Está en la página 1de 3
ANALISIS DE COYUNTURA ECONOMICA Grado de Economia JUNIO 2019 TIPOA Material: Calculadora no programable Duracién: 1:30 horas. Cada acierto puntiia 0,714. Los errores -0,2 Sélo una respuesta es valida. Rellene su DNI, cddigo carrera 65, el cddigo asignatura 014088, Jun. 2? pp, Primera Semana. 1.- La Contabilidad Nacional de Esparia publica cuentas satélite de: I, El sector de construccion II. El sector financiero Ul. Las cuentas medioambientales IV. El sector publico A)l BI Cyl DIV 2.- En un pais en que el crecimiento de los salarios reales es el 1%, la variacién de los salarios nominales es un 0%, la productividad aumenta un 1% y las horas trabajadas se incrementan en un 1%, :.Cual es la evolucin mas aproximada en términos corrientes de los costes laborales unitarios? 1. 1% Ul. 0% ML -1% WL -2% A) By cyl D)IV 3- En la Unién Econémica y Monetaria el principal indicador de sequimiento de las finanzas publicas es: |. La capacidad o necesidad de financiacién de las Administraciones Publicas. II. El déficit de caja no financiero del Estado. Ul. El déficit primario IV. Las nuevas emisiones de deuda publica por pais miembro A) By Cyl D)IV 4.- Entre las caracteristicas del IPC cabe citar: 1. La revision estructural del IPC cuando cambia la base II. La exclusién de ofertas y rebajas Ill. Los articulos estacionales pasan a ponderar como el resto de los bienes IV. Actualizacién de las ponderaciones cada 5 afios A)IV B)lyill C)ly IVD) Todas 5. Seguin la operativa de la contabilidad nacional, las operaciones de balance: 1. Se subdividen en balance de apertura y balance acumulado II. Se elaboran para reflejar los flujos de la economia Ill. Son cuentas patrimoniales IV. Se elaboran para la economia nacional y para el resto del mundo A)iily1V B)ly lll C)I, Illy IVD) Todas 6. Entre los indicadores siguientes, z.cudl/cudles reflejan mejor la tasa de inflacién de los bienes de inversién en una economia? |. EMIPCA Il. El Deflactor Implicito de precios Ill. El indice de inflacién subyacente \V. ELIPC A)I-B) IC) I D) ity iV 7.- Por lo general, cuando un inversor se informa de que la prima de riesgo del pais A, miembro de la UME, ha aumentado, sabe que: |. Las inversiones en A han de ofrecer un mayor rendimiento ll. Las inversiones en A han de ofrecer un menor rendimiento lil. Las inversiones en deuda publica en A ofrecen mayor riesgo que las inversiones en Alemania IV. El inversor invertira en A sila prima le compensa el riesgo A)Il, lily IV B) iyi C)I, My IV D)I 8. Entre los componentes de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos cabe destacar: 1. Las Rentas del Trabajo Il. Las Rentas del Capital lll. Las Transferencias de Capital IV. Los Bienes A) Todas B) IV C)I, lly IV D)I, My 1V 9.- Un Indice de valor unitario (IVU |. Es una aproximacién a los indices de precios de importacion Il. Refiejan el valor de cada unidad del tipo de cambio lll. Es una aproximacién a la tasa de cobertura IV. Es una aproximacién a la relacién real de intercambio A)IB)lyIV C)IV D) Todas 10.- Conocidos los agregados adjuntos, calcular los Impuestos netos de Subvenciones sobre producci6n e importacién Rentas netas de asalariados rm 60 Consumo final 564 Rentas netas de la propiedad con el rm 4 Transferencias corrientes netas rm. 2 Saldo exterior de bienes y servicios. “12 Consumo de capital fio 74 Remuneracién de asalariados 371 Excedente de explotacién / R. mixta, brutos 296 Formacién bruta de capital 193, 1 820 i. 389 i 90 Vv. 78 A)IB)I C) I D)IV 11.- Conocidos los agregados adjuntos de una Rama de la Tabla |-O, calcular su Total Demanda final Consumo final 83 Total consumos intermedios (Gi) 223, Formacién bruta de capital 81 Total importaciones 80 Output Total o Total Empleos 447 I 224 W444 M244 \V. 387 A)IB) IC) i DIV 12.- Entre los indices que ponderan por el precio de sus valores bursatiles, cabe destacar: 1. El Dow Jones Industrial ll. ELNYSE Composite Ill. El Standard and Poor's 500 \V. ELPSI20 A)IB) iyi C)i Dy yIV 13.- El Sistema de Cuentas Nacionales, clasifica las operaciones como Operaciones: 1. De agregacion UI. De distribucién lll. Financieras IV. De bienes y servicios A) IlylV B) ly C)IIl, Illy VD) Todas 4 i6n ini nla EPA: i. Incluye a las personas mayores de 16 afios ll. Incluye a las personas que no son ocupados 0 desocupados lll. Incluye a las personas que son desocupados IV. Son equivalentes a los parados A)lyllB)ly ill C)1, lly IVD) Ninguna

También podría gustarte