Está en la página 1de 6

INFORME Y DESARROLLO DEL CURSO CIDIT MOCHILAS

Introducción

Necesidades para realizar un diseño y producirla

Proceso de diseño

 Foto o imagen escaneada, o una idea en dibujo simple


 Desarrollar bocetos
 Definición de colores, materiales y aplicaciones
 Ficha técnica

Procesos de muestra prototipo

 Desarrollo de plantillas
 Selección de materiales
 Realizar muestra prototipo
 Hacer correcciones, ajustes y cambios definidos
 Hacer los moldes

Proceso de producción

File de producción:

Ficha técnica

Muestra de materiales

Bocetos

Optimización y consumo

Costos
1er NIVEL

DIBUJO TECNICO

Reseña

Conceptos Generales

Conceptos Básicos

Tablero y sistema DIN

Instrumentos de dibujo

o Usos de instrumentos de dibujo


o El lápiz y Tipos de lápiz
o Preparación del lápiz y técnicas

Principio de vista isométrica

Perspectivas y proporción

Escalas y métodos de usos

Practicas:

 Como realizar trazos con los instrumentos


 Prácticas de dibujo con principios de construcción de una mochila
 Trabajos finales

DIBUJO A MANO ALZADA

Reseña

Conceptos Generales

Conceptos Básicos

 Técnicas
 Aplicación
 Otros sistemas de dibujo
 Geometrales

Desarrollo de habilidades

Trabajos finales
BOCETAJE

Reseña

Conceptos Generales

Conceptos Básicos

 El encaje
 Técnicas de proceso
 Uso y aplicación de técnicas
 Uso de manchas
 Lineales
 De puntos
 De manchas
 Escala de grises

Bocetos finales: dibujos practicados en los procesos de aprendizaje que comprenden los
puntos anteriores

Tipos de bocetos

 Croquis
 Infográficos
 Industrial
 otros

Efectos (técnicas) que se aplican en el bocetaje

 técnicas del claro oscuro


 luz y sombra
 bocetos simples
 bocetos con realismo

Prácticas y Trabajos finales

Resumen

 Es el punto donde se expresa la forma de comunicar visualmente


 Técnicamente con dibujo simple o con realismo
1. Visualmente:
 Con texturas o
 Lineal sin manchas
2. Presentación para ficha técnica
 Información visual
3. Presentación en colecciones
 Proyectos
 Detalles
 Para Producción
 Desarrollo del proyecto
 Etapas
 Propuestas finales

2do NIVEL

ERGONOMIA

Reseña

Conceptos Generales

Conceptos Básicos

Tendencias

Enfoque ergonómico

 En relación al peso
 En relación a la resistencia
 Distribución de espacios
 Morfología humana
 Calidad

Ecuación ergonómica

 Centro de gravedad
 Sistema de carga

Resumen

RECONOCIMIENTO DE UNA MOCHILA

Partes que comprenden una mochila

Compartimientos y usos

 Mención de tipos de mochilas


 Impacto de la tecnología

Materiales telas, laminados y planchas

 Concepto de Dennier
1. Filamento
2. Revestimiento
3. Calidad
 Sistema EXA
 Procedencia y marca de garantía DUPONT
 Fibras naturales
Accesorios

 Procedencia
 Tipos
 Calidad

MEDIDAS, CONVERSIONES Y REDONDEO

Medidas proporcionales visuales:

 Vista isométrica
 Vista de lados
 Proporcionalidad visual (calculo a escala natural y visual)

Conversiones:

 De pulgadas a centímetros
 Redondeo
1. Imposibilidad de precisión con los milímetros
2. Redondeo a numero enteros
 De volumen a litros

3er NIVEL

PLANTILLAS Y MOLDES

Punto de eje y despiece

 Identificar pieza de inicio del despiece


 Las secuencias del despiece

Término o nombre a cada pieza

Numeración correlativa y secuencial

Codificación al modelo

Acotaciones y notas

 Piquetes
 Cotas
 Medidas
 Sentido de corte y tendido
 Margen de costura

Nomenclatura de símbolos
Optimización por materiales

PROTOTIPO

Ficha técnica

 Diseños, puntadas, colores, medidas y materiales


 Costo unitario y por volumen
 Requerimiento de avíos y materiales para muestra

Desarrollo de Geometrales

 Aplicación en Corel Draw


 Logos y aplicaciones

Desarrollo del prototipo

También podría gustarte