Está en la página 1de 21

Forro exterior del casco: son las láminas que forman una cubierta que impide la

entrada del agua al interior del casco.


Arboladura: El conjunto de palos, vergas y masteleros de un buque velero.
Línea de crujía: línea imaginaria mirando hacia Proa, que divide al buque en dos
partes iguales: banda izquierda o babor y banda derecha o estribor.
Mamparos: son compartimientos del interior del casco que al poder cerrase
aseguran la flotabilidad del buque. El más importante es el que está situado en
proa o mamparo de colisión o abordaje.
Escotillas: Cada una de las aberturas que hay en las distintas cubiertas de un
buque.
Manga máxima: Máxima anchura del casco medida en la cara exterior del forro,
también se puede considerar como la anchura medida en la cuaderna maestra
La cuaderna maestra es la que corresponde a la sección transversal de mayor
superficie, situada en la medianía del  buque.
Borda: Canto superior del costado de un buque; es la parte del costado
comprendida entre la cubierta y la regala.
Puente de mando: es un área o espacio donde se encuentran los controles de
navegación de barco.

Reserva de flotabilidad: es el espacio comprendido entre la línea de flotación y a


cubierta principal..

Medidas de capacidad del buque: arqueo y porte:


Arqueo o tonelada de registro: es la capacidad interna del buque, representa el
volumen (espacio) y no el peso.

Arqueo bruto: es la capacidad total del buque, por tanto incluye todos sus
compartimientos de la nave.

Arqueo neto: es la capacidad del buque que incluye el espacio para la carga o los
pasajeros. Tambièn se le conoce como la capacidad comercial del buque.

Porte: es la capacidad del buque con relación al peso que puede transportar.

Porte bruto: conocido como peso muerto del buque, es el peso máximo de
carga que el buque puede llevar. En èl se incluye combustible, agua, vìveres,
tripulantes pasajeros y carga.

Porte neto: es la capacidad de carga en toneladas métricas que el buque puede


transportar.

Línea de carga: es aquella hasta donde puede sumergirse el buque sin ponerse
en peligro. Van marcadas al centro de la eslora del buque en color blanco cuando
los cascos son oscuros y en color negro cuando los cascos son claros. Se
relaciona directamente con el disco Plimsoll.

También podría gustarte