Está en la página 1de 2

Nombre

Sulandria peña
Matricula 2017-3200453
Materia
Psicología social
Sesión-18
Maestra
Licet Báez
Análisis
La experiencia temprana y el desarrollo:

Este tema tiene que ver con lo cognitivo, el niño adquiere su conocimiento y su conducta de
acuerdo a el entorno el psicoanalista Sigmumd Freud descubrió que la fuerza impulsora va
detrás de la conducta, la infancia es una etapa crucial en la que se da forma nuestra
personalidad y comportamientos como adultos.

Apego y las relaciones posteriores:

El apego es una dependencia que una persona crea hacia algo o alguien como un objeto o una
persona, ejemplo: el niño con su madre. El niño siempre tiene un apego hacia su madre el niño
siente una seguridad con su madre que Rara vez se sienta seguro con otra persona ejemplo
con algún desconocido, también cuando el bebe empieza a gatear o a caminar empieza a
utilizar las figuras de apego como (personas conocidas) como base segura.

Los roles sociales son definidos:

Como el papel que ejercemos dentro de la sociedad, es decir son actividades o conductas que
son esperadas en un momento determinado, construir un rol requiere tiempo y sobre todo
inteligencia, desde mi punto de vista lo mejor es asumirlo, si sabemos jugar nuestras cartas
podemos hacer de ello una gran oportunidad de aprendizaje, al fin y al cabo, el rol es la
oportunidad de demostrarle al mundo lo que somos capaces de aportar.

También podría gustarte