Está en la página 1de 17

Instructivo para realizar informe de diagnóstico inicial del

Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Competencia:
Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo.
Fase:
Análisis
1/3 Evidencia:
Producto
Resultados de aprendizaje:
23010103001 Determinar los factores de riesgo ocupacional en el ambiente
laboral de acuerdo con la normatividad legal vigente.
23010103002 Establecer el grado de riesgo de emergencias de la organización de
acuerdo con metodología establecida.
23010103003 Elaborar el Panorama de Riesgos y/o matriz de riesgos y peligros
de la Organización de acuerdo con la GTC 45, legislación vigente y metodología
establecida por la empresa.

Para realizar este informe se necesita las siguientes herramientas.


a) Resolución 0312 de 2019 se encuentra en la página web Safetya.
b) Plantilla para evaluación inicial del SG-SST es un Excel que se facilita con
el instructivo del diagnóstico inicial.
c) Norma técnica Colombiana 1486 de 2018 la puede consultar en la
biblioteca SENA.
d) Instructivo para realizar informe de diagnóstico inicial que se presentara a
continuación.
Nota: La estructura del informe se tomó de la NTC 1486 de 2018, como
márgenes, tipo de letra tamaño de letra, entre otras que se establecen en el
informe.
3 cm

Informe técnico diagnóstico inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud


en el trabajo según la resolución 0312 de 2019 para la empresa XXXXXX

4 cm
Elaborado por: 3 cm
Nombres completos de los aprendices del grupo proyecto, organizar
alfabéticamente los nombres

Servicio Nacional de aprendizaje SENA


Centro de Gestión Industrial
Tecnología en gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo
Ciudad donde se elabora el informe
Fecha (DD-MM-AAAA)

2
3 cm
3 cm

Informe técnico diagnóstico inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud


en el trabajo según la resolución 0312 de 2019 para la empresa XXXXXX

Elaborado por:
Nombres completos de los aprendices del grupo proyecto, organizar
alfabéticamente los nombres

4 cm 3 cm
Informe técnico

Presentado a:
Instructor técnico

Servicio Nacional de aprendizaje SENA


Centro de Gestión Industrial
Tecnología en gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo
Ciudad donde se elabora el informe
Fecha (DD-MM-AAAA)

3
3 cm
3 cm

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ..............................................................................................................................5
1. OBJETIVOS ...............................................................................................................................6
1.1. General ...................................................................................................................................6
1.2. Específicos............................................................................................................................6
2. ALCANCE ..................................................................................................................................7
3. RESPONSABLES ....................................................................................................................8
4. MARCO LEGAL ........................................................................................................................9
5. MARCO CONCEPTUAL....................................................................................................... 10
6. ANÁLISIS DE RESULTADOS ............................................................................................. 11
4 cm 6.1. Matriz de resultados arrojados del diagnóstico inicial aplicando el Ciclo PHVA 3 cm
...................................................................................................................................................... 11
6.2. Gráfica de resultados arrojados del diagnóstico inicial aplicando el Ciclo
PHVA ........................................................................................................................................... 12
6.3. Matriz de resultados arrojados del diagnóstico inicial relación por fases ....... 13
6.4. Gráfica de resultados arrojados del diagnóstico inicial relación por fases..... 13
7. RECOMENDACIONES: ........................................................................................................ 15
8. CONCLUSIONES .................................................................................................................. 16
9. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 17

4
3 cm
3 cm

INTRODUCCIÓN

En este espacio se realiza una breve descripción del informe que a continuación
se presentara, relacionando lo trabajado en la empresa proyecto, referente a los
resultados arrojados en el diagnóstico inicial del sistema de gestión en la
seguridad y salud en el trabajo establecido en la resolución 0312 de 2019.

Puede explicar cómo se desarrolló el informe.

4 cm 3 cm

5
3 cm
3 cm

1. OBJETIVOS

1.1. General

En este espacio se resume la idea principal y la finalidad de hacer este informe


técnico del diagnóstico inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el
trabajo, de acuerdo a los parámetros establecidos en la resolución 0312 de 2019.

1.2. Específicos

Se describe detalladamente las actividades necesarias para completar la


4 cm realización del informe. 3 cm

Son los propósitos que se establecen para dar cumplimiento al objetivo general

Ejemplo:

Reportar resultados del diagnóstico inicial del sistema de gestión de la


seguridad salud en el trabajo para la empresa xxxxx dando cumplimiento a la
resolución 0312 de 2019

6
3 cm
3 cm

2. ALCANCE

El alcance tiene como propósito la determinación clara, sencilla y concreta de los


objetivos establecidos en la resolución 0312 de 2019 (Estándares mínimos que
deben cumplir todas las empresa privadas, publicas, cooperativas, entre otras) con
este informe se va a identificar en qué estado se encuentra el sistema de gestión
de la seguridad y salud en el trabajo, reportando el estado de cumplimiento al
representante legal de la empresa proyecto.

4 cm 3 cm

3 cm
3 cm

3. RESPONSABLES

Es indispensable registrar quienes deben conocer este informe,: en la empresa


proyecto

Ejemplo:

Representante legal: Es el responsable de generar y aprobar los recursos:


humanos, económicos, técnicos para el cumplimiento del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo.

Responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo:

Justificar por qué, seguir el ejemplo del representante legal


4 cm 3 cm

Administradora de riesgos Laborales:

Justificar por qué, seguir el ejemplo del representante legal

Por favor registrar los que faltan no son solo eso tres.

3 cm
3 cm

4. MARCO LEGAL

En este espacio se bebe direccionar a la normatividad legal aplicable al


informe del diagnóstico inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud
en el trabajo. Con el fin de justificar por qué se realiza este informe,

Legislación colombiana
Artículos relacionados Legislación colombiana
aplicable de acuerdo al
aplicable de acuerdo al informe diagnóstico
informe diagnóstico
inicial del SG-SST
inicial del SG-SST
Ojo es un ejemplo
Artículo 14. Garantía de la Calidad en Salud Ocupacional
y Riesgos Laborales. Para efectos de operar el Sistema
Obligatorio de Garantía de calidad del Sistema General de
Riesgos Laborales, que deberán cumplir los integrantes
4 cm del Sistema General de Riesgos Laborales, se realizarán 3 cm
visitas de verificación del cumplimiento de los estándares
mínimos establecidos en el mencionado sistema de
garantía de calidad, que se realizarán en forma directa o a
través de terceros idóneos seleccionados por el Ministerio
del Trabajo de acuerdo a la reglamentación que expida al
respecto, priorizando las empresas con mayores tasas de
accidentalidad y muertes. El costo de las visitas de
Ley 1562 de 2012
verificación será asumido en partes iguales por la
respectiva Entidad Aseguradora de Riesgos Laborales a la
cual se encuentre afiliado el empleador y con recursos del
Fondo de Riesgos Laborales de acuerdo a la
reglamentación que expida el Ministerio del Trabajo
La verificación del cumplimiento de los estándares
mínimos por parte de las Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud que presten servicios de Salud
Ocupacional, será realizada por las Entidades
Departamentales y Distritales de Salud dentro de la
verificación de cumplimiento de las condiciones para la
habilitación y con sus propios recursos

9
3 cm
3 cm

5. MARCO CONCEPTUAL.

El lector va tener dificultades de comprender unos conceptos del informe, por este
motivo se registran las palabras con sus respectivas definiciones.
Citar fuentes bibliográficas con la
Ejemplo: aplicación APA que se encuentra en Word

Según (ICONTEC, 2015) determina qué El ciclo PHVA puede


describirse brevemente como sigue

Planificar:
Establecer los objetivos del sistema y sus procesos, y los recursos
necesarios para generar y proporcionar resultados de acuerdo con los
requisitos del cliente y las políticas de la organización, e identificar y
abordar los riesgos y las oportunidades.
4 cm 3 cm
Hacer:
Impenetrar lo planificado.

Verificar:
Realizar el seguimiento y (cuando sea aplicable) la medición de los
procesos los productos y servicios resultantes respecto a las políticas los
objetivos, los requisitos y las actividades planificadas, e informar sobre los
resultados.

Actuar:
Tomar las acciones para mejorar el desempeño, cuando sea necesario.

10
3 cm
3 cm

6. ANÁLISIS DE RESULTADOS

Estos resultados salen de la matriz con la cual se realizó el diagnóstico inicial del
sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, siguiendo los parámetros
de la resolución 0312 de 2019.

Plantilla para ejecución del diagnóstico inicial del SG-SST

Por favor dirigirse al formato para aplicar el diagnóstico inicial de la empresa


proyecto en este formato encontrara los parámetros establecidos en la resolución
0312 de 2019 FOR-SST-001

Nota:
El formato ya se encuentra con fórmulas listo para diligenciarlo y ver los
resultados a continuación se observara cuáles son las gráficas y matrices
4 cm 3 cm
que hay que anexar en este informe.

Ya teniendo abierto este formato tiene que tener la resolución 0312 de 2019 a la
mano, buscar la matriz de modo de verificación y evaluar por ítem de estándar la
empresa proyecto.

Realizando la evaluación de cada ítem del estándar le arrojara unos resultados, en


la siguiente hoja del Excel encontrara indicador PHVA – en esta hoja se presenta
una matriz la cual adjuntaran a continuación.

Ejemplo: esta matriz debe de esta con los datos que ustedes evaluaron

6.1. Matriz de resultados arrojados del diagnóstico inicial aplicando el Ciclo


PHVA
Recuerdo que en cada
PHVA Máximo Obtenido
una de las casillas de
I. PLANEAR 25 0 obtenidos son los valores
II. HACER 60 0 que ustedes le dan a la
III. VERIFICAR 5 0 empresa proyecto según
IV. ACTUAR 10 0 lo establecido en la Res
Total 0 0312 de 2019

11
3 cm
3 cm

6.2. Gráfica de resultados arrojados del diagnóstico inicial aplicando el Ciclo


PHVA

Diagnóstico inicial SG-SST


Ciclo PHVA
70
60
60
50
40
30 25
20
10
10 5
0
I. PLANEAR II. HACER III. VERIFICAR IV. ACTUAR
Maximo 25 60 5 10
4 cm Obtenido 0 0 0 0 3 cm

Analicemos que el valor


obtenido esta en cero
porque yo no realice la
valoración pero ustedes
hacen el ejercicio y les
arrojara un valor.

Registrar los comentarios de los resultados de la gráfica por ejemplo: En la


empresa xxxxx se evidencia en la gráfica, en la barra de planear con un 0% de
cumplimiento por este motivo se invita a implementar el sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo a la empresa evaluada, y de esta manera no
acarrear multas y sanciones por el incumplimiento de los estándares mínimos que
debe cumplir las empresas Colombiana.

Es conveniente que se realice un comentario por cada fase, según los resultados
obtenidos. Se hace un análisis general dando a reconocer las falencias del
sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

Hacer:

12
3 cm
3 cm

Verificar:

Actuar:

6.3. Matriz de resultados arrojados del diagnóstico inicial relación por fases

Reacción de fases Maximo Obtenido


RECURSOS 10 0
GESTION INTEGRAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE 15
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO 0
GESTIÓN DE LA SALUD 20 0
GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS 30 0
GESTION DE AMENAZAS 10 0
VERIFICACIÓN DEL SG-SST 5 0
MEJORAMIENTO 10 0
Total 100 0

4 cm 3 cm
6.4. Gráfica de resultados arrojados del diagnóstico inicial relación por
fases.

Reacción de fases según diagnóstico


inicial SG-SST
40 30
20
15
10 0 0 0 0 10 0 10 0
20
5 0
Maximo
0

Ya se hace un análisis
más específico según los
resultados obtenidos en
el diagnóstico inicial SG-
Maximo Obtenido SST

13
3 cm
3 cm

Si evaluaron muy cuidadosamente cada uno de los ítems de los estándares se les
va facilitar realizar los comentarios de las gráficas, ya que estos son los resultados
que les interesa al representante legal de la empresa proyecto para de esta
manera realizar el plan de trabajo de seguridad y salud en el trabajo.

4 cm 3 cm

14
3 cm
3 cm

7. RECOMENDACIONES:

Según lo reportado en el anterior informe se evidenciaran falencias las cuales


ustedes como soporte técnico deben de dar unas recomendaciones para
solucionar la problemática encontrada en el diagnóstico inicial.

4 cm 3 cm

15
3 cm
3 cm

8. CONCLUSIONES

Las conclusiones es dar respuesta a cada uno de los objetivos específicos


propuestos en el informe.

4 cm 3 cm

16
3 cm
3 cm

9. BIBLIOGRAFÍA

ICONTEC. (2015). Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001 (Cuarta


actualización) . Bogota D.C.: ICONTEC.

4 cm 3 cm

17
3 cm

También podría gustarte