Está en la página 1de 2

ORLANDO

CASO 1.
En la oficina del área de mercadeo, la profesional en mercadeo instala un
dispositivo ambientador el cual mantiene conectado todo el día y produce un
olor que para ella es agradable, sin consultar a las demás personas afectadas
por esto en la oficina y las oficinas cercanas.
En la oficina de al lado, del área de control documental, la profesional
encargada está muy molesta por el olor que viene de la oficina de mercado,
pero no le comunica su molestar directamente a la persona responsable
creando un mal ambiente de trabajo entre ambas áreas.
Solución.
Para comprender mejor el problema, se conversa con la responsable del área
de mercadeo, dueña del dispositivo y el por qué tomo la decisión de instalar
algo que puede afectar directamente a los demás sin consultar previamente.
Por otro lado, se tiene una conversación con la persona que manifiesta su
inconformidad indirectamente y se le motiva a expresar su malestar de manera
pasiva ante la persona responsable y así llegar a un acuerdo que beneficie a
las dos partes involucradas.
Al hablar del problema, la profesional de mercadeo pregunta a varios
empleados cerca de oficina si el ambientador instalado por ella les genera
alguna molestia, y varias personas que antes no querían decir nada, le informa
que efectivamente el olor les resulta incómodo si se mantiene encendido toda
la jornada laboral.
Se toma la decisión de no quitar el dispositivo, debido a que, si algunos
empleados presentan incomodidad por esto, también puede molestar a los
clientes ya que el área de mercadeo es muy frecuentada por los clientes.
CASO 2
hay un equipo de trabajo que lo conforman tres personas Jose Michael carolina
a los cuales se les asigna una tarea específica que se debe realizar en un
determinado tiempo, pero Jose nunca está presente en las reuniones y solo
están reuniéndose y tomando decisiones carolina y Michael y se dan cuenta
que Jose esta recargándolos de trabajo y se está llevando el mérito ellos
hablan con jase y discuten y Jose se enfurece y los deja hablando solos y ellos
se quejan con el jefe inmediato provocando que a Jose le hagan un llamado de
atención.

Solución: una de las problemáticas más comunes es que en el momento del


dialogo para solucionar algún conflicto en este caso grupal por el manejo del
tiempo hace que su actitud indisponga a los miembros del grupo en el
momento que le hacen el reclamo el se enfurece y corta la comunicación lo
cual hace que sus compañero noten la falta de importancia en este caso tendía
que Jose aprender a controlar sus emociones y aprender a ser tolerante y
escuchar activamente lo que sus compañeros le querían decir con esto evitaría
que el jefe le hiciera el llamado de atención.

CASO 3

Pedro Díaz Potes es un estudiante muy necio en clase y no escucho al


profesor cuando le habla delante de los compañeros,Toca hacerle observación,
pero él dice donde le firmo y quiero haga otra, Se le cita el acudiente y dice que
el profesor se la tiene montada

Tomo la decisión de hablar solo con el estudiante y él me explica su situación,


por lo tanto, le digo al estudiante que el que le gustaría hacer cuando estuviera
grande, él me dice que un abogado, yo le digo que la base para ser abogado
primero es terminar el bachillerato.

Le pide disculpa al profesor por todas las faltas cometidas

Solución: Se esperó que salieran los estudiantes y se le dijo a él que se quedara, se


habló con el estudiante personalmente y solo, aceptando sus errores
comprometiéndose a cambiar.

También podría gustarte