Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS


CARRERA DE ECONOMÍA

CONTENIDO ANALÍTICO
[1] IDENTIFICACIÓN

C MENCIÓN: DESARROLLO PRODUCTIVO


GEOGRAFÍA Y RECURSOS
ASIGNATURA: SIGLA: GRE-621
ECONÓMICOS
ÁREA
CURRICULAR:
COMPLEMENTARIAS Y METODOLÓGICAS CICLO: PROFESIONAL

MODALIDAD: SEMESTRAL NIVEL : SEXTO SEMESTRE


PRE-REQUISITO: 5to. Semestre vencido

[2] OBJETIVO

Dotar de instrumentos que permitan comprender las relaciones económicas en el marco de la distribución
espacial de los recursos, la producción y el consumo.

[3] CONTENIDO

1. Recursos naturales en el mundo y en Bolivia

2. El factor geográfico en genera y en Bolivia

3. El factor humano en general: La Población en el mundo, crecimiento de la población.

4. Recursos económicos
4.1. Los recursos Agrícolas, Forestales, Pecuarios, Caza y Pesca.
4.2. Los Recursos Hídricos, Minerales Metálicos y Minerales no metálicos.
4.3. Recursos Energéticos: Hidrocarburos

5. La industrialización de los recursos

6. Sectores productivos en Bolivia


6.1. Hidrocarburos, Eléctrico, Minera, Transporte, Forestal, Turismo, Telecomunicaciones,
Manufacturero, Agropecuario y Construcción.

[4] BIBLIOGRAFÍA

• Butler, J., “Geografía económica”


• Dozo, S., “Tratado de geografía económica”
• Santos, M., “Geografía y economía urbana”

Pág. 1 de 1

Av. Villazón Nº 1995 - Monoblock Central Piso 5 - Telf./Fax (591-2) 2442060 - www.economia.umsa.bo - economía@umsa.bo
La Paz - Bolivia

También podría gustarte