Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Trabajador.
Es la persona física sobre quien recaen las obligaciones frente al patrón,
y tendrá como función poner a su disposición su propia fuerza de trabajo,
entrando en estado de subordinación.
Patrón.
Puede ser una persona física o moral que adquiere el derecho a
beneficiarse con la prestación de los servicios y facultad para dirigir la
actividad del trabajador, obligándose a pagarle una remuneración
económica. Puede considerarse el deudor de la remuneración y el
acreedor del servicio.
Sindicato de Trabajadores
Es una asociación de trabajadores que tiene como objeto proteger y
negociar con los empresarios sobre los derechos laborales.
Sindicato de Patrones.
Es una organización que ayuda a los patrones a resolver los conflictos en
relación con los trabajadores y tiene como función cuidar los intereses
económicos de un negocio determinado. El sindicato de patrones intenta
proteger las garantías y condiciones que permitan conservar la
estabilidad de la empresa que da nacimiento a la relación jurídica laboral.
• Cuando las circunstancias que se presenten son poco claras, la resolución judicial debe
beneficiar al empleado.
• Cuando exista más de una norma jurídica que regule el asunto se debe aplicar la norma
más favorable para el trabajador.
• Es posible pactar dentro de los contratos de trabajo mejores condiciones laborales que las
que la ley establece, pero no condiciones que resulten perjudiciales.
Principio de Irrenuciabilidad.
Todo aquel contrato individual que afecte de manera negativa los derechos legítimos que
otorgan las leyes laborales, será nulo en cuanto a las cláusulas que afecten esos derechos.
Principio de Equidad.
Es posible que el Juez pueda decidir una situación de acuerdo a lo que considera justo de
acuerdo ala situacion, si no existe una norma que hable al respecto.