Taller 2 Rocas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ID BUZAMIENTO AZI. BUZA.

TRANSVERSA ESPACIAMIENTO (M) LONGITUD (M) TIPO FORMA SUPERFICIE

Elaborar los análisis de estabilidad cinemática de taludes en roca y excavaciones subterráneas, con los datos
de discontinuidades aquí incluidos, mediante el siguiente procedimiento metodológico:
+ Determinar los planos correspondientes a las familias de discontinuidades del macizo rocoso.

+ Asumir un alineamiento de una vía con eje vial cuyo azimuth es de 45º, respecto del cual se harán los análisis
de estabilidad por falla planar, en cuña y volcamiento, para taludes de corte que buzan 65º tanto al SE como al
NW.

+ A partir de las características geo-mecánicas dadas en la tabla establecer el ángulo de fricción medio para
cada familia de discontinuidad.

+ Asumir un alineamiento de un túnel carretero de 6.0 m de ancho cuyo azimuth es de 135º, realizando
análisis de estabilidad cinemática para la cuña máxima de techo, paredes y piso, considerando las mismas
características de resistencia previamente establecidas por familia de discontinuidad.

+ Se puede complementar los análisis entre métodos numéricos (Rocscience®) y analíticos convencionales. No
se reciben análisis exclusivamente realizados mediante software. Debe haber una justificación clara respecto
de los análisis de estabilidad en cada caso, implementar las envolventes de afloramientos así como la
determinación del peso de las cuñas máximas en las excavaciones subterráneas, asumiendo un roca medio de
0.026 MN/m3.

+ Se deben entregar los resultados el próximo martes 4 de febrero de 2020 a través del correo electrónico,
antes de las 8:00 p.m.

+ Elaborar una presentación en power point para sustentar en clase a partir del jueves 6 de febrero.

También podría gustarte