Está en la página 1de 1

Jeremias mejia jimenez

11-A
Desarrollo

Texto 1

1. ¿Cuál es la finalidad de la filosofía, desde el positivismo?

R/ pues según el punto de vista positivista es explicar los fenómenos o misterios mediante las
leyes generales y universales , esto deja que la razón que daría en otro plano entonces que la
finalidad es que dejar la razón en segundo plano y utilizar las leyes universales y generales.

2. ¿Cómo deduces era el espíritu filosófico antiguo?

R/ pues dice que era reconocible porque se podría consagrar en los hechos o
fenómenos que podrían tener respuesta en la inteligencia y se trataba de fenómenos
en nuestra infancia.

Texto 2

1. ¿Qué es el espíritu positivo?

R/ es aquel actitud que es inteligente que si sabe que si algo no tiene respuesta a los
acontecimiento eso no existe , no nos puede ofrecer algún sentido.

2. Relaciona las leyes con los fenómenos

R/ que las leyes estudian a los fenómenos, pero los sin no existieran los fenómenos
pues claramente no habría leyes.

Texto 3:

1. ¿Por qué el primer estadio es provisional y preparatorio?

R/ porque aquí el hombre todavía no tiene respuestas por medios de leyes si no lo explica por
dioses y además el hombre como dije antes no utiliza las leyes si no pensamientos razonables.

2. ¿Por qué el segundo estadio es transitorio?

R/ porque aca ya el hombre busca el porqué del origen de las cosas pero aca todavía
quiere mantenerse en un estado de apoyo teológico, pero en un momento el renuncia
a esos pensamientos y da un paso al logos que sabe que en razonamientos sin
fundamentos no encontrar la verdad.

3. ¿Por qué el tercero es definitivo?

R/ ya aca no se busca por qué si no de donde aparecen y como se compartan estos


fenómenos y vendrían a regir las leyes mediante la observación y en esta el se
abstiene de dar respuesta a fenómenos que son intangibles.

También podría gustarte