Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FOTO DESCRIPCION
Descargue de equipos
Desconexion de equipos
Orden y aseo
Cargue de equipos
8400136196
RIESGO
1/31/2018
PELIGRO PARA LA SEGURIDAD Y/O DOCUMENTOS APLICABLES DEL SG-SST DE CONTROLES OPERACIONALES DEL CONTROL DE DOCUMENTOS Y
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO RIESGO EN SEGURIDAD Y/O SALUD REQUISITO CONTRACTUAL O LEGAL
SALUD EMGESA CONTRATISTA REGISTROS
IN-401 "Análisis de riesgos por oficio - Resolución 2400 de 1979: Por la cual se
ARO" establecen algunas disposiciones sobre Formatos de asistencia, formatos de IN-401 "Análisis de riesgos
Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones,
Locativo PC-507 "Stop Woek" vivienda, higiene y seguridad en los reportes de actos y condiciones por oficio - ARO"
muerte
IN-197 " Botiquin de primeros auxilios, establecimientos de trabajo inseguras F-Asistencia
contenido y control"
F-Asistencia
Postura prolongada, mantenida, IN-401 "Análisis de riesgos por oficio -
Ley 1295 de 1994: Por el cual se determina la IN-401 "Análisis de riesgos
forzada, antigravitaciones, Dolores lumabres, musculares,deordenes musculo ARO" Formatos de asistencia, examenes
organización y administración del Sistema por oficio - ARO"
esfuerzo, movimiento repetitivo, esqueleticos Sistema de vigilancia epidemiologica medicos ocupacionales
General de Riesgos Profesionales Examenes de ingreso,
manipulacion manual de cargas osteomuscular
control y egreso
Instalacion de diques de
Biomecanico
contención
IN-401 "Análisis de riesgos por oficio -
Resolución 2400 de 1979: Por la cual se
ARO" Formatos de asistencia, formatos de IN-401 "Análisis de riesgos
Golpes, heridas, contusiones, fracturas, esguinces, luxaciones, establecen algunas disposiciones sobre
Locativo PC-507 "Stop Woek" reportes de actos y condiciones por oficio - ARO"
muerte vivienda, higiene y seguridad en los
IN-197 " Botiquin de primeros auxilios, inseguras F-Asistencia
establecimientos de trabajo Art 202
contenido y control"
COMENTARIOS
MEDICINA DEL TRABAJO , PROMOCION Y PREVENCION (Para los Exámenes E F M
médicos , inique la IPS que
Examenes medicos ocupacionales Ingreso los realizará)
Colmedicos
Examenes medicos ocupacionales Periodico Colmedicos
Examenes medicos ocupacionales Retiro Colmedicos
Examenes para aptitud médica especializada Colmedicos
Alturas Colmedicos
Espacios Confinados
Conducción de vehículos
Sustancias químicas y peligrosas ARL Colmena X
Programa de vacunación riesgos en salud Colmena X
Programa preventivo para estilo de vida Saludable
Tabaquismo
Alcoholismo
Farmacodependencia X
HIGIENE INDUSTRIAL COMENTARIOS E F M
Programa prevencion lesiones osteomusculares
Capacitacion en orden y aseo en los puesto de trabajo
Campaña cuidado de manos con el fin de prevenir lesiones a
nivel de miembros superiores.
Capacitacion en Generalidades del autocuidado X
Capacitacion en Estilos de vida saludable
Capacitacion en Higiene postural / Charlas sobre higiene
postural.
Programa Hipoacusia neurosensorial
Realizacion de Audiometrías de ingreso
Realizacion de Audiometrias periodicas
Pesaje de residuos X X X
Programa inspecciones
Inspección General HSE
Inspección EPP X X
Inspecciones de Extintores X
Equipos de altura X X X
Inspección Kit de Derrames X X
Programa riesgo mecanico
Realizar inspecciones a EPP X X X
Capacitación Seguro de Herramientas
Programa Capacitaciones
Capacitaciòn Farmacodependencia
X
Capacitacion en Orden y aseo
1/31/2018
ROGRAMAS Y CRONOGRAMAS
onales que considere necesarias relacionadas con medicina del trabajo promocion y prevencion, Higiene Industrial y
A M J J A S O N D OBSERVACIONES
X
X
N/A
X X
X
N/A
Se adjunta evidencia de capacitacion
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
A M J J A S O N D OBSERVACIONES
X X X
X X X X
X X X X
X X X X X X X X X
X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X
X X X X X X X X X
X
X
X
X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X
X X X X X X X X X
X X X
X X X X
X X X X
X X X X X X X X X
X X X X
X X X X X X X X X
X
X X X X X X X X
X
X X X X X X X X
X X X X X X X X
X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X X
A M J J A S O N D OBSERVACIONES
X X X X X X X X X Se adjunta F-EPCC
X X X X X X X X X Se adjunta F-EPCC
X X X Se adjunta F-inspeccion de tripode
X Mantenimiento programado para el mes de abril
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X Se adjunta F-inspeccion de herramientas
X X X X X X X X X Se adjunta F-inspeccion contador de particulas
X Se adjunta F- Inspecciones generales SGI
X Se adjunta F- Inspecciones generales SGI
X Se adjunta F-inspeccion de extintores
X Se adjunta F-KIT antiderrame
X Se adjunta F-Botiquin primeros auxilios
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL CONTRATO
ORGANIGRAMA
RG01-IO1282
Pag 4 de 11
1/31/2018
ALUD EN EL TRABAJO
spersión de los grupos de trabajo, la
uctura organizacional detallada de
e los riesgos.
PERSONAL
DEDICADO A SST
(INSPECTORES)
1
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL CONTRATO
Competencia Requerida
Cargo o Función
EDUCACION FORMACIÓN HABILIDADES
Indique las fechas en que se planea llevar a cabo las siguientes actividades. Incluya actividades adicionales que considere nece
Reinduccion , capacitaciones y entrenamiento. Elimine aquellas que no le sean aplicables
Liste los Equipos Vehiculos y Herramientas e indique las fechas en que se planea hacer insepcciones y mantenimientos.
INDUCCION, REINDUCCION, CAPACITACIONES Y ENTRENAMIENTO COMENTARIOS E
(Población Objetivo)
Socializar reglamento de higiene y seguridad
Socializar politica del SGI de Ingenieros de lubricacion
Divulgacion politica alcohol y drogas Ingenieros de lubricacion
Importancia del cumplimiento de los procedimientos
Sensibilización de Autocuidado
Pausas activas
Manipulación de herramientas
Orden y aseo
Actividades de alto riesgo
Manejo de extintores
Primeros auxilios
Plan de emergencias
Prevencion de incendios
Procedimiento de derrames
Ergonomia
Adecuado uso de los EPPS
Reporte de inicidentes y accidentes
Reporte de actos y condiciones inseguras
Divulgacion matriz de Identifiacion de riesgos
inteligencia emocional
Ahorro y uso eficiente de agua y/o energía
Estilos de vida saludable
Higiene postural / Charlas sobre higiene postural.
Aspectos e Impactos Ambientales
Prevención del consumo de sustancias psicoactivas
Cuidado de manos
Trabajo en equipo
Inspecciones de arnes
Inspecciones de eslingas
Inspecciones de epps
Inspecciones de equipos
Inspecciones de herramientas
Sistema globlamnete armonizado
Procedimiento disposicion final de residuos
Uso del kit antiderrame
Farmacodepencia
1/31/2018
ORMACION E INDUCCION
cionales que considere necesarias relacionadas con medicina laboral, promocion y prevencion y con Induccion,
s y mantenimientos.
F M A M J J A S O N D OBSERVACIONES
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJ
Indique los elementos de proteccion personal que haran parte del Contrato
ELEMENTO DE CLASIFICACION
TAREA ELEMENTO/EQUIPO
PROTECCION PERSONAL
PROTECCION
ESLINGA Equipo
1/31/2018
Protector
auditivo tipo Ruidos fuertes ANSI S3 19-1974
copa
Gafas de Proyección de
ANSI Z87.1
seguridad particulas
NTC 1584
Respirador
NTC 1728
contra gases y Gases y vapores
NTC 1733
vapores 1/2 cara
Z-81
Guantes de
Mecanico, termico,
vaqueta tipo NCH 1115/1252
quimicos, biologicos
ingeniero
Guantes de
Quimico y bilogico EN 420:2003 -
Nitrilo
NTC 2830
Golpes, NTC 2835
Botas de
aprisionamientos, ASTM estándar F2412-11 y
seguridad-
cortes, F2413-11
Dielectricas
atrapamientos ANSI -Z41
Overoles en ANSI / SEA 101 - 1985
Quimicos
tyvet Z-86
Caida de objetos y
Cordino herramientas a EN-564
diferente nivel
Arnes
multiproposito/
Arnes para Caida a diferente ANSI Z359.1:1992
posicionamiento nivel, proteccion Z-349.1
detencion de contra caidas, A 10.14
caidas-seis
argollas
Caida a diferente
Eslinga UNE-EN-1891
nivel
Ansi Z359.1:1992
Caida a diferente
Eslinga nivel Z-349.1
A 10.14
Ansi Z359.1:1992
Caida a diferente
Linea de vida Z-349.1
nivel
A 10.14
Freno Detención contra
ANSI Z359.12 – 2009
arrestrador caidas
Caida a diferente
Tripode EN 795: 2012 Clase B
nivel
PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRA
Indique a través de flujograma y organigrama la estrategia de la empresa para atender emergencias con consecuencias de Seg
Alineación del plan de emergencias del contratista con el plan de emergencias de Emgesa
Conformación de brigada o grupo básico de respuesta a emergencia con Primer Respondiente. Respuesta a: primeros auxilios,
Cadena de Comunicaciones
Recursos para atender emergencias (materiales, elementos, personal)
Responsables
Métodos y procedimientos
Registros de formación específica en Emerencias del personal asignado al rol
Tarjetas de Emergencias
Comunicación con los grupos externos de apoyo (bomberos, Defensa Civil, Policía, Gestor Emgesa)
Elaboración de informe e identificación de oportunidades de mejora
NOMBRE ÁREA
Alejandro Garcia Administrativa Coordinador Lub
Marlon Zapata Operativo Supervisor Ejecu
BRIGADA DE EMERGEN
COMITE DE EMERGENC
NOMBRE ÁREA
Alejandro Garcia Administrativa Coordinador Lub
Marlon Zapata Operativo Supervisor Ejecu
BRIGADA DE EMERGEN
NOMBRE ÁREA
Coordinador de
Misael Baloco Administrativo
Trabajo
Marlon Zapata Operativo Supervisor Ejecu
CADENA DE COMUNICA
NOMBRE ÁREA CA
Alejandro Garcia Administrativa Coordinador Lubric
Coordinador de Se
Misael Baloco Administrativo
Trabajo
EXTINTOR
1 MULTIPROPOS
BOTIQUIN DE PRIMEROS
1 Gasas Limpias P
1 Espadrapo de T
1 Baja Lenguas P
1 Guantes de Látex para
2 Venda Elástica 2
2 Venda Elástica 3
2 Venda Elástica 5
1 Venda de Algodón
1 Venda de Algodón
1 Yodopovina (Jabó
2 Solución Salina 2
1 Termómetro de
1 Termómetro d
1 Alcohol Antiséptico Fr
37 Curita
1 Lápiz o E
1 Baja Lenguas P
1 Guantes de Látex para
2 Venda Elástica 2
2 Venda Elástica 3
2 Venda Elástica 5
1 Venda de Algodón
1 Venda de Algodón
1 Yodopovina (Jabó
2 Solución Salina 2
1 Termómetro de
1 Termómetro d
1 Alcohol Antiséptico Fr
37 Curita
1 Lápiz o E
1 Manual de Prime
1 Papel para an
1 Toallas Hig
4 Parches pa
1 Tijera
1 Cinta Quir
1 Microporo C
1 Isótopos (cotone
1 Venda Tria
3 Gel Terap
1 Pito
5 Tapabo
1 Camil
NOTIFICACIÓN DE LA
EMERGENCIA
EMERGENCIA
No
Si
Evalué la situación
Suspenda la Actividad
Colóquese El Distintivo
Evalué la situación
Recuerde La Rutas Y Salidas De Evacuación
Evalué la situación
NOTIFICACIÓN DE LA
EMERGENCIA
ATIENDA LESIONADOS
Sí EL FUEGO FUE No
CONTROLADO? Si
SISTEMAS
MANUALES Y
COORDINACIÓN ESTAB
CON LOS LA Z
BOMBEROS
NO REMUEVA ESCOMBROS
VIGILE LA ZONA
RESTABLEZCA EQUIPOS
FIN
ACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
EVALUACIÓN
ACTIVACIÓN DE LA
ALARMA
EVALUACIÓN
CONTACTO GRUPO
ANTIEXPLOSIVOS
P.O.N. EVACUACIÓN
P.O.N .MANEJO
DE LESIONADOS
FIN
MEDEVAC-TARJETA
DEPARTAMENTO DE SEGURIDA
PLAN DE EM
EN CASO DE
No. NOMBRE IDENTIFICACIÓN CARGO RH MOVIL EMERGENCIA AVISAR TELEFONO A
A
Supervisor
1 Marlon Giovanni Zapata Valencia 71.214.947 B+ 3014693562 Martha Valencia 3005722062 Col
Ejecutor
Coordinador
2 Jhon Alejandro Garcia Granado 4.514.852 A+ 304-389-18-65 Nelsy Granado 345-34-87 Col
Predictivo
Coordinador
3 Misael Enrqiue Baloco Ramos 92.070.832 O+ 3008596522 Elcy Severiche 3205432802 Col
HSEQ
Coordinador
3 Misael Enrqiue Baloco Ramos 92.070.832 O+ 3008596522 Elcy Severiche 3205432802 Col
HSEQ
CAMILLA NARANJA
v. ENTIDAD
Comunica con:
Policía Metropolitana
Ejército Nacional
GRUPO DE APOYO EXTER
LINEA ATENCION DE EMERGENCIAS
Comunica con:
Policía Metropolitana
Ejército Nacional
Cruz roja
Reporte de accidentes de Tránsito
solicitud de ambulancias
Defensa Civil
SIMPAD - Bomberos
Metro salud
FAC - Fuerza aérea colombiana
Centro de Información Toxicología
CTI - Cuerpo técnico de investigación
Salud Publica
Atención Psicosocial
Línea infantil
Derechos humanos - Personería Medellin
SEGURIDAD TELEFONO 1
POLICIA NACIONAL 018000 910 1
BOMBEROS SOACHA
Bomberos Tocancipa 857 4826
GRUPOS DE RESCATE
BOMBEROS SOACHA
Bomberos Tocancipa 857 4826
GRUPOS DE RESCATE
1/31/2018
CARGO TELEFONO
Coordinador Lubricación Predictiva 3043891865
Supervisor Ejecutor 3014693562
GADA DE EMERGENCIAS
MITE DE EMERGENCIAS
CARGO TELEFONO
Coordinador Lubricación Predictiva 3043891865
Supervisor Ejecutor 3014693562
GADA DE EMERGENCIAS
CARGO TELEFONO
Coordinador de Seguridad y Salud en el
3014693562
Trabajo
Supervisor Ejecutor 3014693562
ENA DE COMUNICACIÓN
CARGO TELEFONO
Coordinador Lubricación Predictiva 3043891865
EXTINTOR
MULTIPROPOSITO 20LBS
N DE PRIMEROS AUXILIOS
Gasas Limpias Paquete x 20
Espadrapo de Tela Rollo 4”
Baja Lenguas Paquete x 20
ntes de Látex para Examen Caja x 100
Venda Elástica 2 x 5 Yardas
Venda Elástica 3 x 5 Yardas
Venda Elástica 5 x 5 Yardas
Venda de Algodón 3 x 5 Yardas
Venda de Algodón 5 x 5 Yardas
Yodopovina (Jabón Quirúrgico)
Solución Salina 250cc o 500cc
Termómetro de Mercurio
Termómetro de Digital
ohol Antiséptico Frasco por 275 ML
Curitas
Lápiz o Esfero
Baja Lenguas Paquete x 20
ntes de Látex para Examen Caja x 100
Venda Elástica 2 x 5 Yardas
Venda Elástica 3 x 5 Yardas
Venda Elástica 5 x 5 Yardas
Venda de Algodón 3 x 5 Yardas
Venda de Algodón 5 x 5 Yardas
Yodopovina (Jabón Quirúrgico)
Solución Salina 250cc o 500cc
Termómetro de Mercurio
Termómetro de Digital
ohol Antiséptico Frasco por 275 ML
Curitas
Lápiz o Esfero
Manual de Primeros Auxilios
Papel para anotaciones
Toallas Higiénicas
Parches para ojos
Tijeras
Cinta Quirúrgica
Microporo Color Piel
Isótopos (cotones) Paquete
Venda Triangular
Gel Terapéutico
Pito
Tapabocas
Camilla
FIN
cuación
cuación
NOTIFICACIÓN DE
LA EMERGENCIA
EXISTEN EVACUE
RIESGOS Si PACIENTES
NoPUEDE No
MOVILIZAR
Si PRIMEROS AUXILIOS
ESTABILICE EN
LA ZONA
TRASLADO IPS
FIN
MEDEVAC-TARJETA DE EMERGENCIA
PLAN DE EMERGENCIA
TA: ENEL-EMGESA
A DE
ACIÓN: 28/03/2019
SO DE FECHA EXAMEN
FONDO DE FECHA DE
IA AVISAR TELEFONO ARL EPS MEDICO CURSOS VIGENTES
PENSIÓN INGRESO
OCUPACIONAL
Coordinador de Alturas,
Reentrenamiento en Trabajo Seguro
en Alturas
Examen Periodico
alencia 3005722062 Colmena Coomeva Protección 20/12/2017 B.P.M
24-May-2018
Espacios Confinados
Energias Peligrosas
Rescate
Coordinador de Alturas
Reentrenamiento Trabajo Seguro en
Examen Periodico
anado 345-34-87 Colmena SURA Protección 06/12/2016 Alturas
26/Mar/2018
Energias Peligrosas
B.P.M
CAMILLA NARANJA
ED HOSPITALARIA TOCANCIPA
8574662-
onado CARRERA 6 No. 7-71
8574551
v. ENTIDAD
onado 132
TELEFONO 1 TELEFONO 2
018000 910 112
# 767
857 4120
119
857 4826
8575176
DINAMARCA
119
857 4826
8575176
DINAMARCA
1/31/2018
Tabla 8. REUNIONES
Indique las reuniones que se llevaran a cabo durante la ejecucion del contrato
Tabla 9. INFORMES
Los siguientes, son los informes obligatorios que la EECC deberá remitir a Emgesa . Adicione los demas informes que considere pertinentes.
FECHA DE SEGUIMIENTO :
PERIODO EVALUADO:
SEGUIMIENTO REALIZADO POR:
CUMPLE
N. ITEM A REVISAR OBSERVACIONES
SI NO
Cumplimiento Cronograma MEDICINA
LABORAL, PROMOCION Y PREVENCIÓN.
Cumplimiento Cronograma INDUCCCIÓN,
REINDUCCIÓN, CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO.
Cumplimiento Cronograma de INSPECCION Y
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS, VEHICULOS
Y HERRAMIENTAS.
Cumplimiento a PLAN DE EMERGENCIAS
Estado y disponibilidad de EPPS definidos
Cumplimiento en oportunidad y Calidad de
INFORMES
Cumplimiento Ejecucion de REUNIONES
OBSERVACIONES
Los siguientes son los indicadores de seguridad que deberan ser monitoreados durante la vigencia del contrato. Adicione aque
Indice de frecuencia (K=1000000) N. de Accidentes laborales por millon de horas (N. de Accidentes labor
hombre trabajadas HHT en el periodo) * 10
Indice de frecuencia (K=240000) N. de Accidentes laborales por 240000 de horas (N. de Accidentes labor
hombre trabajadas HHT en el periodo) * 2
Dias perdidos por accidentes laborales según horas (N. de dias perdidos por a
Indice de severidad laboral / N. HHT en el pe
hombre trabajadas en el periodo
1000
Numero de eventos de primeros auxilios Número de casos con tratamiento médico sin baja Numero de evento
que implico intervenciones en salud, primeros
auxilios y donde el trabajador se reincorpora el
mismo día o al día siguiente del evento
Numero de eventos Near miss Número de casos que no tienen como resultado Numero de evento
una lesión o enfermedad pero con potencial para
hacerlo (incidente).
(N. de accidentes de tr
Número de accidentes laborales mortales en un
Numero de accidentes mortales mortales/Total de accide
periodo de tiempo
trabajo del periodo)*
Cumplimiento del plan de accion de hallazgos Porcentaje de gestión sobre los hallazgos
relevantes o incumplimientos IPAL identificados en las inspecciones IPALX (N. de actividades ejecuta
de actividades Planeada
N. de dias de ausencia
Número asistencia al trabajo con incapacidad incapacidad laboral y com
Ausentismo
medica de dias de trabajo progra
100
N. de casos nuevos
Número de casos nuevos de una enfermedad en
Incidencia una población determinada y en un periodo de enfermedad laboral / pr
total de trabajadores
tiempo
periodo*10n
XX/10/2017
Índice de Frecuencia de
Accidentes de Trabajo 0 Mensual
incapacitantes * Índice de
Severidad de Accidentes de
Trabajo Incapacitantes/1000
X
Cantidad total de
0 Mensual
Incumplimientos Tipo 50
100%
(N. de actividades ejecutadas / N.
de actividades Planeadas ) *100 Mensual
100%
(N. de actividades ejecutadas / N.
de actividades Planeadas ) *100 Mensual
N. de casos nuevos de
enfermedad laboral / promedio 0%
total de trabajadores en el
periodo*10n
Mensual
Mensual
Profesional
5 total
COORDINADOR COORDINADOR 3 especifico COORDINADOR
o o o
Tecnologo
4 total
SUPERVISOR SUPERVISOR 2 especifico SUPERVISOR
+ + +
PERSONAL
DEDICADO A SST