Portafolio de evidencias
PRESENTA:
Daniel Emmanuel González Pérez
PROFESORA:
Arq. Elizabeth Beatriz Góngora Mendoza
1/ 06 /20
Índice
Introducción.......................................................................................................................................2
Biografía.............................................................................................................................................3
Materia..............................................................................................................................................4
Unidad 1.- Antecedentes de Calidad..................................................................................................6
Prueba Diagnóstica........................................................................................................................6
A1.1.- Evolución de la calidad.........................................................................................................6
A1.2.- Reflexiones...........................................................................................................................6
Metacognición...............................................................................................................................6
Unidad 2.- Normas de Calidad............................................................................................................7
A2.1.- Normas Nacionales e internacionales..................................................................................7
A2.2.- Normalización y las normas de ISO......................................................................................7
A2.3.- Ejercicio práctico 1...............................................................................................................7
A2.4.- Modelos Sectoriales de Gestión...........................................................................................7
A2.5.- Sistemas Integrados.............................................................................................................7
Metacognición...............................................................................................................................7
Unidad 3.- Auditoría...........................................................................................................................8
A3.1.- Auditoría a los Sistemas de Calidad.....................................................................................8
A3.2.- Hallazgos de Auditoría.........................................................................................................8
Metacognición...............................................................................................................................8
Unidad 4.- Premios Nacionales..........................................................................................................9
A4.1.- Modelo Nacional para la competitividad.............................................................................9
A4.2.- Cuadro comparativo de modelos.........................................................................................9
A4.3.- Casos exitosos de calidad.........................................................................................................9
Metacognición...............................................................................................................................9
Conclusión..........................................................................................................................................9
1
Introducción
En este documento se podrá encontrar una síntesis de cada unidad (4) de la materia gestión
de los sistemas de calidad. Para no realiza de manera monótona los temas. Al realizar una
investigación profunda y al comprender los temas se realizaban en actividades las cuales
mediante desarrolladores gráficos se lograban sintetizar en cuadros comparativos, líneas de
tiempo, diagramas, etc.
Mas adelante investiga sobre las normas que nos rigen en nuestro país como empresa, y
como se da la estandarización y así desde lo más alto nos vamos centrando en las normas
ISO 9001:2005 que son las que se enfocan a calidad en la empresa en general (sistemas).
Luego pasamos a lo que es una auditoria y para que nos sirve y como resolver ciertos
problemas encontrados en la auditoria en base a las normas uso.
Para culminar se hace un análisis documental a ciertas empresas que han sido ganadoras de
premio Modelo Nacional para la Competitividad en México para poder observar como luce
una empresa destacada a nivel nacional, ya que este premio no se le concede a cualquier
empresa.
2
Biografía
De todas las cosas que me llevaré de esta institución son los excepcionales compañeros que
he tenido durante el proceso, sin duda los mejores maestros, mejor preparadas y sin duda
con mejor experiencia que en otra institución.
3
Materia
4
Baldrige.
4.3. Premio Europeo de
Calidad (EFQM).
5
Metacognición unidad 1
En la unidad 1 podemos decir en pocas palabras que vemos historia, historia de la calidad
en esta unidad encontramos a los personajes mas sobresalientes de lo que es esta materia,
como ellos describían la calidad y como en sus tiempo para ellos la calidad siempre había
sido lo primordial y hasta hoy en día es cuando se le empieza a dar la importancia, vemos
cómo va evolucionando y lo diferente que va siendo en cada época, como cada uno
describía lo mismo pero en diferentes enfoques
Como nacieron varias herramientas primordiales para la ingeniería industrial como el ciclo
de Deming, justo a tiempo, las 5’s, cero defectos, etc. Son utilizadas aun en la actualidad,
porque funcionan de excelente manera para ayudar a la organización de la empresa y si
logras esto podrás ver tus errores y ya de ahí poder darles solución, lo cual contribuye a la
calidad de manera directa e indirectamente.
6
Metacognición unidad 2
Lo más sobresaliente es uno de las confusiones más grandes para todos los ingenieros, la
diferencia que hay entre las iso y las noms, recuerdo que siempre me había causado un
conflicto y siempre decía que son lo mismo, ya que una es nacional y otra internacional
respectivamente, las NOM son las normas oficiales mexicanas, estas son las reglas que toda
empresa debe de seguir en México y por otro lado Las ISO es internacional y sirve para
verificar normas internacionales que aplican en el los sectores más concurridos de bienes y
servicios, esto para facilitar el intercambio mundial de dichos productos. Esto es importante
puesto que tenemos que tener encuentra todas estas el día de mañana que nosotros
queramos tener nuestra propia empresa, esto es la fuente vital de la calidad, si queremos ser
una empresa competente tenemos que tener calidad, por lo tanto tenemos que seguir todas
las noms e iso para que nuestro producto pueda ser aceptado fuera del país.
Ya profundizando mas al tema de calidad comprendí la importancia y por qué toda empresa
debería de contar con un sistema integrado de gestión, los beneficios que trae son positivos
y lo mejor es que solo es básicamente recolectar información, ya que es información clave
con la cual tu empresa trabaja a diario, es solo darle un orden y un formato establecido de
las ISO.
7
Metacognición unidad 3
Para la 3ra unidad nos enfocamos en lo que viene siendo las auditorias todo en base a la
ISO 9001, esta ISO es primordial para el tema de calidad, es un tema delicado que es tan
importante que tiene un tema entero de unidad. De esta ISO e explica cómo se aplican a
cada empresa a grandes rasgos, el mayor aprendizaje fue en revisar y ver todos los
requisitos que deben poseer las empresas para poder ser certificadas. Esta certificación es
complicada de obtener ya que es de calidad y es en protección a los clientes y en segundo
plano nos beneficia a nosotros como organización, ya que nos pone en el camino correcto y
bien estructurado para poder seguir creciendo y alcanzar otros mercados, no solo el regional
ni nacional si no hasta el mundial.
Nuestro trabajo al salir al campo laboral como ingenieros será al momento de ser auditados
y cuando se presenten los hallazgos será realizar un plan para que eso no siga pasando, dar
una solución y llevarla en control para luego demostrar que se le dio solución al problema.
8
Metacognición unidad 4
En esta unidad toma uno de los temas mas importantes, normalmente las materias nos
explican siempre la forma, conceptos, pasos, pero es difícil imaginar como hacerlo y
llevarla acabo en la 4ta y ultima unidad vimos empresas acreedoras del premio nacional de
calidad en México pude notar que no todas son empresas mundialmente reconocidas, pero
por el echo de participar en estos premios si son organizaciones bien estructuras en
constante cambio y las que se mantienen al margen de la tecnología e innovación, que nos
ayudan a saber mejor como obtener o tener una idea de lo que tuvieron que hacer las
empresas para garantizar la calidad total, un ejemplo muy claro porque la mayoría de los
textos hablan de calidad en el proceso en el producto es como también velan por sus
empleados y por el medio ambiente. Como en todos los sentidos se preocupan por brindar
calidad a todo tanto su ecosistema, empleados, clientes y productos.
El aprendizaje que deja estas lecturas es las familiarizaciones con estos documentos y las
normas que deben de cumplir las empresas, pero no con el fin de competir sino mas bien
con el fin de crecer y ser mejor empresa que ofrezca su producto ante la competencia del
mercado global
Conclusión
Como conclusión final de la materia en si me llevo una buena parte del conocimiento
impartido y lo tendré siempre presente ya que siento que una materia que estará presenten
en todos nuestro trabajos, sin importar si estamos en el área administrativa o en el de
procesos porque la calidad lo es todo y mas en nuestros tiempos que la competitividad es
cada vez mayor y tú por obligación debes de cumplir con las exigencias del cliente esto con
el fin de darle un excelente servicio y mantenerlo como futuro cliente y así con sus
recomendaciones obtener un mercado mas amplio y esto solo con el hecho de darle la
calidad que se merece.
Como futuros profesionistas nos podrían tocar el caso de trabajar en auditorias o en otro
caso ser auditados y que mejor que saber que te evalúan y poder darle solución de así ser
9
requerido. Otro punto importante de esto es que si nosotros llegamos a tener nuestra propia
empresa ya tenemos las bases de lo que una organización debe de ser y conocer.
10