Está en la página 1de 3

Ser social y sociedad

Semana 2
Unidad II. El método científico y su labor
en las transformaciones sociales

Nombre completo: Fátima Molina


Ramírez

Grupo: M8C3G16-054

Facilitador: Alejandra Dueñas

Fecha de entrega: 12 de abril 2019

1
Ser social y sociedad
Semana 2
Unidad II. El método científico y su labor
en las transformaciones sociales

Actividad integradora 4 Metodologías de investigación

1. Elabora un cuadro en el que compares las características de las metodologías cuantitativa y


cualitativa, así como las ventajas y desventajas de cada una de ellas, en su aplicación y
análisis de procesos sociales.

Ejemplo:

Metodología Características Ventajas Desventajas


● Busca la claridad del ● Se limita a ● Son débiles en
problema desde que inicia responder. término de validez
Cualit Cuantitativa hasta que termina ● Son fuertes en ● Requiere tiempo
● La objetividad es la validez externa, lo total de
única forma de alcanzar el que encuentran es investigacion.
conocimiento. generalizable a la ● Ciertos análisis
● La teoría es el elemento población requieren de los
fundamental de la conocimientos
investigación social.
● Los datos cuantitativos
son estadísticos.
● Analiza datos
cuantitativos contra
variables
● Emplea
experimentación.

● La investigación ● Mayo naturalidad y ● Se limita a preguntar


cualitativa es inductiva. habilidad de estudiar ● Son débiles en
Cualitativa ● No permite un análisis los factores sociales validez externa
estadístico. en una escenario ● No estudia en un
● No tiene reglas de natural. ambiente natural.
conocimiento ● El estudio se da ● No discute
● Su objetivo es la naturalmente significado e
descripción de las ● Se adquiere información.
cualidades de un información más ● El contexto de
fenómeno. detallada. estudio es ignorado.
● No suele probar teorías ● Son fuentes en
o hipótesis términos de validez
● Se enfoca en analizar el interna.
proceso.

2
Ser social y sociedad
Semana 2
Unidad II. El método científico y su labor
en las transformaciones sociales

2. Redacta una reflexión de dos párrafos de 8 a 10 renglones cada uno, en los que respondas a
las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la importancia del método científico en las ciencias sociales?

Obtener explicaciones veraces de los hechos sociales usando la observación y la


experimentación. Normalmente el método se encuentra en la teoría y la realidad; gracias él la
investigación científica puede realizarse y la ciencia continuar su evolución y desarrollo. Por eso
dicen que el método es importante, es el camino que nos lleva hacia la verdad de la cosa.
Generalmente los humanos consideramos que la ciencia al cúmulo de conocimientos, sin embargo,
hay que recordar qu e al conocimiento se le llama científico sólo porque ha sido conocido por el
método científico, o por lo menos ha sido puesto a prueba de el.

b) ¿Cuáles son los retos de las ciencias sociales en el uso del método científico?
Poder descubrir el método científico para una solución, en las ciencias sociales, el plantear,
investigar realizar una hipótesis de lo que se va a trabajar, para poder sustentar la solución al
planteamiento,

c) ¿Qué metodología consideras que es más conveniente para investigar en ciencias


sociales? Pues a mi ver no debemos verlos como rivales, porque los dos aportan una gran
cantidad de solución para el método científico, pero si de elegir se trata podría decir que la
Cualitativa.
¿Por qué? proporciona profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa,
contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas, así mismo aporta
un punto de vista, fre3sco y natural de los fenómenos

También podría gustarte