Está en la página 1de 10

PREGUNTERO 2do PARCIAL SIST.

DE INFORMACION ORGANIZACIONALES: 28/11/18

3.1 en una empresa para que sus funciones comerciales, productivas y financieras puedan llevarse a
cabo se precisa sistemas administrativos que no serian ….alguno de estos elementos. Señala la opción
correcta.
TECNOLOGIA

(3.1) Cuando hablamos de Sistemas Administrativos, encontramos en la definición ciertos nombres que
resulta clave para su cabal comprensión. Señala uno de ellos:
La información.-

(3.1.1) El sistema administrativo debe atender en forma simultanea a la ejecución de actividades y asegurar el
…………………para la toma de decisiones *Flujo de información

(3.1.1) Identifique los distintos elementos de un sistema administrativo. Seleccione las 4 (cuatro)
respuestas correctas:
*Flujo de información
*Flujo de trabajo
*Personas
*Tecnología

(3.1.1) Los sistemas administrativos tienen por objeto:


Lograr que se concrete la estrategia de la organización.-

(3.1.1) La ética empresaria no se ocupa solo de la resolución de ciertos problemas puntuales, sino
también de la manera de conducirse de conformidad con:
Valores.-

(3.1.1) Si nombramos Separación de funciones, asignación de responsabilidades, niveles de autorización.


Son requerimientos a tener en cuenta para:
El sistema administrativo.-

(3.1.1) El sistema administrativo es un conjunto integrado porque:


Indica que no se trata de un sistema aislado.-

(3.1.1) Indique cuál de las siguientes opciones se consideran elementos del sistema administrativo:
Flujo de trabajo.-

(3.1.1) En el sistema administrativo cuando hablamos de eficiencias significa:


*Utilizar de la mejor manera los recursos

(3.1.1) Hacer las cosas bien (enfoque del uso de recursos) es:
*Eficiencia, ya que no es suficiente hacer lo que corresponde en ciertos términos, además hay que realizarlo
correctamente, en el sentido de utilizar de la mejor manera posible los recursos aplicados a la producción a la
prestación de servicios.

(3.1.1) Indique cual de las siguientes opciones es parte de un sistema de administración de personal . Seleccione 4
*Liquidación de haberes
*Evaluacion de desempeño
*Administración de legajo
*Reclutamiento

(3.1.1) El término “efectividad o eficacia”, no se diferencia de eficiencia:


FALSO.-

(3.1.1) La ____________: Las funciones de las distintas áreas y puestos de la organización, así como sus
atribuciones, deben estar claramente establecidas:
La asignación de responsabilidades.-

(3.1.1) Indique Cuales son los requerimientos generales a tener en cuenta en los diseños de sistemas
administrativos.
ASIGNACION DE RSPONSABILIDADES
NIVELES DE AUTORIZACION
SEPARACION DE FUNCIONES

(3.1.1)indique cual de las siguientes opciones es una de los requisitos a satisfacer en el sistema
administrativo
EFECTIVIDAD

(3.1.1) El sistema administrativo se considera un:


CONJUNTO INTEGRADO DE PASOS.

(3.1.1)Indique cual de las siguientes ocpiones es un requisito a tener en cuenta en el diseño de un


sistema administrativo
NIVELES DE AUTORIZACION

(3.1.1) La información constituye el elemento administrativo por excelencia. VERADERO

(3.1.2) Para que la información sea confiable en el control interno, debe cumplir con ciertos requisitos: *Clara,
relevante y oportuna

(3.1.2) Si una organización se ocupa no solo de la resolución de ciertos problemas puntuales sino
también de la manera de conducir... ¿Qué requisito de diseño está considerando?
Ética empresaria.-

(3.1.2) Si en una organización, se basa en el libre acceso a la información sobre cuestiones sensibles como el
proceso de compra, los registros de proveedores, los controles de calidad, los controles ambientales, la
información financiera, etc.. Que requisito de diseño esta considerando? *Transparencia

(3.1.2) Hammer y Champy (1994) reflexionan sobre el poder destructivo de la tecnología informática, es
decir, su capacidad para romper con reglas que limitan la manera de llevar a cabo el trabajo. Entre ellas
se mencionan. Selecciona las cuatro respuestas correctas:
*Bases de datos compartidas
*Redes de telecomunicaciones
*Sistemas expertos
*Computadoras portátiles

(3.1.2) Indique cuál de las siguientes opciones es considerado un factor importante a tener en cuenta en
la eficacia del control interno:
Capacidad del personal.-

(3.1.2) Las decisiones sobre la introducción de tecnología informática en una organización, no debe considerar que
informática es lo mismo que automatización. Para ello debe satisfacer la ecuación. *Costo-beneficio

(3.1.2) El ……………….es un sistema coordinado de reglas y procedimientos que sirven como marco de referencia a
las desiciones atendiendo a los objetivos y valores de la organización. El Control Interno,

(3.1.2) Si una organización considera a la gente como elemento indispensable para dar sentido a la estructura y los
procedimientos. Que recurso está considerando en el diseño? Capacidad del Personal, ya que se hace necesario
que el personal sea calificado, capaz de desempeñarse al diseño previsto, además de la calificación también
importan la experiencia en la tarea a desempeñar y ciertas condiciones personales como la iniciativa y la
disposición para trabajar en equipo

(3.1.2) Algunas de las aplicaciones de la tecnología informática y de comunicación a las operaciones….


MAQUINAS
SISTEMA DE INFORMACION INTEGRALES
FABRICACION VIRTUAL
REDES DE DATOS COMERCIALES

3.1.2 Según la definición de control interno podemos decir que procura obtener tres cosas, Indique cual
de las siguientes
EFICICIENCIA, CONFIABILIDAD Y PROTECCION PATRIMONIAL
(3.1.3) Indique cuál de los siguientes métodos se encarga de dar una visión global del sistema o
subsistema, sin entrar en detalles particulares:
Diagrama de interdependencia sectorial.-

(3.1.3) Los diagramas constituyen la forma más elemental de representación de un procedimiento:


Verdadera

(3.1.3) Si bien el grado de formalización varía de una organización a otra, en general las herramientas
más usadas para formalizar un sistema administrativo son:Selecciona cuatro respuestas correctas:
*Diagrama de interdependencia sectorial
*Diagrama de bloque
*Cursograma
*Diagrama de flujo de datos

(3.1.3) Indique en cuál de las siguientes opciones intervienen las normas IRAM para estandarizar los
símbolos a emplear:
Cursograma.-

(3.1.3) El ________ también denominado circuito es un diagrama más analítico. Permite representar en
detalle las secuencias de actividades.
Cursograma.-

(3.1.3) El diagrama de flujo de datos constituye la herramienta básica de la metodología de diseño


estructurado y usa solo cuatro símbolos. Seleccione las cuatro respuestas correctas:
*Un rectángulo vertical
*Un circulo
*Una flecha
*Un rectángulo horizontal

(3.1.3) El diagrama de flujo de datos es:


Herramienta básica de la metodología de diseño estructurado y usa solo cuatro símbolos.-

3.1.3 Constituye la forma mas elemental de representación de un procedimiento, a que herramienta nos
referimos.
LOS DIAGRAMAS

(3.1.3) El diagrama de interdependencia sectorial es llamado también:


Mapa de proceso.-

3.1.3 Si habalmos de cuerpos integrados de normas donde se establecen las instrucciones para la
realización de las tareas, a que herramienta hacemos referencia?
MANUALES

3.2 Indique que tipo de control de realiza con el informe de control de calidad
CONTROL DE LA PRODUCCION

3.2 La actividad de capacitación y desarrollo apunta a


INSTRUIR, ENTRENAR Y PERFECCIONAR AL INDIVIDUO

3.2 En el manual de procedimiento se deja constancia de la manera en la que se realiza el archivo de los
soportes utilizados..,. Que elementos entre los componentes del sistema administrativo se requiere para
el registro de esta operatoria.
LIBRO DE SUELDOS Y JORNALES

3.2 Podemos distinguir varias fuentes de financiamiento en una orgnizacion, entre ellas:
APORTE DE CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS
3.2 Indique cual de las siguientes actividades comienzan con el proceso de venta. Seleccione dos
respuestas
CONTROL DE INVENTARIOS
RECEPCION DE PEDIDOS

3.2 cuando el sistema en una orgnizacion, considera los atributos de los bienes que se adquieren, por
ejemplo las maercaderias perecederas…Que sistema se esta diseñando
SISTEMA DE COMPRAS

3.2 El proceso de abastecimiento se inicia con el diagrama de funciones


FALSO

(3.2) El control de producción comienza con la__________ cuando se determinan las cantidades a
producir y se emiten las ordenes de…
Planificación de producción

(3.2) La administración de legajos como la liquidación de haberes se encuentra en:


Manual de procedimientos de la organización.-

(3.2) Este sistema comprende todas las actividades necesarias para satisfacer los requerimientos de los
distintos sectores. De qué sistema se trata:
Administración de personal

(3.2) ¿Qué sistema se utiliza en una organización, para calificar al empleado en el desarrollo de sus
tareas y determinar su mejora salarial, entre otros objetivos?
Evaluación de desempeño.-

(3.2) Los sistemas constituidos por aquellos que se relacionan con las transacciones básicas de una
organización, son básicamente los llamados:
Sistemas operativos.-

(3.2) Las siguientes actividades: verificar vencimiento de facturas y documento, emitir plantillas de
cobranzas, gestionar el cobro, etc, son inherentes al proceso de:
Cobranzas.-

(3.2) ¿Qué es lo primero que se debe hacer en una organización, para dar inicio al proceso de
abastecimiento?
Control de inventario.-

(3.2) Cuando el sistema en una organización, considera los atributos de los bienes que se adquieren, por
ejemplo: las mercaderías perecederas se tratan de manera diferente de los que no lo son, su costo
elevado o bajo, su origen nacional o extranjero. ¿Qué sistema se está diseñando?
Sistema de compras.-

(3.2) ¿Cuál es el sistema que tiene por objeto administrar el capital invertido por los accionistas y los
flujos de fondos que se producen por el desarrollo de las actividades de la organización?
Sistema financiero.-

(3.2) El manual de procedimientos, tiene una serie de componentes, entre ellos, el sistema de
administración de personal, donde se encuentra formalizadas sus principales actividades, entre las cuales
podemos mencionar: Selecciona 2 (dos) respuestas correctas:
*Liquidación de haberes
*Administración de legajos

(3.2) Indique cuál de las siguientes actividades comienzan con el proceso de venta. Seleccione las 2
(dos) respuestas correctas:
*Recepción del pedido
*Control de inventarios

3.2 Este sistema es fundamental para las funciones de comercialización y marketing.


SISTEMA DE CONVERSION

(3.2) El sistema de abastecimiento abarca desde:


El momento que se detecta la necesidad de compra hasta que el pedido ingresa y se registra.-

4.1 La ordenación de los datos de forma que estos tengan un significado concreto
LA INFORMACION

4.1 Conjunto formal de procesos que operado sobre la colección de datos estructurada de acurda
a la necesidad de una empresa… a que concepto estamos haciendo referencia
SISTEMA DE INFORMACION

4.1 La información evaluada por una persona dentro de un contexto se convierte en:
CONOCIMIENTO

4.1 Elementos numéricos, alfanuméricos, imágenes o sonidos que permiten describir ciertos
eventos, actividades o trasacciones, a que concepto nos estamos refiriendo?
DATOS

(4.1.1) Indique cuál de las siguientes opciones refleja el concepto de sistema de información:
Conjunto formal de procesos que operando sobre la recolección de datos de acuerdo a las
necesidades de la empresa… recopila entre otros la información para la toma de decisiones

(4.1.1) No son pocas las organizaciones que se pegan en los responsables funcionales a cargo de
informática decisiones tan importantes:
Verdadero

(4.1.1) El SI se basa en 3 componentes:


Software
Hardware
Tecnología de redes

(4.1.1) Si decimos: “La estructura y funciones del Sistema de información de una empresa debe ser
coherente con su estrategia en cada momento” hacemos referencia a:
Una característica del sistema de información.-

(4.1.1) Un sistema de información se compone por:


*Tecnología de redes

(4.1.1) El sistema de información tiene que ser considerado como __________ de la información de una
empresa:
Parte integrante.-

(4.1.1)Indique cual de las siguientes opciones se considera como la forma de comunicación mas utilizada por las
empresas? *Correo electrónico

(4.1.1) Indique cual de las siguientes opciones se considera un componente del sistema de información.
*Hardware

(4.1.1) Si hablamos de un sistema más dentro de los sistemas de gestión de la empresa, encargado de
coordinar los flujos y registros de la información necesarios para llevar a cabo las funciones de la misma,
de acuerdo con su planeamiento o estrategia de negocio. ¿A qué concepto nos referimos?
Sistema de información.-

(4.1.1) Uno de los componentes del sistema de información es:


Software

(4.1.1) Indique cuales de las siguientes opciones es parte de la definición de sistemas de información:
Recolectar datos de acuerdo con las necesidades de la empresa.-

(4.1.1) Identifique las características de un sistema de información. Seleccione las 4 (cuatro) respuestas
correctas:
*Las estructuras y funciones del S.I tienen que ser coherentes con la estrategia de la empresa
*La planificación y diseño del S.I sirven a los objetivos de la empresa
*El S.I se tiene que planificar, diseñar e implementar de forma que guarde un equilibrio con el
resto de los sistemas que integran una organización
*El S.I se tiene que gestionar desde una perspectiva amplia

(4.1.1) Indique cual de los siguientes ejemplos se consideran sistema de información de oficina. Seleccione 4 *Hoja
de cálculo *Sistema de procesamiento de texto *Base de datos personales *Sistema de comunicación personal

(4.1.1) ¿Cómo llamamos al trasiego de información, presente en cualquier empresa comercial, tendiente
a coordinar acciones de carácter operativo de funcionamiento en cualquier organización?
Procesos transaccionales.-

(4.1.1) Cabe mencionar que las características de la tecnología pueden llevar a reconsiderar el
funcionamiento de los sistemas de solución de TIC, pueden darse dos circunstancias. Selecciona dos
respuestas correctas:
Las TIC pueden aportar mejores maneras de hacer las cosas
La rigidez que pueden llegar a imponer

(4.1.1) El conjunto de instrucciones que ejecutada por los ordenadores definen nuestra experiencia de uso se llama.
Software, ya que es el conjunto de programas e instrucciones que nos permite el uso de computadoras

4.1.1 El sistema de información es el encargado de ______ que generan las distintas actividades y de
distribuir hacia otras areas
RECOPILAR DATOS

4.1.1 Un sistema de información típico se apoya en 3 componentes


TECNOLOGIA DE REDES
SOFTWARE
HARDWARE

4.1.1 Si hablamos de sistemas de información hacemos referencia a


TECNOLOGIAS

4.1.1 Una de las características del sistema de información es


UN SISTEMA DE INFORMACION TIENE QUE GESTIONARSE DESDE UNA PERSPECTIVA AMPLIA

4.1.1 El sistema de información se caracteriza por ser


CONYUNTURAL

4.1.1 Un sistema de información se compone por


TECNOLOGIA DE REDES

4.1.1 Indique cual de los siguientes ejemplos se consideran sistema de información de oficia
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TEXTOS
SISTEMA DE COMUNICACIÓN PERSONAL
HOJA DE CALCULO
BASE DE DATOS PERSONALES
4.1.1 EN LOS AÑOS 70, IBM POPULARIZO UNA ARQUITECTURA CUYA FILOSOFIA BASICA
CONSISTE EN DISPONER DE UN GRAN ORDENADOR CENTRAL, QUE SIRVE A CIENTOS DE
MILES DE USUARIOS CONECTADOS A EL VIA UNA PANTALLA … A QUE ARQUITECTURA NOS
REFERIMOS? MAINFRAME

(4.1.2) El SI gerenciales apoyan a las funciones de planificación, control y toma de decisiones:


Verdadero

(4.1.2) Indique cuál de las siguientes es clasificación del SI:


Según estructura organizacional de la empresa

(4.1.2) Desventaja de implementación de un sistema integrado frente a la implementación de un sistema


propio:
Mayor rigidez

(4.1.2) El sistema de información para ejecutivos aporta información a: Seleccione 2 (dos):


Directores y Gerentes
(4.1.2) La teoría de agencia estudia:
Cómo un agente toma decisiones por cuenta de un principal que le ha delegado la
responsabilidad de decisión

(4.1.2) El TIC o Tecnología de la información y la comunicación se encarga de:


Proporcionar soluciones a determinados problemas

(4.1.2) El sistema de información gerencial se caracteriza por:


Analizar datos actuales, dar soporte a decisiones estructuradas, no suelen ser flexibles, tiene
sobrado conocimiento para analizar la información

(4.1.2) Cuando decimos: “Este tipo de sistemas son los más expuestos a los procesos de reingeniería
necesarios para su constante adaptación a los cambios del entorno, aunque también son los que más
beneficios tangibles cosechan. ¿A qué sistema hacemos referencia?:
*Sistema de procedimiento de transacciones

(4.1.2) Cuando uno introduce el nombre de un dominio, el navegador contacta con un servidor DNS, para
que traduzca ese nombre en una dirección IP. Ante un requerimiento así, puede realizar cuatro acciones
características: Seleccione las cuatro respuestas correctas:
*Contestar con la dirección IP
*Devolver el mensaje de error
*Contestar que no conoce esa dirección IP
*Contactar otro servidor DNS.-

(4.1.2) En una organización, es el departamento que tiene la responsabilidad de elaborar los informes
correspondientes a todas las transacciones efectuadas de cara… la posición financiera de la empresa por
lo que necesitan datos de todos sus departamentos. De qué departamento se trata?
Contabilidad y finanzas.-

(4.1.2) Los sistemas de información gerenciales apoyan las funciones de __________ gracias a la
realización de informes periódicos y rutinarios:
Planificación, control y toma de decisiones.-

(4.1.2) Además de la instalación del propio software. La implantación supone ciertos cambios en la
organización, lo que implica tener muy en cuenta el factor humano en todos los departamentos, no
únicamente en el departamento TIC. Por ellos es importante que la alta dirección como la dirección del
proyecto de implantación de ERP, tenga en mente algunos de los aspectos críticos. Seleccione la
respuesta correcta:
Implica una equiparación sectorial.-

(4.1.2) Indique cuales de las siguientes opciones son considerados sistemas de información: Seleccione
las 4 (cuatro) respuestas correctas:
*Sistema de información office
*Sistema de transacciones
*Sistema de información gerencial (MIS)
*Sistema de soporte a la toma de decisiones (DSS)

(4.1.2) Si decimos: “Son los sistemas utilizados en toda las organizaciones para la realización de tareas y
el procesamiento de información a través de documentos de texto. De que técnica estamos hablando:
Sistema de información para oficina (OIS).-

(4.1.2) Existen en el mundo actual, varios sistemas de comunicación personal. Selecciona 4 *Mensajeria
instantánea *Teleconferencia *Peer to Peer file sharing *Correo electrónico

(4.1.2) Entre los diferentes sistemas informáticos, están aquellos que memorizan y ejecutan transacciones diarias y
rutinarias pero esenciales para el correcto funcionamiento de la empresa. Que nombre reciben estos Sistemas?
*De procesamiento transaccional (TPS), ya que tratan información de carácter rutinario, realizan operaciones
poco complejas suelan tratar con enormes cantidad de datos generalmente de carácter histórico y en gral. los
datos suelen proceder del interior de la empresa

4.1.2 El sist ______ se trata de un sistema que ejecutan y memorizan aquellas operaciones diarias y rutinarias
DE PROCESAMIENTO DE TRASACCIONES
4.1.2 El sistema de procesamiento de trasacciones se cracteriza por
TRATAR CON ENORMES CANTIDADES DE DATOS, HABITUALMENTE DE CARÁCTER HISTORICO.

4.1.2 El sistema de procesamiento de trasacciones se trata de un Sistema de información que ejecutan y


memorizan aquellas transacciones diarias y rutinarias para el correcto funcionamiento de la empresa.
VERDADERO

4.1.2 Un sistema de información gerencial resume y presenta las operaciones básicas de una empresa gracias a los
datos aportados por
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES

4.1.2 Los sistemas de procesamiento de transacciones son utilizados en mayor medida por
RESPONSABLES DE NIVELES OPERATIVOS

4.1.2 Por su naturaleza lam información que aportan los sistemas DSS esta dispuesta para facilitar el proceso de
toma de decisiones frente a problemas concretos, pero no para obtener una valoración global de funcionaliento de
la empresa, esta valoración ofrece un:
SISTEMA DE INFORMACION PARA EJECUTIVOS (eis)

4.1.2 Si nombramos hoja de calculo, base de datos, sistema de comunicación personal, a que hacemos referencia:
SISTEMA DE INFORMACION PARA OFICIA (ois)

4.1.2 Si decimos “ son los sistemas utilizados en todas las organizaciones para la realización de
tareas y el procesamiento de información…
SISTEMA DE INFORMACION PARA OFICIA
4.1.2 EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL ES IDEAL PARA : LOS DIRECTIVOS DE NIVEL
MEDIO

(4.2.1) Fracaso de implementación de ERP:


Incremento de costos y tiempo previsto

(4.2.1) ¿Bajo qué conceptos se incluyen los desembolsos derivados de la utilización diaria de los
sistemas en operación?
Gastos de explotación

(4.2.1) Los estándares, dentro de las decisiones de adopción de un TIC, independientemente que de que
su propiedad pública o privada, alteran la naturaleza de la competencia en varios aspectos, dado que:
*Facilitan la compatibilidad o la interoperabilidad

(4.2.1) La calidad de un sistema, se puede evaluar desde cinco dimensiones cualitativas. Seleccione 4
(cuatro) respuestas correctas:
*Rendimiento
*Seguridad
*Fiabilidad
*Escalabilidad

(4.2.1) Cuando nos preguntamos: va a haber contratos de soporte? Con que cuantía y duración? Se contratarán
servicios profesionales externos para la definición y/o implantación del proyecto? Se contratarán servicios externos
para la formación de los empleados?, Que necesitamos para evaluar en la implementación de un TIC? *Costes de
soporte

(4.2.1) El concepto de Costes ocultos que reflejan una disminución en la productividad del usuario final, incluye
todos los elementos que disminuyen la productividad, entre ellos: *Entrenamiento informal

(4.2.1) La capacidad de un sistema para adaptarse a una demanda creciente de servicios, es una dimensión
cualitativa, que permite evaluar la calidad de un servicio. A que concepto nos estamos refiriendo? *Escalabilidad
(4.2.1) Es importante que tanto la alta dirección como la dirección del proyecto de implantación del ERP, tenga en
cuenta determinados aspectos técnicos, entre ellos: *Análisis de la adecuación de la solución, dada la estrategia
del negocio

4.2.1 Que elemento forma parte, entre otros, del costo o de capital en un análisis de TCO
HARDWARE

4.2.1 Cual es entre otras la causa del fracaso en la implementación de los sistemas ERP
INCREMENTO EN LOS COSTOS Y TIEMPO PREVISTO

4.2.1 Señale alguno de los beneficios de los sistemas ERP


MEJORA EL TIME TO MARKET

4.2.1 Es importante que tanto la alta dirección como la dirección del proyecto de implementación del ERP tenga en
cuenta determinados aspectos técnicos, entre ellos:
ANALISIS DE LA ADECUACION DE LA SOLUCION DADA LA ESTRATEGIA DEL NEGOCIO

4.2.1 En situaciones de incertidumbre tecnologíca, que elemento nos sirve como garante de continuidad y
soporte de una solución tecnológica?
MARCA

(4.2.2) Las características más destacadas del sistema Linux, entre otras son:
Multiusuario y multiprocesador

(4.2.2) El protocolo TCP/IP, es un estándar de carácter:


Público y abierto.-

(4.2.2) La capacidad de un sistema de apartarse a una demanda creciente de servicios, es una dimensión
cualitativa, que permite evaluar la calidad de un servicio. ¿A que concepto nos estamos refiriendo?
Escalabilidad.-

(4.2.2) Indique cuál de los siguientes sistemas tiene un contacto directo con el usuario y aporta
información para la solución de problemas:
*Sistema de soporte para la toma de decisiones.-

(4.2.2) La principal característica de este sistema es que proporcionan información de forma flexible. ¿A
qué sistema hacemos referencia?
Sistema de soporte para la toma de decisiones.-

(4.2.2) Existe todo un cuerpo de teoría de la decisión denominado “teoría de agencia” que estudia. *Como un
agente toma decisiones por cuenta de un principal que le ha delegado la responsabilidad de la decisión, ya que la
teoría dice y la práctica lo corrobora, que en muchas ocasiones el agente no decidirá lo que mejor le conviene a
la empresa sino que estará mediatizado por lo que le conviene a el mismo.
(4.2.2) El sistema soporte para la toma de decisiones tiene como objetivo principal
*Hacer frente a decisiones complejas y no habituales

4.2.2 La adopción de un estándar para un conjunto de usuarios, atrae a mas consumidores a utilizar el mismo
estándar en detrimento de otros formatos menos populares … generan
EFECTO DE RED3.1.1 CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS GENERALES EN TENER EN CUENTA EN LOS DISEÑOS DE
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ….. ASIGNACION DE RESPONSABILIDADES, NIVELES DE PROCEDIMIENTO,
RECONOCIMIENTO DE PERSONAL
3.1.1 La información constituye el elemento administrativo por excelencia … VERDADERO
3.1.2 Algunas de las app de la tecnología informática y de comunicación a las operaciones de la org… MAQUINAS
INTERACTIVAS, SIST DE INFO INTEGRALES, REDES DE DATOS DIGITALES,FABRICACION VIRTUAL,
3.1.2 Según la definición de control interno podemos decir que … EFICIENCIA, CONFIABILIDAD Y PROTECCION
PATRIMONIAL
3.1.3 Constituyen la forma elemental de representacion de un procedimiento . A que herramienta nos referimos
? LOS DIAGRAMAS
3.1.3 Indique cual de las siguientes opciones intervienen en las normas IRAM para estandarizar los símbolos a
emplear … CURSOGRAMA
3.2 indique que tipo de control se realiza con el informe de control de calidad. CONTROL DE PRODUCCION
3.2 La act de capacitación y desarrollo apunta a : INSTRUIR, ENTRENAR Y PERFECCIONAR AL INDIVIDUO
3.2 En el manual de procedimientos se deja constancia de la manera que se realiza el archivo de los soportes
utilizados en el proceso, y se indica donde quedan registrados (archivos físicos o virtuales)…. LIBRO DE SUELDOS
Y JORNALES
3.2 Podemos distinguir varias fuentes de financiamiento en una org… APORTE DE CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS
4.1 Conjunto formal de procesos que operando sobre una colección de datos extruturadas de acuerdo con las
necesidades….. SISTEMA DE INFORMACION
4.1 La información evaluada por una persona dentro de un contexto se convierte en .. CONOCIMIENTO
4.1 La ordenación de los datos de forma que estos tengan un significado concreto para el que los recibe e incluso
un valor determinado de origen a: LA INFORMACION
4.1.1 Un sistema de info típico se apoya en 3 componentes…. TECNOLOGIA DE REDES, SOFTWARE, HARDWARE
4.1.1 INDIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES EJEMPLOS SE CONSIDERAN SISTEMA DE INFO DE OFICINA… SIST DE
PROCESAMIENTO DE TEXTO, BASE DE DATOS PERSONALES, HOJA DE CALCULO, SISTEMA DE COMUNICACIÓN
PERSONAL
4.1.1 Si hablamos de sistema de la información hacemos referencia a : TECNOLOGIA
4.1.1 En el sist de info es el encargado….. que generan las distintas act y distribuirlas hacia otras áreas …..
RECOPILAR INFORMACION
4.1.1 El sist de info se caracteriza por : CONYUNTURAL
4.1.1 una de las características del sist de info es… UN SIST DE INFO TIENE QUE GESTIONARSE DESDE UNA
PERSPECTIVA AMPLia
4.1.2 El sistema de procesamiento se trata de un sist informatico que ejercen y memorizan aquellas
transacciones diarias y rutinarias para el correcto funcionamiento de la empresa… VERDADERO
4.1.2 Por su naturaleza, la información que aportan los sitemas DSS, esta dispuesta para facilitar… SISTEMA DE
INFO PARA EJECUTIVOS (EIS)
4.1.2 El sistema …. Se trata de un sistema informatico que ejecutan y memorizan aquellas operaciones diarias y
rutinarias DE PROCESAMIENTOS DE TRANSACCIONES
4.1.2 SI NOMBRAMOS HOJA DE CALCULO, BASE DE DATOS SISTEMA DE COMUNICACIÓN PERSONAL. A QUE SIST
HACEMOS REFERENCIA…… SISTEMA DE INFO PARA OFICINAS (OIS)
4.1.2 Los sitemas de procesamiento de transacciones son utilizados en mayor medida por…RESPONSABLES DE
NIVELES OPERATIVOS
4.2.1 Que elemento forma parte entre otros, del coste de capital de análisis de TCO… PRODUCTIVIDAD
4.2.1 Señale alguno de los beneficios de los sistemas ERP … MEJORA DEL TIME TO MARKET
4.2.1 Los estándares, dentro de las decisiones de adopción de un TIC , independientemente que de que su
propiedad publica o privada …. FACILITAN LA COMPATIBILIDAD O LA INTEROPERABILIDAD
4.2.1 cuales es entre otras la causa de fracaso en la implementación de sist ERP…. INCREMENTO EN LOS COSTOS
Y DISMINUCION DE TIEMPOS
4.2.1 En situaciones de incertidumbre tecnológica, que elemento nos sirve como garante… MARCA
4.2.2 Existe todo un cuerpo de teoría de la decisión denominado “teoría de agencia” que estudia… COMO UN
<AGENTE< TOMA DECISIONES POR SU CUENTA DE UN <PRINCIPAL< QUE LE HA DELEGADO LA RESPONSABILIDAD
DE LA DECISION

También podría gustarte