Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los factores que generan de manera evidente los cambios físicos sobre la puntilla son los
líquidos utilizados para el mismo, todo basado en la composición química de cada uno de
ellos, actuando de una manera fuerte y particular, el material en acero, en la serie 1 sin
recubrimiento, en la serie 2 con esmalte y en la serie 3 con pintura casera, generan
cambios en el color de la solución de acuerdo a lo utilizado en cada una de las series, y su
aspecto cambia, pues genera oxido alrededor de la puntilla, tomando un color café y
apareciendo residuos sobre la misma. En el día a día se puede observar la corrosión de
algunos metales expuestos al sol, el agua y la lluvia sin ningún tipo de recubrimiento que
proteja la estructura, se puede ver en las puertas de metal.
2H+ +2e-→ H2
Si además hay oxígeno disponible:
O2+4H+ +4e-→ 2H2O
O2+2H2O+4e-→ 4OH
En los procesos industriales tenemos las siguientes soluciones utilizadas para proteger al
acero contra los efectos causados por la corrosión:
Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal
mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero
inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños
elementos de ajuste como pernos y tuercas.
Recubrir el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con plásticos
especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión;
sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento (en talleres
especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario.
Pintar el acero normal con pinturas especiales. El pintar el acero utilizando pinturas
especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las
superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de acero
(o preferiblemente mediante un chorro de arena). La capa inferior deberá consistir en un
imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán consistir en una pintura
de epoxi sobre base de brea.
5) Si usted fuera el ingeniero encargado de proteger una tubería que
transporta petróleo a través de muchos kilómetros (oleoducto), ¿qué
método utilizaría para garantizar la no oxidación de la tubería? Tenga en
cuenta el factor económico y sustente muy bien por qué elegiría ese
método y no otro.
Las condiciones que permiten que se produzca la corrosión pueden ser controladas y
reducidas por la correcta aplicación protección catódica y la implementación de las
trampas de vapor, venteos de aire, y procedimientos operacionales para evitar que el aire
y el agua reaccionen. El tratamiento de agua adecuado y una estrecha vigilancia de los
niveles de pH en el condensado también son factores de importancia crítica para ayudar a
prevenir la corrosión.
Finalmente, es fundamental tener cuidado en la selección de tuberías trampas de vapor
basándose en las condiciones y necesidades específicas para su sistema. el condensado del
sistema durante la parada, se puede reducir significativamente la progresión de la
corrosión.
Cordialmente