Está en la página 1de 11

I. COMPONENTES BASICOS DEL COMPUTADOR.

Introducción.
Definición de Computadora u ordenador:
En países de habla hispana se le llama computadora ó computador, mientras que en
España se le conoce como ordenador. La definición oficial en el diccionario de la lengua
española es:
Computadora electrónica: Máquina electrónica, analógica o digital, dotada de una
memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de
resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de
programas informáticos.
Computadora: máquina compuesta de una gran cantidad de elementos electrónicos
de diseño complejo, adaptados al modelo de Von Neumann, que permite la
comunicaciónlo con el usuario por medio de sistemas operativos y tiene la finalidad
principal de programar la realización de cálculos complejos de manera automatizada.

Diseño General del Computador y sus unidades funcionales.


El Hardware.

Unidad Central de Procesamiento - CPU: esta compuesta por la unidad de control y la


unidad aritmética lógica.

Unidad de Control: Es la encargada de administrar todos los recursos del computador,


pero su función más importante es seleccionar e interpretar las instrucciones para su
procesamiento.
Unidad Aritmética / Lógica: es la encargada de realizar todas las operaciones lógicas,
aritméticas y de control en un chip llamado microprocesador.

Unidad de Entrada: le permite al computador aceptar datos e instrucciones provenientes


del usuario, a través de dispositivos tales como: teclado, ratón, micrófono, scanner,
cámaras, etc.

Unidad de Salida: permite al usuario obtener los resultados del procesamiento de los
datos, ya sea en forma visual, impresa o auditiva, a través de dispositivos tales como:
monitor, impresora, bocina, etc.

Unidad de Memoria: esta compuesta por la memoria principal o memoria Ram y la


memoria secundaria.

La memoria principal o Ram es una memoria, que sirve para cagar los programas y
aplicaciones en un computador, es una memoria volátil que se borra cuando se apaga el
ordenador.
La memoria secundaria, es la memoria que se utiliza para almacenar los datos dentro
del computador, ejemplos, discos duros, cintas, etc.
Medios de almacenamiento de Datos.
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU
  Es una lámina hecha
de  cartulina  que contiene
información en forma de
perforaciones según
TARJETA un  código binario. Estos
PERFORADA fueron los primeros medios
utilizados para ingresar
información

dispositivo de
almacenamiento de
datos no volátil que emplea
un sistema de  grabación
DISCO DURO m a g n é t i c a  para
almacenar datos digitales

Pieza circular de material


magnético, fina y flexible
con una cubierta plástica
cuadrada. Capacidad: 1.4
DISQUETE MB

S o p o r t e
digital  óptico  utilizado para
almacenar cualquier tipo de
información (audio,
i m á g e n e s ,  v í d e o ,
UNIDAD DE CD documentos y otros datos).

F o r m a t o
de  almacenamiento  digital
de datos, de mayor
capacidad que un CD.
Existen varios tipos de DVD.
UNIDAD DE DVD
Es un formato de  disco
óptico  de nueva generación
para vídeo de alta
definición y
almacenamiento de datos
UNIDAD DE BLU- de alta densidad de 5 veces
RAY DISC mejor que el DVD. Tiene
capacidad de hasta 25GB
por capa.

Es una tecnología de
almacenamiento —derivada
de la memoria  EEPROM—
que permite la lectura-
MEMORIA FLASH escritura de múltiples
posiciones de memoria en la
misma operación.

Dispositivo de
almacenamiento que utiliza
una memoria flash para
guardar información
PENDRIVE

Es un  disco duro  que es


fácilmente transportable de
un lado a otro sin necesidad
de consumir energía
eléctrica o batería.
DISCO DURO
PORTÁTIL/
EXTERNO

EL SOFTWARE.
Tipos de Software.
Software de Sistema: el software del sistema es el que permite al usuario, utilizar el
sistema operativo incorporado en el ordenador. El software del sistema lo componen
una serie de programas que tienen dos objetivos, el primero es gestionar los recursos
de los que dispone el hardware, pudiendo coordinar tareas como, por ejemplo, la
memoria, la unidad de disco, la impresora, el mouse, etc, y el segundo es ofrecer una
interfaz al usuario para que el usuario pueda interactuar con el sistema.
Software de programación: son las herramientas que utiliza el programador,
lenguajes de programación, compiladores, editores de texto, depuradores, bases de
datos, etc.
Software de Aplicación: son todos los programas o aplicaciones que otorga a los
usuarios la capacidad para realizar diferentes trabajos, tanto de mantenimiento,
seguridad, entretenimiento, etc.
Ejemplos: aplicaciones ofimáticas, videos, software empresarial, software educativo,
antivirus, software de mantenimiento, todo software para web, y todas las app para
computadoras.
Software de uso científico e investigación: son todas aquellas aplicaciones que se
utilizan para la investigación científica, investigación de la naturaleza, etc.
Software Militar: son aquellas aplicaciones que son utilizadas por distintos gobiernos,
para la defensa y protección de sus territorios, etc.
Software para la salud: son aquellas aplicaciones que se utilizan para la
investigación y uso medicinal de organismos, plantas, y medicinas.

Tipos de computadoras según su tamaño.


1) Microcomputadoras: es el tipo más amplio y de más rápido crecimiento, ya que la
tecnología se encuentra bastante extendida y disponible para la mayoría de las
personas, se subdivide en 2:
1.1. Computadoras personales de escritorio: son equipos con características
tecnológicas completas que bastan para la mayoría de los usuarios, tienen precios
accesibles y de un tamaño que le permite ser colocado en cualquier sitio requerido, sin
ser recomendable su traslado frecuente. Como ejemplo se encuentran todas aquellos
equipos Desktop, All in One y Thin Client (Terminales tontas).
1.2. Computadoras personales portátiles: son equipos con características
tecnológicas suficientes para la mayoría de los usuarios, tienen precios accesibles y de
un tamaño que les permite ser trasladados de un lugar a otro. Como ejemplo se
encuentran las Laptop, Netbook, Notebook, SmartPhone, PDA y los nuevos super
micros entre los cuales podemos mencionar los Raspberrys, Arduino, etc.
2) Minicomputadoras: también se les conoce como de rango medio, tienen un
tamaño aproximado de un escritorio, siendo intermedias en capacidades entre las
microcomputadoras y las macrocomputadoras, en cuánto a velocidad de proceso y
almacenamiento, por lo que se utilizan en pequeñas empresas. Debido a las
capacidades y alto rendimiento que se han logrado con los servidores actuales, sería
posible clasificarlos en esta gama.
3) Macrocomputadoras: son grandes computadoras que ocupan habitaciones
dotadas de cableado especial y aire acondicionado, son capaces de grandes
velocidades de procesamiento y almacenamiento de datos. Se les emplea en grandes
organizaciones y empresas para el manejo de millones de datos, en esta clasificación
se podrían encontrar los equipos mainframe.
4) Supercomputadoras: son especiales, tienen las más altas capacidades de
proceso de datos que existen, se utilizan en grandes organizaciones de investigación
avanzada, como universidades, agencias espaciales y militares.
Acorde a los tipos de datos que procesan, se dividen en:
• Computadoras digitales: se caracterizan por procesar datos discretos (estos
datos se conforman por unidades bien definidas, tales como dígitos de un valor
numérico, letras, símbolos especiales, letras, etc.), la mayoría de las
computadoras digitales son de propósito general, tales como una Desktop ó
una Laptop.
• Computadoras análogas: procesan datos continuos (se obtienen a partir de
mediciones de aparatos), la mayoría de las computadoras análogas son de
propósito específico, tales como las que controlan flujos de presión en
refinerías ó las que controlan la inyección de diesel en los motores de autobús.
• Computadoras híbridas: son aquellas que reúnen las características de las
computadoras digitales y análogas, esto es, reciben datos procedentes de
mediciones mediante un dispositivo electrónico interno y tales datos se
transforman en valores discretos para su proceso, ejemplo son las básculas
electrónicas.

También podría gustarte