Está en la página 1de 1

Daño a la formación.

Alteración de las características originales o de campo lejano de una formación


productiva, generalmente como resultado de la exposición a los fluidos de
perforación. El agua o las partículas de sólidos presentes en los fluidos de
perforación, o ambos elementos, tienden a reducir el volumen poral y la
permeabilidad efectiva de la formación producible en la región vecina al pozo.
Existen al menos dos mecanismos involucrados. Primero, las partículas de sólidos
del fluido de perforación taponan u obstruyen físicamente los trayectos de flujo de
la formación porosa. Segundo, cuando el agua entra en contacto con ciertos
minerales de arcilla de la formación, la arcilla habitualmente se dilata,
incrementando su volumen y reduciendo el volumen de poros. Tercero, las
reacciones químicas producidas entre el fluido de perforación y la roca de formación
y los fluidos pueden precipitar sólidos o semi-sólidos que taponan los espacios de
poros. Una forma de minimizar el daño de formación consiste en utilizar fluidos de
perforación de yacimientos o fluidos de terminación especialmente formulados para
evitar el daño de la formación durante la perforación de zonas productivas, en vez
de los fluidos de perforación comunes.

También podría gustarte