Estimado estudiante:
Nos gustaría que leyeras esta comunicación y la compartieras con tu familia, ya que creemos que son parte
fundamental de tu formación.
Como habrás notado, debido a la situación totalmente excepcional que estamos viviendo, intentamos
manteneros al día a través de comunicaciones para dar respuesta a todas las circunstancias que van
surgiendo.
Tras dos semanas viviendo en este nuevo escenario, en el que hemos virtualizado las clases, y después de
recibir vuestras preguntas y leer atentamente cada comentario en las encuestas e iniciativas que habéis
organizado, nos acercamos de nuevo a vosotros. Nuestro objetivo es haceros llegar, en la medida de lo
posible, ya que en un momento tan incierto es imposible tener una respuesta para todo, una serie de
aclaraciones a vuestras inquietudes.
Lo primero que nos gustaría resaltar es que entendemos todas y cada una de las apreciaciones (entre las
cuales nos habéis transmitido muchas positivas) que sobre estas dos semanas nos habéis hecho llegar.
Queremos matizar una cuestión que es de suma importancia para todos y es posible que no hayamos
sabido transmitir de manera correcta anteriormente.
Nuestros programas son titulaciones oficiales que se encuentran bajo el amparo del Espacio Europeo de
Educación Superior y se rigen por las directrices de éste, la Ley Orgánica de Educación LOE con las
modificaciones previstas en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa LOMCE y las
Comunidades Autónomas en materia de educación.
Tras el decreto del estado de alarma, el Gobierno de la Nación intenta en materia de educación garantizar
una continuidad y estabilidad, por ello en el artículo 9, secciones 1 y 2 del BOE del 14 de marzo de 2020, da
instrucciones claras: “Se suspende la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas. Ciclos,
grados, cursos, incluida la enseñanza universitaria. Durante el periodo de suspensión se mantendrán las
actividades educativas a través de las modalidades a distancia y online”.
Además, la Generalitat de Catalunya decretó con anterioridad el cierre el 13 de marzo (Instrucció 3/2020,
del 13 de marzo, sobre medidas preventivas, de protección y organizativas de aplicación al personal al
servicio de la Administración de la Generalitat de Catalunya en motivo del coronavirus SARS-CoV-2) y
desde entonces realizamos la transición al modelo virtual como se ordenó.
En este contexto queremos resaltar que tanto el Decreto del estado de alarma del Gobierno como en la
Instrucció de la Generalitat nos obligan a impartir la formación virtual.
Gracias a que el IED llevaba trabajando y desarrollando cursos en formato online ha podido trasladar al
formato virtual la docencia de todas las asignaturas y la consecución de los resultados de aprendizaje
previstos en las guías docentes. Entenderéis el esfuerzo del IED para alcanzar que todas sus titulaciones
quedaran cubiertas ampliando y potenciando sus herramientas y plataformas en el limitado tiempo que nos
dieron las autoridades.
Si bien entendemos todas vuestras inquietudes, como institución, nos vemos obligados a cumplir con los
términos que dicta la normativa de educación aplicable en estas circunstancias. Como escuela de diseño
con más de 50 años de experiencia en el mundo y firmemente comprometidos con nuestra metodología,
somos conscientes de que tenemos y queremos daros ese valor añadido que os aporta el IED. Para ello,
estamos en contacto con las autoridades educativas elevando vuestras peticiones para que se tengan en
COMUNICADO CORONAVIRUS – COVID 19
cuenta y que tomen conciencia de las distintas realidades de nuestras enseñanzas como hemos hecho
nosotros.
Queremos adelantaros que, sobre la segunda quincena de abril, tendrá lugar una reunión de todos los
Consejeros de Educación de las Comunidades Autónomas con la Ministra de Educación. En ella, hasta
donde el IED sabe, se abordará como tema principal, la posible ampliación del calendario académico. Esto
nos dará un margen de actuación para mitigar el impacto de la enseñanza online sobre nuestros programas
y nuestro modelo pedagógico. Os mantendremos informados de los resultados de esta reunión. Esperamos
que, dado el gran número de estudiantes afectados en carreras eminentemente prácticas como las
enseñanzas artísticas, ciencias de la salud, ingenierías, etc. puedan ofrecernos alternativas.
Hemos tomado nota de todos y cada uno de vuestros comentarios para ir afrontándolos en diferentes
planos (académico, económico e incluso de vuestro bienestar físico y mental) y esperamos poder
evolucionar con continuas mejoras en todos los sentidos en los próximos días.
El entorno actual es incierto para todos y esta situación sin precedentes está causando un impacto
económico en muchas familias y en el tejido empresarial así como en el sector educativo. Pero después de
un análisis de todas las posibilidades en nuestras manos, los costes del IED no son susceptibles de ajustes
en el corto plazo.
El mayor desembolso de la escuela en este momento es el que se hace en nuestro capital humano,
especialmente en nuestros docentes quienes garantizan, ahora más que nunca, la continuidad de vuestro
recorrido formativo. Hemos afrontado un coste elevado por la adaptación de las clases a la metodología
virtual con el fin de conseguir una calidad académica adecuada a los niveles de exigencia del IED.
No obstante, tenemos un compromiso adquirido con nuestros alumnos y sus familias que va más allá de la
docencia, por lo que queremos insistir en que en estos momentos la flexibilidad en materia económica será
una de nuestras premisas más importantes. Por ello, valoraremos cada caso de manera individual
brindando soluciones personalizadas a quien lo necesite.
Os queremos hacer saber que estamos juntos en esto y os animamos a que sigáis adelante con ello.
Queremos que continuáis implicados con vuestra formación a pesar de los inconvenientes del camino y que
sepáis que es nuestra vocación, especialmente después de escucharos, el ir perfeccionando día a día
aquellos aspectos que están en nuestras manos y poniendo en conocimiento de las autoridades
competentes los que dependan de ellas.
Nos ha alegrado comprobar que la gran mayoría de vosotros valoráis positivamente el esfuerzo que desde
el IED hemos hecho y seguimos haciendo para poder afrontar esta crisis. Nos ha dado la fuerza para seguir
adelante y con la mejor de las voluntades. Y aunque cada día se presenta como un desafío, nuestra
vocación docente y de servicio al alumno, así como vuestra ayuda y sentido de la responsabilidad con
vuestra educación, nos hace mirar hacia el futuro más cercano con la firme convicción de que saldremos
adelante juntos. Volveremos con más ganas que nunca a abrir las puertas de nuestras sedes.
Continuad apoyándoos en vuestros profesores, coordinadores y todo el staff del IED que sigue en sus
puestos listos para atenderos.Seguiréis recibiendo información más detallada desde la dirección académica
en próximas comunicaciones. No queremos despedirnos sin daros las gracias por seguir confiando en
nosotros y en vuestra formación.
Con la esperanza de que tanto vosotros como vuestras familias os encontréis bien, os mandamos un
afectuoso saludo.