LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
Unidad 3.
Actividad de Aprendizaje 5
Santo Tomás
.
Estudiante: Blanca Rosa Quiroz Ballesteros
Grupo: 9184
a) ¿Cuáles son las cinco pruebas que demuestran la existencia de Dios?
Explícalas. ¿En qué medida consideras que estas pruebas resultan contundentes
para demostrar la existencia de Dios?
Las pruebas que Santo Tomas nos presenta me parecen contundentes, tienen
lógica. En las cinco pruebas hay siempre un ser superior “alguien” de quien
proceden todas las cosas y otro más que espera de ese alguien algo
extraordinario y diferente. Creo que para explicar la existencia de Dios son
pruebas aceptables.
Santo Tomas dice que conocer tiene una doble vertiente: por una parte, gracias a
su cuerpo, el hombre parte de los sentidos para adquirir conocimiento; pero por
otra, gracias a su intelecto, el hombre puede abstraer de las cosas sensibles sus
formas o esencias inteligibles, y remontarse así al mundo espiritual. El proceso del
conocimiento se da bajo la cooperación estrechísima de alma y cuerpo.
c) ¿Qué entiende Santo Tomás por hábito y cómo se relaciona éste con la virtud?
d) Según este filósofo, ¿qué es la ley, qué clases de leyes hay y en qué
consisten?
“la ley es cierta medida y regla de los actos, según la cual es inducido alguno a
obrar o retraerse de hacerlo”; es una regla para la acción.
Las clases de leyes son:
e) Expón las ideas centrales de la propuesta educativa de Santo Tomás. Para ello,
deberás llenar la siguiente tabla:
¿Qué
valores ¿Qué
promuev trascendenci
¿Qué es la
¿Por qué ¿Para qué ¿Cómo e esta a tiene, para
educación
educar? educar? educar? propuest ti, esta
?
a propuesta
educativ educativa?
a?
Es la Porque el Para la Las La La propuesta
realización fin natural perfección del virtudes sabidurí educativa de
del al que hombre que es son el a, la Santo Tomás
hombre toda su recorrido o ciencia, me parece
que tiende educación bienaventuranza proceso la muy actual,
a Dios debe , en otras para llegar inteligen creo que
como su apuntar es palabras el arte al fin, que cia, el aunque tiene
fin último. la de ensenar es es educar. arte y la bases
formación hacer que el prudenci religiosas
del hombre sea a. debería de
carácter o virtuoso. tomarse en
del ethos consideració
que es un n para sanar
conjunto los males
de hábitos que aquejan
operativos en la
que son actualidad a
como el nuestro
ornato de sistema
la educativo.
naturaleza
.