Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
1.7 Palabras claves de Aplicaciones ofimáticas, hardware, redes, arquitectura de red, configuración.
búsqueda:
Actualmente, la mayor parte de empresas e instituciones públicas y privadas, realizan sus procesos haciendo uso de la tecnología; existen aún este tipo de empresas e instituciones que manejan dichos
procesos de forma manual, lo cual les genera demoras en la entrega de los productos finales, dando como resultado que la entrega de la información sea más dispendiosa, alejados de tener una
competitividad en el mercado dependiendo el campo que manejen.
En el , corregimiento de Astilleros, municipio del Zulia Norte de Santander, tanto las pequeñas asociaciones del municipo, algunas no están empleando tecnología en sus procesos, concretamente en el
uso y manejo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, en el mantenimiento y revisión de sus equipos o salas de cómputo, esto debido a que en el municipio, no se cuenta con el
personal técnico capacitado para la realización de estos procesos, y el traer mano de obra de afuera, genera costos elevados que las empresas no están dispuestas a pagar, y esto ocasiona que los
procesos sean más lentos y haya una cierta cantidad de equipos en desuso por la falta de revisión.
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
1. Identificar las necesidades de las pequeñas asociaciones del sector de bochalema y del punto vive digital.
2. Realizar mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de los equipos de cómputo en el Punto vive digital y asociaciones que lo requieran.
3. Diseñar planes, manuales y Fichas técnicas de los equipos de cómputo.
4. Capacitar al personal de las pequeñas asociaciones del sector del municipio de Bochalema en el uso de las NTIC y herramientas ofimáticas.
2.5 Alcance
instituciones educativas, asociaciones juntas del sector agrícola del municipio de Convención, Comunidad en general que utilice equipos de cómputo.
2.5.1 Beneficiarios del proyecto
2.5.2 Impacto
Con personas capacitadas para la prestación de servicios de mantenimiento de sistemas de cómputo, redes y ofimática, se incentiva la cooperación técnica
Social: bajo valores éticos, además dentro de la comunidad se generan ideas empresariales que permita mitigar el problema de desempleo desde la apertura de
puestos de trabajo para técnicos y asesores del área informática y de igual manera, la incursión de empresarios de escaso capital a las nuevas tecnologías.
La economía general de la comunidad beneficiaria se verá impactada positivamente debido a un mejor servicio de mantenimiento de los sistemas de cómputo
Económico: que mitigará la necesidad de intervenciones correctivas mucho más costosas, incluyendo además que las juntas, asociaciones e instituciones educativas se
verán beneficiadas en ahorro en material por el manejo de los procesos sistematizados
Cumplir con la normatividad vigente contemplada en los manuales de las BPA (Buenas Prácticas Ambientales) contribuye a la conservación y preservación del
Ambiental: medio ambiente aportando al desarrollo sostenible mediante la correcta disposición de los residuos tecnológicos y el ahorro sustancial de energía y papel.
Permite acercar a la comunidad a la adecuada utilización de las TIC procurando cerrar la brecha tecnológica existente en las regiones del departamento. Los
Tecnológico: aprendices podrán interactuar y conocer las herramientas tecnológicas vigentes, así como también conocer su funcionamiento y utilidad para el ejercicio de sus
labores
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución
1) Falta de participación suficiente por parte de instituciones educativas y las asociaciones del municipio, para reducir ese riesgo se planean jornadas de divulgación para que la comunidad tenga el
conocimiento de las temáticas que se van a impartir.
2) No se disponga de los insumos, herramientas y elementos para desarrollar las prácticas de la formación. Para mitigar este riesgo se cuenta con material tanto del SENA como propio del instructor líder
de formación.
3) Falta de recursos económicos para adquirir los insumos, materiales de práctica, y demás elementos como el transporte para poder llegar a las asociaciones e instituciones, para mitigarlo se planean
acuerdos con alcaldía o juntas de acción, para gestionar desplazamientos a asociaciones e instituciones, o participación de la comunidad.
4) Problemas de orden público que impida realización de las actividades planteadas.
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? NO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Ambiente de formación que consta de un aula en material de ladrillos, ventanas, con iluminación artificial y natural, mesas de trabajo, sillas, tablero y televisión para ayuda audiovisual, que cuente con
equipos de cómputo, opcional la conectividad a internet.
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
CONTRIBUIR A LA
0.25 marcadores 5 $ 1.000 $ 5.000
CONSERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
CONTRIBUIR A LA honorarios del instructor
0.25 1 $ 841.877 $ 841.877
CONSERVACIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE Y DESARROLLO
SOSTENIBLE
DEFINIR HERRAMIENTAS
0.25 marcadores 5 $ 2.000 $ 10.000
NECESARIAS PARA BRINDAR
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS
1.25 Videobean 1 $ 1.000 $ 1.000
NECESARIAS PARA BRINDAR
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS
0.25 equipos de cómputo 35 $ 1.500 $ 52.500
NECESARIAS PARA BRINDAR
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS
0.25 papeleria 25 $ 1.000 $ 25.000
NECESARIAS PARA BRINDAR
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS
1.25 Marcadores 5 $ 1.000 $ 5.000
NECESARIAS PARA BRINDAR
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS
1.25 equipo de cómputo 25 $ 1.000 $ 25.000
NECESARIAS PARA BRINDAR
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS
0.25 videobeam 1 $ 1.000 $ 1.000
NECESARIAS PARA BRINDAR
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS honorarios instructor de
0.25 1 $ 841.877 $ 841.877
NECESARIAS PARA BRINDAR formación
SOPORTE TECNICO
DEFINIR HERRAMIENTAS honorarios instructor de
1.25 5 $ 841.877 $ 4.209.385
NECESARIAS PARA BRINDAR formación
SOPORTE TECNICO
FORMAR INTEGRALMENTE
0.25 Videobean 1 $ 1.000 $ 1.000
EL APRENDIZ DESDE EL
CONTEXTO ÉTICO Y DE
VALORES
FORMAR INTEGRALMENTE
0.25 Marcadores 5 $ 2.000 $ 10.000
EL APRENDIZ DESDE EL
CONTEXTO ÉTICO Y DE
VALORES
FORMAR INTEGRALMENTE
0.25 equipo de cómputo 1 $ 1.000 $ 1.000
EL APRENDIZ DESDE EL
CONTEXTO ÉTICO Y DE
VALORES
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
REVISION Y SOPORTE AL
0.75 pinzas 5 $ 1.000 $ 5.000
FUNCIONAMIENTO DE LA
RED
REVISION Y SOPORTE AL
0.75 cable utp 1 $ 1.000 $ 1.000
FUNCIONAMIENTO DE LA
RED
REVISION Y SOPORTE AL
0.25 equipo de cómputo 25 $ 1.000 $ 25.000
FUNCIONAMIENTO DE LA
RED
REVISION Y SOPORTE AL
0.75 ponchadora 5 $ 1.000 $ 5.000
FUNCIONAMIENTO DE LA
RED
REVISION Y SOPORTE AL honorarios instructor de
0.75 3 $ 841.877 $ 2.525.631
FUNCIONAMIENTO DE LA formación
RED
REVISION Y SOPORTE AL honorarios instructor de
0.25 1 $ 841.877 $ 841.877
FUNCIONAMIENTO DE LA formación
RED
VERIFICAR
6 papeleria 20 $ 1.000 $ 20.000
CONOCIMIENTOS,
DESTREZAS Y ACTITUDES
VERIFICAR CONTRATACION $ 21.600.000 $ 21.600.000
6 1
CONOCIMIENTOS, INSTRUCTOR
DESTREZAS Y ACTITUDES
4. Rubros presupuestales
Recurso Cantidad Valor Unitario Valor Total Rubro presupuestal por el que se financiará el proyecto
Total: $ 46.046.120
Modelo de Mejora
PROYECTO FORMATIVO
PEDRO ALFONSO ATUESTA EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DESARROLLO RURAL Y MINERO
SICAR ANTONIO CARABALI EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DESARROLLO RURAL Y MINERO
AMANDA LEON EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DESARROLLO RURAL Y MINERO
JENNY MAGRED JAIMES EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS REGIONAL NORTE DE SANTANDER
SERVICIOS
PAOLA ANDREA SILVA EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR No existe información REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DIANA ESPERANZA PACHECO EQUIPO DESARROLLO CURRICULAR CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL REGIONAL NORTE DE SANTANDER
DESARROLLO RURAL Y MINERO
FARID CAMILO BLANCO INSTRUCTOR TECNICO CENTRO DE LA INDUSTRIA, LA EMPRESA Y LOS REGIONAL NORTE DE SANTANDER
SERVICIOS