Está en la página 1de 5

Revisión: 1

CARGUÍO DE CAMIONES
Versión: 1
Vigencia: 10/06 2020
CON MINERAL

1. Objetivos

Establece un régimen de trabajo óptimo en mineria a cielo abierto, para alcanzar la metas diarias,
semanal, y mensuales de mineral, que será cargado en los camiones de la empresa TRUCK
CARG ING., haciendo hincapié en la seguridad del personal a cargo y del medioambiente,
también se asignan las responsabilidades de los trabajadores que está involucrado en esta
actividad.

2. Alcances

Este procedimiento es aplicable a todo el personal de TRUCK CARG ING. Y a empresas


colaboradores que estén involucradas en la operación de carguío de mineral, por ende, quedan
excluidas de este procedimiento todas las empresas que se encuentren fuera del rango de
operación de carguío de mineral.

3. Definiciones

 Programa de carguío diario, semanal y mensual: planificación de la cantidad de mineral


que será cargado para cumplir la meta diaria, semanal y mensual (toneladas).

 Programa de mantención de quipos: Planificación que tiene como objetivo realizar


mantenciones mecánicas a los equipos para evitar fallas imprevistas que afecten la
producción.

 Programa de prevención de riesgos: Abarca las situaciones inherentes al trabajo que


puedan causar algún riesgo para la salud del trabajador, minimizándolas al máximo.

 Procedimientos de emergencia laboral : Protocolo que indica cómo actuar frente a


eventuales accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

 Procedimientos de emergencias ambientales: Protocolo que dirige las acciones ante una
emergencia ambiental.

 Cargador frontal: Equipo motorizado que posee una pala en su extremo frontal, su
principal función (en este caso) es cargar equipos de transporte de mineral.

 E.P.P: Elementos de protección personal (cascos, zapatos de seguridad, lentes etc...).

 Check List: Documento que rellena el operador y sirve para analizar las partes críticas de
un equipo.

Página 1 de 5
Revisión: 1
CARGUÍO DE CAMIONES
Versión: 1
Vigencia: 10/06 2020
CON MINERAL

 Plataforma de vaciado: corresponde a un área determinada y restringida, previamente


establecida y señalizada, donde los camiones vaciaran su carga.

 Pendiente de plataforma: corresponde al ángulo de 3 % ascendente del piso del área de


vaciado, destinado a otorgar seguridad a la maniobra de retroceso de los camiones.

 Pretil de seguridad: montículo de material estéril, utilizado como punto de referencia para
segregar caminos de pista de circuito en superficie y el aculata miento de los camiones y
posterior vaciado del material.

 Aculata miento: Maniobra que realizan los equipos para retroceder y así poder estacionar
en áreas delimitadas.

 PEE: Punto de encuentro de emergencia, sector delimitado para agrupamiento en caso de


emergencia.

 Codigo de bocina: Consta en tocar una vez, la bocina para encender el motor del equipo,
dos para poner en marcha hacia adelante y tres veces para retroceder.

4. Responsabilidades

A. Administrador de contrato:

 Tiene la obligación de entregar el plan de carguío diario, semanal y mensual a los


operadores y prevencioncitas

B. Operadores:

 Operar equipos mineros

 Cumplir con los requisitos del plan de carguío de mineral, entregado por administrador de
contrato

 Informar y solicitar apoyo en caso de accidente o derrame de sustancias nocivas para el


medio ambiente

Página 2 de 5
Revisión: 1
CARGUÍO DE CAMIONES
Versión: 1
Vigencia: 10/06 2020
CON MINERAL

 Realizar check list

C. Mecánicos:

 Deben cumplir con el apoyo mecánico cuando los equipos presenten fallas mecánicas.

 Cumplir con el programa de mantención

 Informar y solicitar apoyo en caso de accidentes

D. Asesor de prevención de riesgos:

 Hacer entrega de programa de prevención de riesgos

 Disponer al personal un procedimiento de emergencias ( accidentes de trabajo y


enfermedades laborales)

 Establecer un procedimiento para emergencias ambientales

 Realizar charlas de seguridad

5. Descripción del proceso

5.1 planificación

 Plan te trabajo diario semanal y mensual

 Programa de prevención de riesgos

 Programa de mantención de los cuatro camiones Volvo modelo A60H y un cargador


frontal Volvo modelo L150.

 Programa de seguridad medio ambiental

5.2 Recursos

 4 Camiones Volvo A60H operativos.

 1 Cargador Volvo L150 operativo.

 Camión lubricador ¾ Hino 300

 Camión combustible 6.000 L

Página 3 de 5
Revisión: 1
CARGUÍO DE CAMIONES
Versión: 1
Vigencia: 10/06 2020
CON MINERAL

 Personal con E.P.P y ropa adecuada para la labor

 Estación de servicio para cargar combustible

 Taller para mantenciones

5.3 Operaciones de (carga de camiones con mineral)

 Realizar reunión de ingerso turnocon personal involucrado en la tarea.

 Realizar revisión de equipos, con documento check list.

 Coordinación via radial de operador de cargador frontal, con chofer camión tolva.

 Posicionamiento de equipos, el cargador realizara una cancha para poder facilitar el


acceso a los camiones y así poder cargarlos de una manera más eficiente.

 Carguío de camiones con cargador frontal.

 Traslado de material desde punto A hacia centro de acopio.

5.4 Contingencias

 Falla de equipos: Contactar con personal de mantención planta.

 Derrame de combustible y aceites: Aplicar procedimiento de emergencias ambientales.

 Accidentes: Aplicar procedimiento de emergencias laborales (Accidentes de trabajo y


enfermedades profesionales).

 Suspensión de labores por inclemencias del tiempo: Aplicar procedimiento de


emergencias ambientales.

6. Registros

 Check lis de cada equipo.

 Guía interna por transporte de mineral.

7. Referencias

 Programa de carguío diario, semanal y mensual.

Página 4 de 5
Revisión: 1
CARGUÍO DE CAMIONES
Versión: 1
Vigencia: 10/06 2020
CON MINERAL

 Programa de mantención de quipos.

 Programa de prevención de riesgos.

 Procedimientos de emergencia laboral ( accidentes y enfermedades laborales).

 Procedimientos de emergencias ambientales.

PRCEDIMIENTO DE CARGUÍO DE
CAMIONES CON MINERAL

Elaborado por: Fecha de eleboración:

Cristian Caamaño 11-06-2020

Franco Michea Departamento de gestión

Marco Gracia Modificación Nº01

Jonatan Cartes Pagina 5 de 5

Página 5 de 5

También podría gustarte