Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a. El Maestro Ciruela es que el nuevo maestro de la escuela tenía un método de enseñanza de forma práctica
con juegos sin métodos aburridos, memorísticos y repetitivos.
b. El amor por enseñarles a los estudiantes que la literatura juvenil de todos los tiempos es única,
c. Onofre llamó a Ciruela a la dirección a fin de reclamarle la pintada de la fachada del colegio sin su autorización hasta
llegar a la autorización del ministerio en los colores vivos y sus murales realizados por los alumnos.
d. El maestro trataba de preguntar y explicar sobre la flotación de los barcos y lo mejor es la práctica llevando los
niños al parque donde existe un estanque para probar un símil construido por el maestro, fallando en su
experimento por entradas de agua al mismo,
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. Cada pregunta consta de un enunciado y varias alternativas
de respuesta. Seleccione la letra que acompaña a la respuesta correcta.
11. Un símbolo es un signo que representa una idea abstracta, es así como puede evocar valores y sentimiento y la relación
con el objeto que representa es arbitraria, es decir, no hay semejanza entre el símbolo y el objeto representado, no se
parece ni guardar relación con lo designado. Entre las siguientes opciones, solo uno de los siguientes signos, es un
símbolo
a. b. c. d
12. Las palabras son signos lingüísticos y, por lo tanto, pueden descomponerse en unidades más pequeñas como son los
lexemas y los morfemas. El lexema, es la parte generalmente invariable de una palabra; la que aporta el significado
básico o léxico de la palabra y de las demás palabras que conforman su familia de palabras. El lexema de la palabra /
mesitas, es:
a. me- b. mes- c. mesit- d. -as
14. Los sinónimos son palabras que se escriben diferente y tienen el mismo significado.
Señale el sinónimo de CHAVALES
a. carros
b. animales
c. juego
d. muchachos
15. Los sinónimos son palabras que se escriben diferente y tienen el mismo significado.
Señale el sinónimo de JALEO
a. silencio
b. miedo
c. Dudas
d. Algarabías
16. Los sinónimos son palabras que se escriben diferente y tienen el mismo significado.
Señale el sinónimo de INDULGENCIA
a. Maldad
b. Egoísmo
c. Dudas
d. Misericordia
17. los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre si
Señale el antónimo de ANCHO
a. largo
b. grande
c. grueso
d. estrecho
18. los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre si
Señale el antónimo de JALEO
a. largo
b. bullicio
c. grueso
d. calma
19. los antónimos son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre si
Señale el antónimo de ESTUDIANTE
a. aprendiz
b. escolar
c. educando
d. profesor
Completo la siguiente oración con la palabra adecuada para darle sentido. Recuerda que las palabras homófonas son
aquellas que se pronuncian iguales, se escriben diferentes y tienen significado distinto.
20. No ........... en estas elecciones
a. Votaré
b. Botaré
La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.”
Aristóteles.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A
B
C
D
Observación: Diligencie con lapicero; NO se acepta, corrector, enmendaduras ni tachaduras
b. Lo mandó de compra
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GÓMEZ PLATA c. Lo mandó a trabajar
ÁREA LENGUA CASTELLANA. d. Lo mandó de viaje
GRADO: 7: ____ 2019 Evaluación del 9. Esta novela representa:
30% primer periodo a. Una visión existencialista de la vida y una crítica
al protocolo de la vida sociales.
Después haber analizado las primeras 50 páginas del b. La evolución de las distintas formas de amar
libro “el amor en los tiempos del cólera” responde las c. Una crítica a la sociedad
siguientes preguntas múltiple con única respuesta tipo d. La visión del autor sobre las relaciones
icfes. Desde la 1 a la 9 amorosas.
¿Qué es el texto?
1. Los temas más importantes dentro del relato o El texto es una unidad lingüística formada por un
novela son: conjunto de enunciados que tienen una intención
a. La maldad comunicativa y que están internamente estructurados.
b. El amor Dicho de otro modo, un texto es un conjunto de
c. La ilusión enunciados internamente estructurado, producido por
d. Traición un emisor que actúa movido por una intención
2. ¿Cuál era el trabajo del papá de Fermina Daza? comunicativa en un determinado contexto.
a. Trabajaba en “la inmaculada” Responde las preguntas desde la 10 a la 12. De
b. Comerciante de “mula” acuerdo con sus respectivos textos
c. Vendedor de abarrotes
d. Vendedor de Socapar Es un perro grande, de color negro azabache. Su pelaje
3. ¿Qué edad tenia florentino Ariza cuando se separó es abundante. Tiene las patas largas y robustas. Sus
de Fermina Daza? orejas son muy largas y su hocico afilado. En la frente
a. Tenía 33 años tiene una mancha de color blanco. En su collar hay una
b. Tenía 18 años placa en la que podrás leer su nombre: Bobby
c. Tenía 22 años 10. El anterior fragmentó pertenece al tipo de texto:
d. Tenía 54 años a. Publicitario
4. ¿Qué fue lo que le produjo la muerte a Juvenal b. Periodístico
Urbino? c. Literario
a. La resbalada de un palo de almendro d. Descriptivo.
b. La resbalada de un palo de guayada Tacos Doritos de maíz.
c. La resbalada de un palo de mango Tacos Doritos de maíz cuenta con un extenso surtido de
d. La resbalada de un palo de melón tacos de la mejor calidad y con un excelente sabor,
5. Al volver de la hacienda fermina daza rechaza a contamos con todos los servicios desde tacos de
florentino ¿por qué? canasta hasta YUPIS , los hacemos en su propio
a. Se desilusiono al verlo domicilio al momento, contamos con toda la
b. Él no la rescató de su padre infraestructura necesaria.
c. Era pobre Usted pide y se le servirá, garantía de su propietario
d. Ella ya estaba casada con Juvenal Joaquín Ríos “Don Dorito”.
6. La historia “el amor en los tiempos del cólera” se 11. El anterior enunciado pertenece al tipo de texto:
centra en: a. Narrativo
a. La época del dengue b. Científico
b. La época de la epidemia del cólera c. Literario
c. Es porque tenía cólera, es decir, rabia d. Publicitario
d. La época de la fiebre amarilla “Es que no saben que voy a morirme….
¡Morirte! ¿Morirte cuando Efraín va a llegar?
7. Los personajes principales o protagonista de la --Oye: quiero dejarle todo cuanto yo poseo y le
obra son: ha sido amable. Pondrán en el cofrecito en que
a. Lorenzo Daza, Bárbara Lynch, Florentino Ariza tengo sus cartas y las flores secas, este
b. Florentino Ariza, Juvenal Urbino de la calle, guardapelo donde están sus cabellos y los de mi
Lorenzo Daza madre; esta sortija que me puso en vísperas de
c. Juvenal Urbino, Bárbara Lynch, Lorenzo Daza su viaje; y en mi delantal envolverás mis
d. Fermina daza, juvenal urbino, florentino Ariza trenzas. Dios quiere librarlo del dolor de
hallarme como estoy, del trance de verme
8. Que hizo la, madre de florentino para que olvidara expirar. ¡Ay! yo no podría morirme conforme,
a Fermina Daza. dándole mi último adiós. Estréchalo por mí en
a. Lo mandó a la cárcel tus brazos y dile que en vano luché por no
abandonarlo...que me espantaba más su 13. Se dice que nuestra lengua castellana se deriva
soledad que la muerte misma y....María dejo de del:
hablar” novela la maría a. Latín clásico
b. Latín moderno
12. El fragmento que acabas de leer pertenece al c. Latín culto
tipo de texto: d. Latín vulgar
a. Publicitario 14. ¿Qué lengua hablaban los primitivos habitantes de
b. Científico España?
c. Descriptivo
d. Literario a. El castellano
b. El catalán
De acuerdo a lo explicado en clase sobre el origen del c. El celtibero
castellano responde las siguientes preguntas con única d. El portugués
respuesta.
Completo la siguiente oración con la palabra adecuada para darle sentido. Recuerda que las palabras homófonas son
aquellas que se pronuncian iguales, se escriben diferentes y tienen significado distinto.
16. _______mucha suerte
a. Tubo
b. tuvo
17. Lo revolcó una ___________
a. hola
b. ola
RESPONDA LAS PREGUNTAS TIPO ICFES DE (18 a 20.) con única respuesta
Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran
estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.
Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole
al cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si
dejamos que sera el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos
de gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la
autoestima. La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del
estudio, baile en casa. No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para
dejar que su cuerpo se libere a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de
expresar tarareando o cantando a pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la
mente reconoce como una partitura con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o
unas notas sueltas. No importa solo necesita dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.
Vocabulario desconocido
Endorfinas: sustancia narcótica.
Elaborada por: Zulays Mena Becerra.
La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en
la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.”
Aristóteles.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
A
B
C
D
Observación: Diligencie con lapicero; NO se acepta, corrector, enmendaduras ni tachaduras
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GÓMEZ PLATA
ASIGNATURA EMPRENDIMIENTO.
GRADOS: 8: ___ MARZO. 2019
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA. Cada pregunta consta de un enunciado y varias alternativas de
respuesta. Seleccione la letra que acompaña a la respuesta correcta.
1. La autogestión se refiere a:
a. Cualquier método, estrategia atreves de los cual el individuo puede dirigir su propia actividad.
b. cualquier comunicación financiera.
c. Cualquier trabajo en equipo.
d. Ningunas de las anteriores
2. Las investigaciones de percepciones describen al emprendedor con términos como:
a. Entrar en acción y resolver problemas
b. Curioso, inseguro y humanitario
c. Innovador, dinámico y flexible
d. Capaz de asumir riesgo, inseguro e innovador.
3. Tener ÉXITO en la vida significa:
a. Ser noble y respetuoso.
b. Ser organizado y disfrutar la vida.
c. Tener disposición para trabajar y ganar mucho dinero.
d. Tener autoconfianza en sí mismo y mejorar su crecimiento personal.
4. cuáles pueden ser las características propias de un emprendedor?
9. Normalmente todos los seres humanos nos enfrentamos a diversos problemas por decirlo así
obstáculos donde estos pueden ser familiares, académicos, económicos, empresariales,
políticos, entre otros donde estos se presentan en cualquier ámbito.
De acuerdo a lo expuesto en el anterior párrafo podemos decir, que los obstáculos hacen parte
de.
a. Envidia.
b. Nuestra vida
c. Miedo
d. Cumplimientos
A
B
C
D
E
Observación: Diligencie con lapicero; NO se acepta, corrector, enmendaduras ni tachaduras
Se ha demostrado que el baile es uno de los mejores antídotos contra el estrés y el mal humor. No en vano es un gran
estimulante en la producción de endorfinas, las hormonas del bienestar.
Bailar es una especie de meditación activa que permite alejar de la mente las preocupaciones y tensiones, otorgándole al
cuerpo una libertad que habitualmente le negamos. Todos podemos conectarnos con nuestra más íntima esencia si
dejamos que sera el cuerpo quien asuma su capacidad sanadora, aunque esto nada tiene que ver con los diez minutos de
gimnasia que podamos practicar a diario. Las investigaciones confirman que el baile aumenta la creatividad y la autoestima.
La persona se siente más relajada, receptiva y llena de energía. Entonces, al regresar del trabajo o del estudio, baile en casa.
No importa el tipo de música que prefiera, porque a veces no se necesita de una canción para dejar que su cuerpo se libere
a través del baile. Hablamos de la música interior, del ritmo que su cuerpo es capaz de expresar tarareando o cantando a
pleno pulmón para liberar lo que siente. Todos tenemos una melodía interna que la mente reconoce como una partitura
con la cual liberar los sentimientos atrapados. Quizás sea una canción entera o unas notas sueltas. No importa solo necesita
dejar que suene en su interior y que su cuerpo siga el son.