Está en la página 1de 3

Reseña de cementos Argos

Cementos Argos, es una organización internacional, la cual se encarga de la producción y

comercialización del cemento y concreto, comprometida con el factor sostenible. La empresa ha

basado su estrategia de negocio en la constante innovación, la importancia que se le da a sus

clientes y la capacidad que posee que genera mejor rendimiento y productividad.

Hoy en día la empresa de cementos continua en un constante esparcimiento comercial tanto en

Latino América y Estados Unidos; tal como se especifica en la página oficial de Argos Colombia

“es líder del mercado de cemento y concreto en Colombia, es el quinto productor de cemento en

América Latina y el segundo en el sureste de Estados Unidos. Además, es el tercer productor de

concreto en Estados Unidos”[ CITATION Arg19 \l 9226 ]

Análisis Pesta

En el análisis del macro entorno observamos las oportunidades y las amenazas que tiene la empresa

ARGOS, es una empresa con alta competitividad, creciendo cada día en el mercado, ya que la

empresa no tiene control sobre los factores del marco entorno, ellos han afectado significativamente

la compañía, de igual forma han sabido aprovechar cada circunstancia así sea negativa para

convertirla en oportunidad, como por ejemplo lanzando nuevos proyectos que ayudan con el medio

ambiente y aumentan su productividad, como se ve reflejada en la matriz.

Análisis Porter

 Poder de negociación de clientes: el poder de negociación de clientes para ARGOS no es

muy alto debido a que la empresa se ha posicionado debido a la calidad de sus productos, a

pesar de la alta demanda de clientes en el mercado.

 Poder de negociación de proveedores: es alto debido a que es propietario de casi el 28% de

la capacidad instalada del país en materia de electricidad, elemento fundamental para su


producción, además de tener minas propias y no propias para extracción que dependen

ARGOS. Y busca proveedores que cumplan con sus políticas de sostenibilidad y buen

gobierno corporativo, buscando que cumplan con las normatividades vigentes en cuanto a

minería y cumplir por las especificaciones hechas por el gobierno colombiano.

 Amenaza de competidores entrantes: es muy baja debido a las grandes barreras de entrada,

principalmente financieras que tiene el sector por sus enormes costos de operación. En el

país existe un oligopolio en el sector que no permite fácilmente la entrada a nuevos

competidores.

 Amenaza de nuevos productos sustitutos: es baja ya que para esta actividad (construcción)

se ha utilizado tradicionalmente el concreto como material por excelencia y los sustitutos

como madera y otros, no son bien recibidos por su poca conveniencia en nuestro clima y

cultura para cubrir las necesidades de construcción.

 Rivalidad entre competidores: esta es relativamente alta, ya que el mercado en el país lo

manejan unas pocas empresas con grandes capitales financieros. ARGOS tiene una gran

participación y se dividen el mercado en una conducta oligopólica entre estas grandes

empresas. La rivalidad es alta pero la participación se ha mantenido muy constante durante

el tiempo.

Análisis matriz factores internos

Fortalezas

Utilidades de Cementos Argos superaron los 178.500 millones de pesos en 2018, Grupo Argos
mantuvo el foco principal en el crecimiento rentable, lo que lo sitúa en una posición privilegiada y
con el optimismo para seguir impulsando el desarrollo de la infraestructura en nuestro país. Argos
se solidifica como líder Productor de cemento blanco en Colombia, siendo uno de los productores
Lideres de cemento en Centroamérica y el segundo mayor productor en el Sureste de Estados
Unidos, principal transportador de carga terrestre y el más grande Operador Logístico en colombia.
Se ha logrado posicionar con el 51% de participación en el mercado colombiano, generando
innovaciones en el factor tecnológico, y realizando inversiones significativas que lo han
posicionado como el 4 productor de esta zona en el sur del continente.
Debilidades

Las acciones de la compañía Cementos Argos fue una de las más desvalorizadas en el mercado
bursátil, teniendo un descenso del 0.06% frente a la jornada anterior. ha tenido una Poca
probabilidad de expansión gracias a la fata de alianzas estratégicas, dificultades en el sector
administrativo debido al manejo que se le da a la toma de decisiones de tipo industrial y comercial en una
misma empresa, algunos productos de la empresa no han sido ofertados lo cual ha llevado al estancamiento
de algunas líneas de negocios, han presentado fallas en los sistemas de información.

También podría gustarte