Nombre:
Antonio Taylor
Cedula:
3-744-1910
Facultad:
Mecánica
Trabajo:
Proceso de Soldadura SMAW
Materia:
Soldadura
Fecha:
13/04/2020
Proceso de Soldadura - Arco Manual con Electrodo
Revestido (SMAW)
La soldadura al arco se conoce desde fines del siglo pasado. En esa época
se utilizaba una varilla metálica descubierta que servía de metal de aporte.
Pronto se descubrió que el oxígeno y el nitrógeno de la atmósfera eran
causantes de fragilidad y poros en el metal soldado, por lo que al núcleo
metálico se le agregó un revestimiento que al quemarse se gasificaba,
actuando como atmósfera protectora, a la vez que contribuía a mejorar
notablemente otros aspectos del proceso.
L: Longitud de arco:
La longitud del arco debe ser siempre lo más constante posible (entre 2 y
4 mm de longitud, dependiendo del espesor del electrodo) acercando
uniformemente el electrodo, a medida que se va consumiento, hacia la
pieza y a lo largo de la junta en la dirección de soldadura.
V: velocidad de avance:
A: amperaje o corriente: