Está en la página 1de 110
narearooe, sraunescausseamieee” [mes tn ISSSTE MANUAL DE ORGANIZACION — besa) PROMOTORA HOSPITALARIA TEPIC, SAPI DE CV MANUAL DE ORGANIZACION [_——aasono REVS [_auronias TMEDavid A hacia | Arg Glser Dela Fuente ing: Eduardo Echo Teas ico PT fe snatch “nas aes Rie EP NAYART vosmmiaewn ——*([ ; be Nier [ai ISSSTE | nmurcremcom Oe leoee | Contenido 1. Manual de Organizacién ae 4. Caracteriatcas Generals del Modelo de Gestin del Desarrolladr. sus 3 4.2. Estrategia de Ia Organizacén.. seeeer,) 41.3. Gestion por proceses - Process Centres. 5 4134. Matodologia de Prestacion Estructura Organizaciona ren 432, Sistema de Control de Gestion. 2 = 7 1.33. Monitoreo de Procesos ~ Centro de Atencién al Usuario (CAU) 7 1.34. Control de Procesos ~ Sistema de Ausltora do la Calidad. 7 4135, — Reingonieria de Procedimionts. = 8 14, Los Procesos Contales y el Cirulo Virtuoso dela Calidad. 8 15. Manuales de Operacion de los Servicios. SS 2, Estructura Organzacena vs = 10 24. Cfterios Generales dela Estructura Organizacion 1 22. Creaclén de una Cultura inca y propia para todo et Hospital soonest 23, OrganigraMa vnssnsnnnnn eee" 234. Director General de Operaciones, sus Asesores y Cundros Gorenciles....19 232. Gerencla de Gestion 2 23.3, Gorencia de Servicios Generales. 8 234. Gorencia de Ingenieria, 6 235. Equipo de Integracion Asistnclal ~ Operativo, de Reingenieria de Procedimientosy deinnovacton Tecnol6gica. “05 24, Cantidad total del Personal de El Desarrollador. 106 3. Acverdos de Colaboracién cone CAU smn 107 4. Indicadores de Desempero — vs 8 os a GENERAL" AQUI ALES RBIREE TEP NAYART | oo | es tech wan a01 ti ‘Maat oe orcanezacion 4. MANUAL DE ORGANIZACION. 1.4. Caracteristicas Generales del Modelo de Gestién del Desarroliador. En este documento se enuneian los crterios esenciales sobre los que se fundamenta el Modelo de Gestion que El Decarrolodor uliza para la organlzacién de la Direccion de (Oparaciones (DOP) del Hospital General Aquiles Calles Ramirez’ en Tepi, Nayar la que fesresponsable de implementar los procesos de prestacion de la fotalidad de los Servicios requeridos. Este Modelo ha sido disefado siguiendo conceptos que aseguren alcanzar niveles de desemperie de excelencia, en itd de la importancia y complaidad del proyecto. Defnimos a continuacion, las caracteristicas del Modelo de Gestion, las que no solo responden ajustadamente a lo ealitade en el Anexo 9 (Requetimientos de Gestién, Servicios Complementarios a los Servicios de Atencion Médica y Actividades Pecmitias), sino que pretenden aportar un valor esencal al concepto de! Calidad en provisin de Servicios, con el objetivo permanente de obtener la satisaccion del Cliente, entendiendo ‘como tal al ISSSTE, sus Representanies, la Dreccion del Hospital, al personal asistencia, los pacientes y Familares, y los usuarios en general Con la finaided de garantizar el éxito de los objetvos fjados hemos trbajado sobre tras ‘concaptos estratigioas que consisien en 4. Estrcto respeto de lo establecido en las Bases. El Modelo de Gestion que se desarralla, esta apegado alas pautas contractuales ‘stablecidas, que conforman el marco legal entre las partes, y sus caracterstices y procesos especiicos se integran al corespondiente Manual de Organizacion 2. Goncepelén integrada entre Disefio del Hospital y Modelo Operatvo. EI Deserrollador ha elaborado su Modelo de Gestion, basado en un profundo Conocimlentay camprension de las caracteisicas especiticas del Hospital General "Aquiles Calles Ramirez" en Tepic, Nayar. ‘Comprometemos ol accionar de nuestros equipos tecnicos especiaizados, con efi ‘da que los prooesos reson de la mas alta calidad en la prestacin de los Servicios Complementarios y Acthidades Permitidas contratadas. 3. Valor agrogado del Modelo de Gestin, Este Medelo Operativo es propio de una organizacién modema que basa su visén cestratégica de eficiencia sobre los siguientes conceptos esenciales: osha @tNcnAL“AQURES CLES RARE TEM MAYA HOSPITAL GENERAL [ston aQUUESCAULESRAMARED” —Frswacae [7 ISSSTE rox [worse Cod ‘MaMa: Be oncaMZACION ‘asada on la implementacion de instromentos de. Mjora Continua Modelo de Gestin por Procesos a fin Se far el objetivo fen a. satefaclon Estructurscién do procedimiontos de Control "permanente que" garanticen prestaciones de alta Caldas 1.2. Estrategia de ta Organizacién. ‘Ain de constitur una sida estructura organizacional moderna, y en ajustada alineacion on los criterios ya explictados, hemos de establecer desde estos primeros pasos, los Conceptos esenciales que defini la Mision y Vision de Ia Direccion de Operaciones del Proyetto de Sustucon det Actual Hospital General “Agus Gales Ramirez en Tepe ayar Mision ‘Somos un hospital compremetidos con los altares astindares de calidad, naciéndolo posible gracias a la maximizacion de disponibildad del recurso fisco, instalaciones, quipos y servicios, a partir de garantzar soluciones de alta efciencia, mediante la Implementacion de procesos comprometides. con una gestion respetuosa del medio ‘ambiente, que respalden la seguridad de todos ls usuarios. Woseral GENERAL "AQUUES CALES RAMIREZ EME, MATAR | HOSPITAL GENERAL ‘co0160: sraunascauiseamieee” [refs pa vuowasconmencan — [WS | eae Vision Comprometer nuestra experiencia y capacidad con el objetivo de ser reconocklo a medano laz0 po los lentes intemos como un equipo de trabajo sero efiiente, capaz de cumpit_ on allosnveles de dasempeno operatvo, y de estar Siempre la vanguard tecnologica Y de desarcallo human, con al fn de avanzar sélidamente con la gestion de una operacion segura, con minima reteracion de falls, que provea conflabiliad y optimice costos. 1.3. Gestién por procesos - Procesos Centrales EtModelo de gestion esta estructurado en el marco de a gestion por procesos e incluye la ddeteccion de os coresponcientes Procesos Centales sobre los que se mantiene un control ‘continuo @ fin de garantzarprestaciones de calkad de alto nivel. Esto implica el control de la gestion por procasos, es decr, que aumenta la posbilded de detectar 0 antic los Festitadas bajo as formas de gestion y control de cada servicio en aineacién con el Modelo de Gestion y de integracion, a efectos de asagurar servicios de calidad a nuestro cient. Sse propone para Ia provisién de los servicios requeridos un modelo de organizacién “horizontal” ordenada alrededor de “flujos de trabajo", estructurada en funcién de erterios de gestion por procesos. ‘A continuacion, s@ detallan aquellos procesos clave © estratégicos, fos que estén profundamenteinerelacionados, y para los cuales hemos dsefado las plezas de atencion, Control y seguimiento permanente, El Desarrollador se compromete a través del accionar de sus Gerentes de érea, ‘esponsables de la implementacién de su Sistema de Control de Gestion, el seguimiento fantes. desert, con el fin de. garantzar los abjetwos de excolencia y, por ende, la Sallsfaccin de su Cliente, ef Hospital HOSPITAL GENERAL "AQUILES CALES RAMIREZ” TEPIC, NAYARET \ HOSPITAL GENERAL | sone: “AQUILES CALLES RAMIREZ” mei ISSSTE | caneoncazacon ROM __| oresaain | PROCESOS CENTRALES MODELO DE GESTION 1.3.1. Metodologia de Prestacién — Estructura Organizacional La_Implementacién de las metodologias 0 procedimientos mediante los cuales Desarrollador leva adelante la prestacion de los servicios contratados es responsabiidad de los profesionales que conforman la Diecotn de Operaciones y que itegran el ‘Organigrama, ncludo en este documento en el numeral 2.3 Organigrama. Eslos profesionales estan culdadosamente seleccionados por El desarollador en funcion do las caractersticas de perfles, funciones eincumbenciasestablecidos. Le organizacién constiuye a garantia de optima implementacion del Modelo de Gestion testablecido, dado que la misma es el ejeestrategica que permite Implementar todo tipo de Ssoluciones ¥ respuestas con niveles de excolencia, brindando una atencién eficiente y ‘portuna, que lene por cbjetvo fundamental crear confanza y seguridad aos Usuarios del Hospital Este Manual de Orgarizacion, establece las caracteristicas de funcionamiento de la estructura organzativa, y los Manuales de Operacién en los cuales se sistematizan las ‘metodologias con que se deben ejecutar as tareas de prestacion de los servis. OSPTAL GENERAL “AQULES CALES RAMIREZ” TEPC, NAYART HOSPITAL GENERAL "nquies CALLE RAMREZ* evade IsssTE vem cnn = 1.8.2, Sistema de Control de Gestién. + El rea de Control de Gestion se encarga de analzar la fotlidad de los datos registrados por el CAU, y estructurarios en Tableros de Conta, que permitan asociar el nivel de umpliiento de [os Indicadores de Desempetio con los objlivos estratégicos establecidos por a Organizacién De este mode, y mediante la implomentacién de procedimiontos establecidos enel Sistema ‘de Control de Gestion que se propone, la Dikecoién de Operaciones, ha de mantener una permanente atencion sabre el rumbo de los provesos operatives, a fin de establecer Instanesas de reflexion y nasi Los resultados de estos controles, sumados a los de las Encuestas de Satstacclén, permiten integer la visi extema ¢ interna, que ayude a evaluar de manera permanente la eicencia de la prestaciones y de la misma organizacion en su conjunto. ‘finde aleanzar este objetivo, se pone en juego conceplos esenciales dela adminisracion de la Caldad, con el objetivo de mantener la dinamica de la gestion dentro de los, parametiosestablecidos por el Hospital. 1.3.3. Monitoreo de Procesos ~ Contro de Atoncién al Usuario (CAU) El Desarrllador considera al Centro de Atencién al Usuario (CAU) como la herramienta testratagca de gestion del Modelo Operatvo propuesto, ICAU es ol ee fundamental de la retaion cotdiana ene El Desarollador y el Hospital, Consttuyendo ‘asi el Instrumente de moritereo por excelencia de las prestaciones Vineuladas con los servicios requerides, mediante el seguimiento y registro de a totalidad ‘dela accones correcivas, actvas, alas que dan oigen las correspondientes solicitudes do servicio que hacen legar los usuarios. ‘Asi mismo, el regitro de todos estos eventos y las caractersticas de su dligenciaminto, como del resultado de las Encuestas de Satsfaccin, permiten la elaboracién del Reporte Mensual de Desemperio, sobre la seguridad que consttuye un registro fehaciente y veraz del acontecer operative diario. En el Manual de Operacién del CAU se dealin los alcances y procedimientos espectioos ‘el Genito ce Atencion al Usuario el monitoreo de los procesos. a i 1.3.4, Control de Procesos ~ Sistema de Auditoria de la Calidad: El Sistema de Control de Procesos es uno de los eles sobre los que El desarolador a través del area de Gestion y Calidad, garantiza niveles de desemperio que aseguren Ia ‘satisfaccin del Cliente, y que pormian estructurar la organizacion por proopsos. Hosea GENERAL“ AGUS CLES RAUMRE TEMG, MAYAN HOSPITAL GENERAL 0 snquusscawesnamine” | ween] T ISSSTE rom [waa i: Juana 0 ORGANZACON —~ ‘Adems del sector organizacional especiico de calidad, fa tolaidad de los cuadros ‘gerencisles de los Supervsores son responsables directo de la implementacién de estos brocedimientos de contro, estableiendo de este made existe un compromiso protundo de la organzacién con fa mejora continua en sus diferentes instancias. Fn all documenta Sistema da Auudteria de la Calidad, Fl Qasaralador despiiaga los aspectos esencales de su Sistema de Calidad Integral, que incluye el contol de pracesos, 1.3.5. Reingenieria de Procedimientos. El andlisis metdcico que realizan los cuedros gerenciales operatvos sobre el resuitado de los procedimientos de contol interno, integrados a las auditorias de calidad, las no conformidades devenidas de los mismos, y los datos provenientes de los procesos de Control de Gestion, permite sacar las conclusiones pertinent y proceder al permanente ‘juste de los procesos inherentes a los servicios a prestar, coregir falas, © Introduclt Variants innovadoras en la busqueda de la mejora continua EI Desarrolador garantiza que velaré iasiamente por Ia optima implementacion de los procedimientos integrados a los Manuales de Operacién, acompana atentamente los Fegistros del CAU, los resultades de las avaluaciones de contol y de las Encuestas de Salisfacién, vacia los datos resutartes en los. Tableros de Control, afin de procoder @ estructura’ las instancias de reflexion intercscplinara corresponcientes, con el fere0 ‘bjetiva de reazar todos los alustes y re disefios necesari de los aspectos relatives alos Citados procedimientos, que garanticen un cambio de enfoque fluido cuando se detecten falas 0 desvios de todo tp que afecten la calidad de la provision de los servicios, 1.4. Los Procesos Centrales y el Circulo Virtuoso de la C: lidad, En funcién de los conceptos vertidos en los titulos anteriores, que aseguran el Flujo continuo y atento del devenir de los Procesos Centrales o Esenciales del accionar ‘operative, es que El Desarrolador garantiza mantener la vigencia de la dindmica de la Mejora Gontnua, en persecucién del objetivo de la Calidad Total, que involucra la satsfaccién de su Cliente: ef Hospital General "Aguile Calles Ramirez" en Tepic, Nayarit 1.5. Manuales de Operacién de los Servicios [Al Modelo de Geston, que se describe, esta itegrado por los Manuales de Operacion de la olaldad de os Servicios requeridos, cuya prestacion esta a cargo del personal que se deseren en el presente documenta. Estos Services $on los que a contnuacion de se ‘+1. Manual de Operacién de Servicio de Hemadilsis = 2! Manual de Operacién de Servicio de Laboratorio y Banca de Sangre ‘+ 3. Manual de Operacion de Servicio de Mantenimiento, Provision de Servicios Piblcos y Eficiencia Energética oseraL GENERAL "AQULES ALES RAIA” TEPC, NAYART | HOSPITAL GENERAL 201: vaqunescnusranine [rvs [oe ISSSTE | reenms_| 03200 ti: ‘uaa oe oncanzncion [os 4, Manual de Operacion de Servicio de Reposicén, Mantenimiento y Asistencia ‘Téenica del Equipo Médico e Instrumental 5, Manual de Operacion de Servicio de Almacén 6, Manual de Operacion de Servicio de Recoleccion y Gestion ce Residuos 7. Manual de Operacion de Servicio de Limpieza ©, Mento de Operacién de Barviel de Jardineria 8. Manual de Operacion de Servicio de Fumigacion y conro de Fauna Nociva 10, Manual de Operacién de Servicio de Telecomunicaciones e Informatica 41, Manual de Operacién de Servicio de Seguridad y Viglancia 12, Manual de Operacién de Servicio de Roperia 413, Manual de Operacién de Servicio de Provision de Alimentos. +4, Manual de Operacién de Servicio de Gases Medicinales 46, Manual de Operacién de Servicio de Central de Equlpos y Esterlizacion (ceve) 16. Manual de Operacién de Servicio de Fotocopiai, Digitaizaciiny tranefereneia de informacion 17. Manual de Operacin de Servicio de Recepcion y distibucion de coreo y Mensajeria 18, Manual de Operacién de Servicio de Adminisracion de Farmacia Intrahospitalaria extra Hospilalaria con Dispensacién medicamenios on Unidos, dos personalizada, prestaciones comerciales ylo Mixto ‘Como también Manual de Operacion de las Actividades Permitidas: 18, Manual de Operacién de Servicio de Maquinas Expendadoras y Cajeros ‘Automaticos 20, Manual de Operacién de Servicio de Cafeteria y Locales Comercales. sma GENERAL "AGUS ALES RADAR” TEMG HAART HOSPITAL GENERAL cr $ snquusscausraminee’ | revsee [1 ISSSTE ron _[wanaa cr wana. de oreanzAcion 2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, En este Manual se incluye el detalle final de las estructuras yfunciones de todas las areas operativas que integran la organizacion, seflalando los nveles jerarqucos, grados de autoridad y responsablidad, anaes de comunicacion y coordinacién, que hoy constituyen I Madele Organtzacional dol Dasarrandor, 2A. Criterios Generales de la Estructura Organizacional Laoiganizacién se sustenta sobre tres aspectos fundamentales, intmamente relacionados entre si: + Lacalidad, + ElMadelo de Gestion, + El Contiol de Procesos La estructura organizacional es la sere de actividades que deben desempefarse en un uesto determinado por un individu que cubre un perfil especiico para levaras a cabo on profesionalieme, Ademas, en la estructura se establecen niveles jerdrquicos de aulotidad y comunicacion ~ necesaros para el buen desempefo de las tareas-, con base ‘en las técnicas cortespondientes al disefo de la rgarizacién, La estructura organizacién cumple con tres funciones bésicas: 1. Produci resultados y objetves. 2 ‘Superar diferencias Individuals, es decir, hacer que las personas se adapten a las texigencias que les impone la organizacin, 3, Sermedio para ejercer el poder, El modele de organizacion ha sido ciseado para asegurarlaimplementacién de un Modelo de Gestion que permita una planiicacion estctay efciente dela totalided dela logistica {de provision de servicios haspiaavos, La Organizacién busca reducir at minimo de acthidades o funciones @ realizar ya sea por lun gerente, un supervisor o un trabajador, con el fin de hacer una dhisién del trabajo y asi conseguir la especializacion, Encontraremos al Director General de Operaciones, del cual ISSSTE | row [oinee ad: annua. ocoxeanaxcion | a 2.3.4.1, Administrador Responsable del servicio reposicién, mantenimiento y ‘asistencia técnica del equipo médico ¢ instrumental, servicio de laboratorio y banco de sangre, servicio de hemodiilisis, servicio de administracién do farmacia (7.3) Responsable de planificar, coordinar y garantizar a ejecucién de Jos subprocesos y procedimientos establacidos para ol Servicio, sequin lo descrpto en el Manual de Operacion ol Servic de Reposicion, Mantenimiento y Asistencia Técnica del Equipo Médico & Instrumental, el Manual de Operaciin del Servicio de Laboratorio y Banco de Sangre, ‘Manual de Operacion del Servicio de Hemodidisis y el Manual de Operacion del Servicio de Administracion de Farmacia aprobados.. 1 Supervisor tendré bajo su dreccién a ‘© Ingenieros Biomédicos Profesin: Ingeniero Biomédic, con un minimo de diez (10) affos de profesiin, Experiencia Se garanfiza una experiencia minima de cinco (6) af de trabajo en funciones similares, Dedicacion o carga horaria: ‘Se requiere dedicacion exclusiva (ul ime) idencla DDapende del Gerente de Ingenieria, 2.3.4:4.3.4. Blomédicos - Mantenimiento y Asistencia Técnica del Equipo Médico © Instrumental (7.3.9) ‘Descrpcién del puesto: Sera el responsable de planicar, coordinary garantizar la ejecucion de los subprocesos y procedimientos establecidos para el Servicio, sogun lo descript. 2 Profeslon 7 Ingenieria en Blomeédica,y previo curso de adminstracién basioo. nto Exeter una experiencia minima do aes (6) ade en dicho puedo con acvdedes ainisatvs y legals. Funcions: Famine recursos, es como planes del servo yoptinizacones del mismo Hoa un contl osprat GENERAL “AQUNES CLES RAGE TER HAVANT HOSPITAL GENERAL sm 2 Janna. or oncanaacio ‘Responsabildaces del Cargo: + Chequeo semana del personaly material + Elaboracion de reports semanales y mensuales. ++ Revision de Bitacoras para el servicio del laboratvio, 2.3:41.3, ‘Técnicos (7.3.3.1) “Tecnico con conocimiontos en instrumental hospitaaro, mantenimianto de wtenslios de laboratorio, asi come del service. Profesion: ingentero Bioméeico, ex Se garantiza una experiencia minima de evatro (4) afos funciones similares, Eunciones: izar mantenimiento al equipo, reemplazos, asi como revisin de polzas de garantias {do los equipos les del Cargo. ‘+ Manterimiento al equipo del servicio dela hemodilsis, asi como realizar cambios revision dela garantla + Realizar fchas de cambio. + Elaborarreportes semanales. Plantilla de personal dol Servicio de Mantenimiento y Asistencia Técnica del Equipo Médico e Instrumental Pn eee anne Ces a eT oseAL GENERAL “AGURES ALES RARE TEM MAYAN OSPrAL GENERAL 0 acumescauiesraminee’ — [rewadn [3 ISSSTE row [anno rod uaauat oe oxcanzncio 23.41.82. Administrador J Responsable del Servicio de Laboratorio y Banco de Sangre (7.3.1) rd ol responsable de planificar, coordina y garantiza a ejecucin de los subpro%s09 y ecedlinienos establecidos para el Servicio, seqin lo descrpt. rfesion Ingenieria en Biomédlca y previo curso de administracion basco, Experiencia: ‘Se garantiza una experiencia minima de seis (6) afios en dicho puesto con actividades administra y legates. ‘Admministrar recursos, asi como planes del servicio de laboretorio creando areas de ‘oportunidad y ahorro de recursos. Re 5 del C ‘+ Chequeo semanal del personal y materia 1 Elaboracion de reportes semanales y mensuales. Revision de Biticoras para el servicio del laboratorio, 23.44.82:1. Técnico (7.341) “Teenico con conocimientas en instrumental hospitaario, mantenimiento de utensiios de laboratorio, asi coma del banco de sangre (equipos) Profesién: Ingeniero Bioméclico, ‘Se garartiza una experiencia minima de cuatro (4) ais funciones similares. Eunciones: Realizarinstalacion de programas, mantenimiento del sofware, actualzaciones. sss det YY ‘+ Mantenimiento al equipe del servicio de laboratoo y banco‘de sangre.) 1 Flaboracin de chase remplazoy mantenimnta. Ze 1 apcarlos norms procedmento nico pra prevenién. 1 Rlatzar con efectvad! tas acvidedes relaconadas con ls funones previas cestablecidas. stableid ff i vosrah ene nats ea a ene NAT ISSSTE HOSPITAL GENERAL coo snquues cuuesranteer” ——[uwsow |e ‘usneaL oe oRGANZACION Plantila de personal del Servicio de Laboratorio de Sangro y Banco de Sangre: ery Peace ria Ce ey Csr) osmrAL GENERAL "AQUI ALES RAINE TEM NAAR | HOSPITAL GENERAL ‘

También podría gustarte