Está en la página 1de 1

A continuación, se describe la configuración de fábrica de las teclas de

función del SET.

Página 1 [DIST] [ SHV] [0SET] [COORD]


Página 2 [MENU] [TILT] [H.ANG] [EDM]
Página 3 [MLM] [OFFSET] [REC] [S-O]

l Éstas son las funciones que se pueden asignar a las teclas de función.

[DIST] Medición de la distancia. (observar)

[ SHV] Alternar entre la pantalla de presentación del ángulo y la de


presentación de la distancia.

[0SET] Configurar a 0 el ángulo horizontal.

[COORD] Medición de las coordenadas.

[REP] Medición de repetición.

[MLM] Medición de la distancia entre dos o más puntos.

[S-O] Medición de replanteo.

[OFFSET] Medición por desplazamiento.

[REC] Menú Record (Grabar).

[EDM] Configuración de EDM. (Distanciómetro)

[H.ANG] Configurar el ángulo horizontal requerido.

[TILT] Mostrar el ángulo de inclinación.

[MENU] Para acceder al modo Menú (Menú): medición de coordenadas,


medición de replanteo, medición por desplazamiento, medición
de la distancia entre dos o más puntos, medición REM, medición
de trisección, medición del área de una superficie.

[REM] Medición REM. (alturas remotas)

[RESEC] Medición de trisección.

[R/L] Seleccionar el ángulo horizontal izquierda/derecha.

[ZA/%] Alternar entre ángulo cenital/pendiente en %.


[RCL] Mostrar datos finales de la medición.
[HOLD] Mantener el ángulo
[D_OUT] Volcar los resultados de mediciones a un instrumento externo.
horizontal/liberar el ángulo
horizontal. [AIM] Señal devuelta.

[AREA] Medición del área de una superficie.

[F/M] Alternar entre metros y pies.

[HT] Configurar la altura de la estación del instrumento y/o la altura del prisma.

También podría gustarte