades:
Los estudiantes deben transcribir en su cuaderno la información que aparece en el marco teórico. Seguidamente
hacen una lectura compresiva de estas definiciones. Posteriormente responden el siguiente taller denominado
“Desarrollo mis competencias comunicativas”
1. Escoge el adjetivo determinativo apropiado que completa cada oración:
Este, Qué, Mis, Esta, noventa
----------------- abuelos viven en Cartagena.
----------------- fruta tiene un sabor acido.
------------------ papel es bueno para dibujar.
¿----------------- películas ganaron el Oscar?
Quiero vivir más de ----------------- años.
3. Relaciona los artículos con los sustantivos y escribe: un, unos, unas, una, los, las, la, el, carta, perros,
sombrilla, profesoras, carro, mesas, árbol, amigos.
4. Escribe en los espacios vacíos los artículos definidos e indefinidos y completa el mensaje: -------------niña salió
de ------------ casa a comprar ----------- dulces que quería regalar a ---------- amigos que ---------- vez ------
visitaron cuando ella estuvo enferma.
5. Consulta el significado de las siguientes palabras en tu diccionario: grillete, ceiba, sarcófago, hipérbole,
vértigo, mamey, pancarta, urna.
6. Con las anteriores palabras escribe una oración o frase con sentido.
8. Con las palabras que encontraste en la sopa de letras inventa un cuento de máximo dos páginas, mínimo
una.
Evaluación:
La evaluación es enviar un archivo en PDF o CamScaner del desarrollo completo de esta guía.
Web grafía: