Está en la página 1de 1

deberás opinar sobre la siguiente cuestión

¿cómo influyen la autoeficacia, el autoconcepto y la


autoestima en el aprendizaje?

Autoeficacia: es la confianza en la propia capacidad para lograr los resultados


pretendidos. Los psicólogos han estudiado la auto eficacia, desde varias
perspectivas, señalan diversas rutas de acceso en el desarrollo de la auto eficacia;
la dinámica de la auto eficacia, y la falta de los mismos, en muchos lugares
diferentes; las interacciones entre la auto eficacia y autoconcepto; y los hábitos de
la atribución que contribuyen o perjudican a la auto eficacia.

 Autoconcepto: es la opinión que una persona tiene sobre sí misma, que lleva
asociado un juicio de valor. Cabe destacar que el auto concepto no es lo mismo
que la autoestima, sin embargo su relación es muy estrecha y no podría
entenderse uno sin la presencia del otro. El autoconcepto puede definirse como
todas aquellas ideas, hipótesis y creencias que tenemos de nosotros mismos, es
decir, la forma en la que nos percibimos. Mientras quela autoestima es la
valoración que realizaremos a nuestros autoconceptos. Cuando esta valoración es
positiva, la autoestima es alta, por el contrario, cuando la valoración es negativa, la
autoestima es baja.

Autoestima: es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones,


sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nuestra persona,
hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo nuestro
carácter. En resumen: es la evaluación perceptiva de nosotros mismos.

También podría gustarte