LA MATERIA:
CONSTRUCCIÓN Y ENSAMBLAJE:
Tanto la construcción como el ensamblase llegaron a ser valorados como mecanismos autónomos y
propios del lenguaje de la escultura, por todo este concepto es necesario entender la vanguardia
histórica.
Al empezar a relatar esta historia intrigante y maravillosa debo nombrar a un pintor muy reconocido aun
siglos después de su muerte cuyo nombre es Picasso ya que en la primera década de la centuria en 1909
gracias a su revolucionario cuadro ¨llamado les demoisellle d´avignon o cabeza de mujer d´avignon en
la que representaba a su amante fernande Oliver y al final Esto sentó las bases del cubismo gracias a sus
caracterismos fragmentados y sus picos de visión analítica, la reacción espontánea del cubismo a esto
fue asumir estos ideales como su visión e identidad. En el cubismo las discontinuidades como ángulos
pronunciados, formas cóncavas y convexas, solapadas con videncia entre sí, curvas e incisiones plásticas
muy al estilo Picasso.
Picasso siempre se esforzó por trasladar tridimensional las convecciones del cubismo pictórico, con
insistencia en la valoración de distintos puntos de vista y ejes de perspectivas simultáneos, así como su
desempeño al destruir lo estético del ojo, en un inicio Jackes lipchitz y Henri Laurens intentaron
investigar y adentrarse en la perdida de lo estético, aunque lamentablemente lo terminaron abandonar
en 1920.
En la rama futurista hubo dos personas destacadas como Umberto Boccioni Y Dumchamp villon, ambos
muertos en la segunda guerra mundial, de los cuales el primer artista nombrado Boccini tuvo obras muy
importantes para esta etapa de la escultura como:
Aun así, después de esto no podemos encontrar continuidad en su material con la escultura, ya
que fueron los primeros antecesores y figuras importantes de la escultura futurista, tiempo
después llego el Picasso con sus guitarras que ya presentaron con toda conciencia la
emancipación de la escultura esto basado en el modernismo escultórico italiano con sus
conceptos de abstraccionismo.
a. Nambo Gabo
b. Antoine Peivsner
Ambos hermanos firmaron el manifiesto futurista donde arremetían contra:
1.la simplificación analítica del cubismo
2. contra el arte futurista
En cuya parte final del escrito proponían que el único fin de la creación plástica eran la
representación de las percepciones del mundo, que además de eso no debían tener volúmenes
y finalmente proclamar la profundidad como única forma plástica del espacio.