Está en la página 1de 1

Cesar Alejandro Altamirano Oropeza

AZUFRE
Normalmente es una impureza y se mantiene a un bajo nivel. Sin
embargo, alguna veces se agrega intencionalmente en grandes
cantidades (0,06 a 0,30%) para aumentar la maquinabilidad (habilidad
para ser trabajado mediante cortes) de los aceros de aleación y al
carbono.
FOSFORO
Aunque el Fósforo (P) es considerado una impureza en el acero,
ocasionalmente este puede ser añadido de manera intencional
durante el proceso de aceración, para mejorar algunas propiedades
como la maquinabilidad y la resistencia a la corrosión atmosférica.
Este elemento es considerado el reforzador más potente de la
estructura ferrítica en el acero después del carbono, aumentando
propiedades como la dureza y la resistencia. Estas características
hacen que algunos aceros sean más fáciles de mecanizar y
presenten un mejor acabado superficial, que aquellos más blandos

OXIGENO
La corrosión es un proceso electroquímico que, en el caso del acero,
oxida al hierro que hay en el acero y causa que éste se vuelva más
delgado con el tiempo. La oxidación, o formación de herrumbre, ocurre
como resultado de la reacción química que hay entre el acero y el
oxígeno. El oxígeno está presente siempre en el aire o puede estar
disuelto en la humedad que existe en la superficie del acero.
Si el oxígeno está presente dentro de la aleación de acero esto genera
burbujas o rechupes que hacen que la aleación no sea compacta y
esto es debido a una mala fundición, etc. Pueden reducir sus
propiedades físicas y a altas temperaturas pueden quebrarse ya que
esos rechupes de oxigeno se evaporan y querrán salir y como tiene
alta energía cinética quebrara lo que tenga encima para que pueda
escapar este gas.

También podría gustarte