Está en la página 1de 11

ÉTICA PROFESIONAL

PRIMERA SEMANA

NOCIONES GENERALES DE LA ÉTICA

PRESENTADO POR:
M.Sc. JAVIER BELTRÁN MAMANI LARICO

Puno, junio de 2020


SIEMBRE ACCIONES POSITIVAS EN SU VIDA, PERSEVERE HASTA CONVERTIRLOS EN
HABITOS Y ESTARA EN EL CAMINO A LA EXCELENCIA…. PERO RECUERDE QUE
TODAS LAS PROFESIONES MERECEN SER DIGNAS Y DIGNIFICADAS POR OBRA DE
QUIENES EJERCEN LA PROFESION.
En la casa se aprende a:
Saludar, dar las gracias, ser limpio, ser honesto, ser puntual, ser correcto,
hablar bien, no decir groserías, respetar a los semejantes y a los no tan
semejantes, ser solidario, comer con la boca cerrada, no robar, no mentir,
cuidar la propiedad y la propiedad ajena, ser organizado.

En la escuela se aprende:
Matemáticas, Lenguaje, Ciencias, Estudios Sociales, Inglés, Geometría, y se
refuerzan los valores que los padres y madres han inculcado en sus hijos.

Muy difícil es hacer que el latón brille como el oro.


ÉTICA PROFESIONAL

• Por lo tanto, la Ética Profesional es una ética aplicada,


que orienta la conducta humana en el ámbito profesional, a
través de principios generales y normas concretas.
IMPORTANCIA DE LA ÉTICA
PROFESIONAL

En el orden teórico: En el orden práctico:

• Permite analizar los • Garantiza el éxito


principios y normas profesional.
básicas de la moral • El desprestigio del
individual y social. profesional está en
• Los pone de relieve en relación directa con la
el estudio de los deberes irresponsabilidad ante las
profesionales. exigencias de la profesión.
Moral, Valores y Ética
• Moral: Conjunto de reglas
para la convivencia.
• Valores: Argumentos
que sustentan la afirmación
de que algo es bueno,
correcto o justo.
• Ética: Reflexión acerca
de la moral y los valores
que la sustentan.
Javier Beltrán Mamani Larico
Universidad Nacional del Altiplano
Email: jbmamani@unap.edu.pe
Celular: 973545581

También podría gustarte