Está en la página 1de 7

Ingeniería en Gestión Empresarial

Dinámica social

Actividad: Analizar los tipos de grupos en un organismo social, previa


investigación del tema.
Inferir las características de los grupos analizados y presentarlas en un
informe

Pineda Arratia Julián Alejandro


No. de control: 19380598
Grupo: 82

11 de junio del 2020


Introducción
En el entorno organizacional la formación de grupos es una actividad habitual para
alcanzar el éxito, ya que si se conforman equipos de trabajo con las características
adecuadas lograr el éxito estará garantizado, a pesar de ser una actividad habitual
para la departamentalización, la conformación de grupos no es una tarea fácil,
debido a la personalidad particular de cada individuo, ya que los grupos formales
tendrán mayor éxito y funcionalidad si también se forman grupos informales entre
los integrantes, ya que esto facilitará la convivencia entre ellos y permitirá
alcanzar los objetivos del grupo con mayor facilidad.
La formación de grupos informales es considerada poco importante y por lo tanto
se dejan de lado, lo cual puede resultar perjudicial para el ser humano, ya que la
convivencia y por lo tanto la conformación de grupos es una actividad primordial
para el ser humano, ya que son estas integraciones las que le brindan un soporte
emocional al individuo y satisfacen la necesidad de socializar del ser humano.
Definición de grupo
La real academia española define a un grupo como la pluralidad de seres o cosas
que forman un conjunto, material o mentalmente considerado.
El término se utiliza en distintos ámbitos, como en las matemáticas, la astronomía,
la química, la sociología, la informática y la música.
Definición de grupo de trabajo
Conjunto o equipo que en una escuela organiza el profesor o constituyen los
alumnos para realizar en común una tarea. (Real academia española, 2014).
Definición de equipo
Grupo de personas organizado para una investigación o servicio determinados.
Grupos
Los grupos no solo deben ser vistos como una suma de los individuos que lo
forman; un grupo también lleva implícito lazos afectivos, sociales o empresariales,
el conjunto de esto da como resultado el desarrollo de nuevas habilidades y sirve
para potenciar los resultados obtenidos los cuales serán superiores a los que se
podrían obtener si cada uno de sus miembros del grupo trabajara por separado.

Tipos de grupos
Existen diversos tipos de grupos, los cuales se explicarán a continuación:

Grupos primarios y secundarios


Grupos primarios: son en los cuales la relación de sus integrantes está basada
en afectividad, compromiso y solidaridad, por lo general son reducidos y la
interacción entre estos se da cara a cara. La principal característica de este tipo de
grupos es que sus integrantes no son intercambiables, cuando un integrante se
va, la relación deja de existir. Por ejemplo: los grupos de amigos o la familia.
Grupos secundarios: este tipo de grupo se caracteriza por estar constituido por
un gran número de personas, dificultando la interacción personal, la creación de
estos grupos se debe a que persiguen un objetivo en común, como las empresas
o grupos de trabajadores.

Grupos de referencia y de pertenencia


Grupos de referencia: es un grupo el cual un individuo utiliza como comparación
con el fin de establecer conductas como forma de comportamiento propio. El
individuo es considerado parte de este grupo.

Grupos de pertenencia: este tipo de grupos es en que pertenece un individuo,


sigue las reglas y normas establecidas por el grupo.

Grupos abiertos y cerrados


Abiertos: son grupos en los cuales los individuos pueden entrar o salir en el
momento que lo decidan sin presentar represalias al individuo por parte del grupo.
Por ejemplo, un grupo de alcohólicos anónimos
Cerrados: estos son grupos exclusivos a los cuales solo se puede ingresar por
invitación de alguno de los integrantes y con consentimiento del resto de los
integrantes.

Grupos formales e informales


Formales: este tipo de grupos no se forma de manera espontánea, a sus
integrantes se le imponen ciertas normas y una formación antes de comenzar su
cometido, el cual es el logro de un objetivo definido en un periodo determinado.
Informales: estos son complementarios a los grupos formales, se originan a raíz
de los primeros.
Este tipo de grupo es de vital importancia para el desarrollo de la organización, por
lo cual se profundizará en su estudio.

Grupos formales e informales en las organizaciones


Los grupos formales son los que definen la estructura de la organización, los
individuos que pertenecen a estos tienen asignadas tareas fijas de trabajo, estos
deben seguir un comportamiento estipulado que se dirige hacia las metas
organizacionales.
Los grupos informales por el contrario no tienen una estructura formal y su
comportamiento no está regulado por la organización, su formación se da raíz de
la necesidad de las personas por contacto social. Este tipo de grupo se forma por
las siguientes razones.
 Necesidades en común
 Intereses en común.
 Metas en común
 Proximidad física
 Seguridad
 Estatus
 Autoestima
 Poder

Equipo de trabajo
Un equipo de trabajo es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para
lograr una meta.
Un equipo de trabajo tiene como objetivo alcanzar metas en común, en este se ponen en
juego los conocimientos, capacidades, habilidades, información y, en general, las
competencias, de las distintas personas que lo integran, buscando así una sinergia.

Diferencia entre grupo y equipo


La principal diferencia que existe entre un grupo y un equipo es que el grupo solo
representa el conjunto de los individuos que interactúan entre sí para conseguir un
objetivo, lo cual no implica la participación colectiva en el trabajo. Mientras que un equipo
es un grupo de trabajo que suma esfuerzos individuales para obtener los objetivos
planteados, cual, a su vez, no implica el trabajo colectivo.

Diferencia entre grupo y equipo


La principal diferencia que existe entre un grupo y un equipo es que el grupo solo
representa el conjunto de los individuos que interactúan entre sí para conseguir un
objetivo, lo cual no implica la participación colectiva en el trabajo. Mientras que un equipo
es un grupo de trabajo que suma esfuerzos individuales para obtener los objetivos
planteados, cual a su vez, no implica el trabajo colectivo.
Conclusión
Los grupos formales e informales son sumamente importantes dentro de las
organizaciones, ya que la adecuada formación de estos beneficia en el incremento
de la productividad de los trabajadores.
Los grupos formales son un punto fundamental en la estructura organizacional, ya
que a través de estos se definirán las tareas a realizar de manera organizada y
formal, aun así estas formaciones no cumplen con las necesidades de los
individuos, por lo que tienden a formar grupos informales dentro de la
organización.
Por otro lado, el concepto de equipo y grupo es usualmente utilizado para
referirse a lo mismo, cuando en realidad no son sinónimos, un grupo se forma
dentro de un equipo pero un equipo no se forma necesariamente dentro de un
grupo.
Cuando las personas se agrupan para trabajan en equipo, estas se ven
benefician del conocimiento y apoyo de los demás miembros, lo cual conlleva una
mayor productividad en comparación a la que se lograría si las personas
trabajaran individualmente

Bibliografía
García, B. (07 de junio de 2013). Blogspot. Recuperado el 13 de octubre de 2015, de
http://nakushitakotoba-tublog.blogspot.mx/2013/06/grupos-formales-informales-y-equipos-
de.html

Real academia española. (2014). Diccionario de la lengua española. Madrid.

tiposde.org. (s.f.). todos los tipos y clasificaciones en un solo lugar. Recuperado el 13 de octubre de
2015, de http://www.tiposde.org/ciencias-sociales/96-tipos-de-grupos

También podría gustarte