Está en la página 1de 1

César Alejandro Altamirano Oropeza

ALOTROPIA O POLIMORFISMO
Algunos metales, dentro de los cuales se encuentra el hierro, al enfriarlos
lentamente, adquieren según la temperatura a la que estén, distintas estructuras
en sus redes cristalinas y, por consiguiente, poseen propiedades distintas. Este
fenómeno se denomina alotropía o polimorfismo. Estas formas alotrópicas se
suelen representar por las letras del alfabeto griego.
La transformación de una variedad alotrópica del metal en otra, va acompañada
de una absorción de calor al calentarse, y por un desprendimiento de calor latente
al enfriarse, verificándose estos procesos a temperatura constante y, solo se
modifica la temperatura, cuando hubo un cambio total de fase. Lo mismo sucede
con el agua: cuando la tenemos en forma de hielo a 0 ° C y le damos calor
lentamente, veremos que la temperatura del hielo no aumenta y en lugar de eso
cambia de fase al derretirse; sólo sigue aumentando la temperatura después de
que se derritió todo el hielo (cambio total de fase). También, cuando le quitamos
calor al agua a punto de solidificar a cero grados centígrados, veremos que no
baja su temperatura, sino que empieza a formar hielo, y sólo seguirá bajando la
temperatura cuando toda haya cambiado a hielo. Lo anterior, para el caso del
hierro, se ve en la curva térmica de transformación en coordenadas temperatura-
tiempo del artículo siguiente. En esta curva se observa que en cada
transformación, durante un cierto tiempo no cambia la temperatura; a estas partes
de la curva se les
llama "puntos
críticos".

También podría gustarte