Está en la página 1de 1

Análisis del solo de Lee Morgan en Moanin.

En los primeros compases el motivo con el que empieza se me figura a una persona
empezando una discusión con un tono de voz elevado, como si empezara a gritar y estuviese
gobernado por una emoción al punto de estar colérico, eso hasta antes del compás 9, en el
nueve el personaje se calma y baja la intensidad como lo hacen los músico incluso en la
dinámica, para mi este es el momento donde el personaje respira y empieza a exponer sus
argumentos en la discusión planteada, esto se mantiene hasta el compás 17 donde Lee
empieza a hacer frases enfocándose en corcheas, semicorcheas y motivos atresillados en esta
parte del solo me imagino al personaje explotando otra vez pero no como al inicio sino más
bien ya algo controlado pero con un tono de voz alto, a partir del compás 25 me imagino al
personaje entrando en razón y algo más calmado pues Lee a pesar de que sigue tocando
semicorcheas la intensidad e intención es diferente, es hasta el compás 49 donde siento que
ya está casi calmado por completo hay una clase de resolución auditiva los motivos son más
bellos y más calmados aunque tengan una buena carga rítmica, del 57 hasta el final se me
hace como que entró en razón y empieza a calmarse y a despedirse de manera que se entiende
que el personaje deja de pelear y de discutir.

Diego Olvera.

También podría gustarte