Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
LIMA-PERÚ
2020-0
Dedicatoria
a)
Nivel A ---> Hall NPT -10.00 m, Nivel A -10.00 + 8 x 0.175 = -8.6 m
Nivel B ---> ..- 8.6 - 0.06 x 5.3 = - 8.918 m
Nivel C ---> ´-8.918 - 0.15 x 0.6.34 = - 9.869 m
Nivel D ---> ´-9.869 - 0.06 x 5.30 = -10.187 m
Nivel E ---> ´-11.05 m
NC1
N.F.P 0.03
Falso piso TAPA DE CISTERNA 0.2
NC2
Quiz 10/01/20
PREGUNTA N°01
Se tiene un edificio de gran altura donde se muestra la cimentación del último sótano( planta
típica) y de la sub cimentación. El hall de ascensores se ubica a -9.00 m. Las rampas tienen una
pendiente de 10% y cuatro metros de longitud. La sub cimentación se ubica entre los ejes B-
B,C-C,1-1,3-3-. La sub cimentación está conformada por dos cisternas, caseta de máquinas y un
hall. La tapa de la sub cimentación es una losa maciza en ambas direcciones de 0.20 m de
espesor efectivo. Todo el resto de la cimentación tiene un falso piso de 0.20 m de espesor. La
platea de la sub cimentación es de 0.25 m de espesor efectivo (no tiene acabado), que es la
misma para el pit de ascensores y escalera. Todas las zapatas interiores y las exteriores son
aisladas céntricas y excéntricas respectivamente de 3.00x3.00x0.80m. Todas las columnas son
de 0.3x0.85m. Todos los muros de la sub cimentación son de 0.2 de ancho, apoyándose en
cimentos reforzados de 0.70x0.80m. Las zapatas y cimientos reforzados parten de los niveles
de corte correspondientes.
La platea de la escalera y del pit de ascensores es de 2.75m de ancho y cuatro metros de largo.
Los muros interiores de la sub cimentación están ubicados simétricamente a sus respectivos
ejes y los perímetros en forma excéntrica. No se considerará vigas de cimentación en ningún
caso.
3m
3m
z1
Nivel de Nivel de 5m
z2 corte 2 corte 1
-8.355 -8.025
5m
z3
4m
z4
Nivel de
corte 3 Nivel de 5m
-8.755 corte 4
z5 -9.085 z9
z6 5m
z8
10m 10m
b) Elaborar el trazo y replanteo de la sub cimentación.
c) Calcular el área del trazo y replanteo de la cimentación y sub cimentación.
Cimentación
Ac=20mx24m=480m2
Subcimentación
As=(10+1.5)x10+(4x2.75)=126m2
d) Calcular sólo la excavación masiva de la sub cimentación. Trabajar sólo con el nivel de corte
de la tapa de la cisterna.
a) Volumen excavado
b) Volumen de relleno
c) Volumen eliminado
Dibujar el trazo y replanteo con sus cotas correspondientes. Detallar 1.1 niveles con
sus cortas correspondientes
c) Mediante un corte arquitectónico determine la altura libre mínima, altura libre máxima,
NTST, NTT, NPT de la edificación
Planta de Arquitectura
SOLUCION
TRAZO Y REPLANTEO
DESCRIPCION UNIDAD Nº DE VECES ANCHO LARGO ALTO SUBTOTAL TOTAL
EXCAVACIONES
EXCAVACIONES MASIVAS m3 1 7,5 15 0,45 50,625 50,625
EXCAVACIONES MANUALES
ZAPATAS m3 6 2 2 1,1 26,4
CIMIENTOS
CC1 m3 2 0,5 4,8 1 4,8
CC2 m3 4 0,5 5,325 1 10,65
41,85
VOLUMEN DE RELLENO
Z1 m3 4 2 2 0,5 8
-4 0,35 0,7 0,5 -0,49
-4 0,825 0,15 0,5 -0,2475
-4 0,65 0,15 0,5 -0,195
7,07
Z2 m3 2 2 2 0,5 4
-2 0,35 0,7 0,5 -0,245
-2 0,15 1,65 0,5 -0,2475
3,5075
CIMIENTO
CC1 m3 2 0,35 4,8 0,5 1,68
m3 4 0,35 5,325 0,5 3,73
5,41
a) Volumen excavado:
50.625+41.85=92.475 m3
b) Volumen de relleno:
7.07+3.507+5.41=15.98 m3
c) Volumen eliminado:
Ve=92.475*(1+25%)-15.98*(1+25%)/0.8=90.625 m3
b) AREA DE PISO:
(7.5*15)-(6*0.35*0.7)-(4*6.975*0.15)-(2*6.10*0.15)+(1.5*(0.15+0.025))=105.28 m2
AREA DE CONTRAPISO:
Si el piso es de loseta veneciana no tiene contrapiso, porque la loseta veneciana es de
3 cm + 2cm de mortero hacer los 5 cm, por lo tanto no hay contrapiso.
Área de contrapiso= 0 m2
PREGUNTA N°01
Se tiene un edificio de gran altura donde se muestras la cimentación del ultimo sótano (planta
típica) y de la subcimentacion. El hall de ascensores se ubica a -9.00 m. La rampa tiene una
pendiente de 10% y 4.00 m de longitud, la subcimentacion se ubica entre los ejes B-B, C-C, 1-1,
3-3. La subcimentacion está conformada por dos cisternas, casetas de máquinas y un hall. La
tapa de la subcimentación es una losa maciza en ambas direcciones de 0,20 m de espesor
efectivos; todo el resto de la cimentación tiene un falso piso de 0,20 m de espesor. La platea
de la subcimentación es de 0,25 m de espesor efectivo (no tiene acabado), que es la misma
que el pit de ascensores y escaleras. La escalera que une la subcimentación con el ultimo
sótano es de dos tramos simétrica de 1m de ancho y descanso de 2,00 x 1,00 m, las gradas son
de 0,25 m de ancho y altura será determinada por el ingeniero residente. Se desea saber:
N.T.P. -9.00 m
N.P.T. -7.775 m
c) Nivel de piso terminado entre el Eje A-A, B-B, 1-1, 3-3, Eje 4-4, 6-6, A-A, C-C.:
N.P.T. -10.225 m
6%
N.P.T. -8.105 m
N.P.T. -8.105 m
10 %
N.P.T. -8.505 m
N.P.T. -8.505 m
-8.105 – (4 x 0.10) = -8.505 m
6%
N.P.T. -8.835 m
CORTE A-A:
N.P.T. -8.805 m
N.P.T. -8.505 m
10 %
CORTE B - B:
N.P.T. -7.775 m
N.P.T. -8.835 m
CASETA DE
CISTERNA BOMBAS
N.P.T. -10.225 m
N.P.T. -7.775 m
RAMPA 10%
CISTERNA
N.P.T. -10.225 m
Quiz 15/01/20
Se tiene un terreno de 56 m x 56 m. El NTN -0.50 m. Se construirán pórticos en ambas
direcciones espaciadas cada 8 m. Todas las columnas se apoyan en zapatas aisladas
céntricas de 3x3x0.5m. Solado 0.10m, el NFZ -12.5 m, el NPT del ultimo sótano se ubica
a -10.75 m siendo el falso piso de 0.20 m de espesor.
Se pide:
a) excavación masiva
b) excavaciones de zapata
c) rellenos de zapata
d) eliminación de desmonte
e) elabore el trazo y replanteo en el NTN y NC
Solución
a) Planteamiento
Detalle de esquina:
𝐴 𝑇 : 𝐴𝑒𝑥𝑐 + 𝐴56𝑥56
𝐴 𝑇 : 292.08 + 3136 = 3428.08 𝑚2
Profundidad de corte:
Excavación masiva:
3428.08 m2 x 10.50 m = 35994.84 m3
b) Excavación de zapatas
V. Planta
V. Elevación
3x3x0.6x8x8 = 345.60 m3
c) Relleno
157.68+134.4 = 292.08
m2
292.08 x 10.5 = 3066.84 m3
d) Eliminación de desmonte
1+ )
𝑒𝑖 𝑖 𝑜 = 𝑒𝑥𝑐 𝑜 1+ − 𝑟𝑒 𝑒 𝑜 ( )
Se tiene la planta de una caja de ascensor. El nfcr = -0.50 y los cimientos reforzados
son de 0.50 * 0.50.
Las placas del ascensor son de 0.25 m de espesor efectivo y tiene una altura de 2.9 en
efectivo.
Las placas y platea tienen dos mallas. Posteriormente se decide cambiar los cimientos
reforzados por una platea de cimentación de 0.50 m de espesor. Se pide:
a).
Área:
= 1.25 m2
b).-
c).-
e) Cuantas Kg de acero se utilizanen una placa con el recubrimeinto 0.05 se usan acero
de media pulgada y lamabre N°16.
C
O
M Adquirir el ascensor antes del
I inicio de proyecto (por la Vaciado de platea de Relleno hasta la base
Trazo y replanteo. Excavación. inferior de ascensor.
E información necesaria de las cimentación.
N dimensiones del proveedor).
Z
O
Armado de malla
(fierreria).
Encofrado y Vaciado de Encofrado de Habilitación fierreria.
Desencofrado.
desencofrado de losa. concreto. placa.
Habilitación de
madera de encofrado.
Se tiene el encofrado de losa mostrada donde la losa se arma en la dirección de los ejes
A-A, B-B y C-C.
a) Trazas el corte A-A y B-B de la escalera (todas las gradas son de 0.25x0.175.)
b) Calcular el área de la abertura de escalera
c) Calcular el volumen de concreto y cantidad de ladrillos solo para la losa
Vigueta = 0.10m
En un m2 entran:
3 2 1 1
6 + + + = 8 = 8.333
2 3 6 3
130 130
33 110
130
130
2
= % desperdicio = ∗ 100 = 1.85
108
0.6
= ∗ 100 = 1.83
32.4
3.- Los muros anclados se vacían de arriba (NTN) hacia abajo (nivel de corte)
4.- Los pozos de tierra se colocan en nivel de corte "2" y sirven para dispersar los
diferentestipos de corrientes que no tienen como descargarse
5.- El pit de ascensor se coloca un resorte que sirve de amortiguador llegando el pit
del ascensor hasta la parte inferior del solado
7.- Si en una rampa a construirse en un sótano NPT -3.00 mts, falso piso de 0.10 mts, NTN 0.00.
Si la pendiente es 15% ¿Cuántos m3 de tierra se removerán sólo para la rampa?
Rampa 15%
3.15
NFP -3.15m
Quiz 29/01/20
PREGUNTA N°01
Se pide:
A) Trazar la cimentación detallando en planta y corte todos sus elementos estructurales
B) Movimiento de tierras
Volumen Excavado
Volumen de relleno
Volumen eliminado
LA EDIFICACIÓN A METRADO
Notas :
- Los cimientos reforzados van entre zapatas
- Los muros de contensión van entre columnas
- El NPT es +0.30 porque tiene dos gradas
0.40m 0.35m
0.50m
2.00m
2.00m
5.85m
4.25m
5.5 m 4.30m
7.10 m
6.45 m 6.45 m
N° DE
ESPECIFICACIONES UNIDAD VECES ANCHO ALTO LARGO SUBTOTAL TOTAL
ESCAVACIONES
ZAPATAS
Z1 Y Z2 m3 6 2.00 1.575 2.0 37.8
C.C
C1 m3 4 0.5 1.50 4.25 12.75
C2 m3 2 0.5 1.50 4.30 6.450 57.00
RELLENOS
ENCIMA DEL N.T.N m3 1 12.9 0.90 7.10 82.431
-4 0.15 0.90 5.85 -3.159
-6 0.40 0.90 0.80 -1.728
-2 0.15 0.90 5.50 -1.485
76.059
DEBAJO DEL N.T.N
CC1 m3 4 0.35 0.50 4.25 2.975
CC2 m3 2 0.35 0.50 4.30 1.505 4.48
Z1 m3 4 2.00 1.575 2.00 25.20
-4 2.00 1.075 2.00 -17.20
-4 0.40 0.50 0.80 -0.64
-4 0.15 0.50 1.40 -0.42 6.94
Z2 m3 2 2.00 1.575 2.00 12.60
-2 2.00 1.075 2.00 -8.60
-2 0.40 0.50 0.80 -0.32
-2 0.15 0.50 1.60 -0.24 3.44
90.92
N° DE
UNIDAD VECES ANCHO ALTO LARGO SUBTOTAL TOTAL
Para la planta de arquitectura mostrada . Las gradas son de 0.25 x 0.15 m, recubrimiento es
0.025m de espesor. Calcular
Trazar la cimentación detallando los cortes de los cimientos donde NFC = -1.55m . Cimiento
corrido es de 0.40 x 0.80 los sobrecimientos son de 0.25 m de anho y todos llegan al NFP
mayor . Columnas de 0.25 x 0.25 m y se pide con esta información:
Calcular
i. Volumen excavado
ii. Volumen de relleno
iii. Volumen eliminado
PLANO DE ARQUITECTURA
Datos :
Recubrimiento = 0.025 m
NFC = - 1.55 m
C-C = ( 0.40 X 0.80 ) m
PLANO CIMENTACION
PROFUNDIDADES
VOLUMEN DE EXCAVACION
Volumen excavacion
21.6m3+21.534
= = 43.134 m3
Volumen de relleno
DEBAJO EL NTN ANCHO LARGO ANCHO LARGO TOTAL M2 PROF. (m) VOL M3
3.625 3.625 3.4 3.4 1.581 0.75 1.186
3.625 3.625 3.4 3.4 1.581 0.6 0.949
3.625 3.625 3.4 3.4 1.581 0.3 0.474
VOLUMEN DE ELIMINACION
Se tiene una edificacion que su NPT se encuentra a + 0.90m. El nivel terreno natural se
encuentra a 2.40 metros del nivel terreno natural se encuentra a 2.40 metros del nivel
+1.00m. Si el falso piso tiene 0,10 mt de espesor se debe saber cuantos metros cubicos
de tierra se tendrá que rellenar , si el si el area es 200 metros cuadrados .
DATOS :
Area = 200 m2
N + 1.00 magnitudes en mt
1.00
NPT + 0.90
NFP 2.40
0.05
NR
0.10
NTN 0.00 X
Distancia x :
X = 0.00 m
Una escalera se trazo del muro de relleno siendo el falso piso de 10 cm de espesor. Las
gradas son de 0.25 m x 0.175 m. El constructor considero para el trazo de escalera de
escalera 0.125 m de altura porque dijo que lo descontaba por los 5 cm de
recubrimiento. Se pide graficar la altura del primer contrapiso y de los restantes
detallando la altura de cada uno. Si hubo algún error se desea saber cuales fueron los
errores conceptuales que se cometió en dicha construcción.
Solución:
El error que cometió el constructor fue que realizo el trazo de la escalera a nivel de
relleno (NR)
Se tiene un edificio con sótano donde uno de sus tramos mide 44.40 m de largo. el
n.p.t del edificio se ubica a + 0.05m. los muros anclados llegan a n.f.p el n.f.c.r. se
ubica a -4.15 m siendo los cimientos reforzados 0.80 x 0.65m los muros tienen 4.00
m de longitud y 0.25 m de espesor. los muros van entre columnas de 0.25x0.40m
SOLUCION :
N.P.T + 0.05
N.F.P + - 0.00
0.05
3.50
0.05
0.65
N.F.C.R - 4.15
0.1
4.00
3.90
0.25 0.15
0.35
0.40
LH = (4+0.40+0.40)-0.10+0.15+0.15 = 5.00 m
ACERO 1/2"
Numero
Varillas Longitud Total
piezas
Vertical 54 4.50 243
Horizontal 36 5.00 180
423
1 varilla = 9 m
Peso varilla 1/2" es 9*0.995 = 8.955 Kg
ALAMBRE
S/.14,267.76
C) Presupuesto
%
Costo directo S/.14,267.76
GG + Utili 20% 0.20 S/.2,853.55
Sub Total S/.17,121.31
IGV 18% 0.18 S/.3,081.84
Total S/.20,203.15
Quiz 05/02/20
PREGUNTA N°01
a) trazar el encofrado de losa en planta y corte detallando todos sus elementos estructurales.
Desarrollo
a) a
Entonces:
𝟎. 𝟑𝟎𝒙𝟎. 𝟑𝟎
= 𝟏 𝒍𝒂𝒅𝒓𝒊𝒍𝒍𝒐 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐
𝟎. 𝟑𝟎𝒙𝟎. 𝟑𝟎
𝟎. 𝟏𝒙𝟎. 𝟑
= 𝟏/𝟑𝒍𝒂𝒅𝒓𝒊𝒍𝒍𝒐 𝒆𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐
𝟎. 𝟑𝟎𝒙𝟎. 𝟑𝟎
𝟎. 𝟏𝟎𝒙𝟎. 𝟏𝟎
= 𝟏/𝟗 𝒍𝒂𝒅𝒓𝒊𝒍𝒍𝒐 𝒆𝒏𝒕𝒆
𝟎. 𝟑𝟎𝒙𝟎. 𝟑𝟎
C) VOLUMEN DE CONCRETO
a).-
𝟑𝟕.𝟓𝟎+𝟔.𝟐𝟓
# porticos = 𝟔.𝟐𝟓
= 𝟕 = 𝟒𝟗 𝒄𝒐𝒍𝒖𝒎𝒏𝒂𝒔
a) .
(2.35 x 6) x 2=28.20
Alambre=0.01648 Kg/ml
Acero=0.995 kg/ml
b) Para las 49 zapatas
Longitud de Acero =49 x 28.20 =1381.80 m
# varilla = 154 varillas Ø1/2
Alambre = 36 x 12 x 49 x 0.01648 =34.88 KG
Acero = 1374,891 KG
Longitud = 3.65 – 0.05 +(0.5 – 0.30) + 0.30
Longitud= 4.30 mt
Para la columna =4 x 4.30 = 17.2
Para las 49 columnas
Long = 843 mt
# Varillas =94 varillas
Quiz 06/02/20
PREGUNTA N°01
Se va a construir en un terreno de 37.5 x 37.5 mts donde se tendrán pórticos en las dos
direcciones. La losa es aligerada en una dirección de espesor de 0.25 mts efectivo.
Todas las columnas son de 0.61 mts x 1.46 mts y llevan 22 piezas de tres cuartos de
pulgada (2.235 kg/ml).Los recubrimientos (longitud de desarrollo) es de diez
centímetros en las zapatas se ubica a - 11.54 mts y el nivel de techo terminado ser
ubica a + 22.66 mts. Los traslapes son de 0.5 mts . El precio de una varilla de tres
cuartos es de 67 soles y considerar 20% de gastos generales y utilidad y 18 % del IGV.
Calcular:
TERRENO EN PLANTA
37.5
37.5
𝒆𝒔 𝒂𝒄𝒊𝒂𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐
𝒆𝒓𝒂𝒍𝒕𝒆 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒍𝒐𝒔𝒂 𝒂𝒍𝒊 𝒆𝒓𝒂𝒅𝒂 =
𝟐𝟓
0.25 = L/25
L 6.25 m
𝟑𝟕. 𝟓 + 𝒍
𝒅𝒆 𝒆 𝒆𝒔 =
𝒍
Nº 7 por lado
NT de col 49 columnas
0.61 m
1.46 m
A) Calcular cuantos kilogramos de acero longitudinal se requiere
. 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍
= 𝒅𝒆 𝒂𝒓𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔
𝟗𝒎𝒕𝒔
% desperdicio 0.00 %
C) Graficar el acero en elevación indicando sus traslapes y niveles
Esquema c )
Lvarilla 9 mts N.T.T + 22.66 mts
N.T.S.T + 22.61 mts
N + 22.56 mts
0.05
0.1 0.05
0.25 m
8.25 m
N + 14.31 mts
Traslape 1 0.5 m
8.5 m
N + 5.81 mts
Traslape 2 0.5 m
N - 2.69 mts
Traslape 3 0.5 m
8.75 m
N - 11.44 mts
0.25 m NFZ - 11.54 mts
0.1
D) Elaborar solo el presupuesto de acero longitudinal