Está en la página 1de 2

TEMA Y PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Las hendiduras, clasificadas de acuerdo al espesor de sus fisuras, fracturas o


grietas, son áreas patológicas que afectan la industria de la construcción y pueden
interferir negativamente con la estética, durabilidad y, principalmente, con las
características estructurales de una obra. Ocurren en cualquier parte, pero
especialmente en muros, vigas, columnas y losas y son usualmente causadas por
tensiones no previstas en los proyectos.

Las grietas en específico son ranuras con aberturas mayores de 1.5 mm,
profundas y bien marcadas. Con esta magnitud permiten que el aire y el agua
penetren al interior de la pieza, lo que requiere de atención inmediata. Pueden
causar corrosión de la armadura o reacciones químicas no deseadas en el
material. No se deben cerrar simplemente sin buscar las causas y solucionar
el problema que lo causó.

En la ingeniera se ven diariamente problemas de daños en estructuras, siendo uno


de los factores más relevantes al evaluar la calidad de las obras en cuanto al
diseño y la construcción. Pero el problema no radica en la aparición de daños, sino
en las razones que llevaron al afloramiento de grietas o fisuras. Al momento de la
aparición se divulgan generalmente comentarios sobre la culpabilidad de este
hecho sin certeza alguna; es ahí donde entra a jugar de forma importante el
análisis de grietas en las construcciones. Al momento del diagnóstico se puede
entender en primera instancia los movimientos que provocaron los daños, dando
un primer paso importante en la búsqueda de soluciones.

Las interpretaciones de las grietas se pueden ver distorsionadas, debido a la


anisotropía de los materiales utilizados en la construcción, dado que las
resistencias de los morteros, concretos y unidades de mampostería, sufren
variaciones, creando planos débiles donde eventualmente se puede dar la
aparición de grietas
Cibergrafia:

- https://www.archdaily.co/co/880210/que-significan-las-grietas-en-las-estructuras-
de-hormigon
- https://core.ac.uk/download/pdf/47251294.pdf

También podría gustarte