Está en la página 1de 2

Lesiones por inhalación

Un tercio de los quemados que requieren ingreso hospitalario presentan lesión por
inhalación. Esta incrementa hasta un 20% la mortalidad de los quemados, siendo
un factor pronóstico de tanto o mayor peso como la edad o extensión de la
quemadura.

Los datos que deben hacernos sospechar lesión por inhalación son:

1- Historia clínica con evidencia de exposición: entorno cerrado,


atrapamiento, pérdida de conciencia, conocimiento de los combustibles o
tóxicos presentes;
2- Signossíntomas respiratorios en la asistencia inicial, tales como
disnea, ronquera, tos, estridor, sibilancias, cianosis, hemoptisis,
expectoración de cilindros bronquiales, dificultad respiratoria (la mayoría de
estos signos son tardíos, pudiendo tardar horas en aparecer);
3- Quemaduras cervico-faciales (ausentes en más de un 20% de
pacientes con lesión por inhalación) u orofaríngeas , irritación
conjuntival; quemaduras cutáneas muy extensas; y

INFECCIONES EN QUEMADOS
Actualmente las infecciones son la causa más importantes de
morbimortalidad. (después de las 72 horas)  Hasta 75% de las muertes en
quemados se pueden asociar a infecciones
 Neumonia
 ITU
 Celulitis
 Sepsis
 Bacteremia
 diInfección de tejidos
Tratamiento con analgesia

Tratamiento de las heridas por quemaduras

 Líquidos para impedir la deshidratación. 

 Medicamentos para el dolor y la ansiedad. 

 Ungüentos y cremas para quemaduras. 

 Apósitos. 

 Medicamentos que combaten la infección. 

 Vacuna contra el tétanos. 

También podría gustarte