Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
aceptas (NAGAS)
Normas de auditoria internacionales de
auditoria (NIAS)
SAS, Declaraciones sobre normas de
auditoria estandarizadas
Superintendencia de mercado de valores
SMV
Doc. Maestra Vilma H. Munive Orrego
Normas de auditoria generalmente aceptadas NAGAS
Normas de auditoria
Definición
Podemos definir que las normas de
auditoría son los requisitos de
calidad relativos a la personalidad
del auditor y al trabajo que
desempeña, que se derivan de la
naturaleza profesional de la
actividad de auditoría y de sus
características específicas.
Vienen a ser pues, los requisitos que
deben observarse para el
desempeño de un trabajo de
auditoría de calidad profesional.
Las normas de auditoria generalmente
aceptadas (NAGAS)
Las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAS) son los principios
fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse el desempeño
los auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de
estas normas garantiza la calidad del trabajo profesional del auditor.
Se constituyen en los principios y requisitos que deben observar
necesariamente los auditores en el desempeño de sus labores durante todo el
proceso de auditoría, cuyo cumplimiento garantizará un trabajo profesional y
una opinión técnica.
estas normas son de observación obligatoria para los Contadores Públicos que
ejercen la auditoría en nuestro país, por cuanto además les servirá como
parámetro de medición de su actuación profesional y para los estudiantes
como guías orientadoras de conducta por donde tendrán que caminar
cuando sean profesionales.
En la actualidad las NAGAS, vigente en nuestro país, son 10, las mismas que
constituyen los (10) diez mandamientos para el auditor y son:
Normas Generales o Personales
1. Entrenamiento y capacidad profesional
2. Independencia
3. Cuidado o esmero profesional.
Normas de Ejecución del Trabajo
4. Planeamiento y Supervisión
5. Estudio y Evaluación del Control Interno
6. Evidencia Suficiente y Competente
Normas de Preparación del Informe
7. Aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados.
8. Consistencia
9. Revelación Suficiente
10. Opinión del Auditor
Normas generales
Normas generales:
Suelen hacer referencia a las condiciones y características de quien realiza el
trabajo. Se refieren a lo siguiente:
La auditoría debe ser realizada por un auditor que tenga una formación y
competencia adecuadas. Para el efecto, el auditor debe tener
educación y experiencia, así como mantenerse actualizado, mediante
educación continua para permanecer actualizado en el campo de la
auditoría.
El auditor debe ser independiente en realidad y apariencia.
El auditor debe tener debido cuidado profesional en la realización de sus
tareas de auditoría
Incluye entrenamiento técnico y capacidad profesional del auditor,
cuidado y diligencia profesional, independencia de criterio
Normas de trabajo de campo