Está en la página 1de 19

Escuelas Teóricas de las

Relaciones Internacionales
¿Cuál es el origen de las relaciones
internacionales en el mundo?

La disciplina de las relaciones internacionales


es, muy reciente. Aunque los antecedentes de
la misma se sitúan a lo largo de la Edad
Moderna europea, su camino como tal sólo
se inicia después de la Primera Guerra
Mundial.
¿A qué nos referimos con “relaciones
internacionales”?

Al estudio de todas las interacciones


humanas a través de las fronteras
nacionales y de los factores que
afectan tales relaciones.
Se pueden establecer tres tipos de
interacciones

ESTADO ESTADO

Involucran interacciones entre gobiernos nacionales,


entre representantes oficiales de las naciones- Estado

ESTADO ACTOR NO
ESTATAL

ACTOR NO ACTOR NO
ESTATAL ESTATAL
¿Qué enfoques pueden utilizarse para
estudiar a las relaciones internacionales?

Las relaciones internacionales pueden


estudiarse en diversos niveles. Para llevar
a cabo esta tarea podemos valernos de la
figura del paradigma.
Existen 4 paradigmas:

1. Paradigma idealista.
2. Paradigma realista.
3. Paradigma globalista.
4. Paradigma marxista.
Paradigma Idealista

Atender el desafío de minimizar el conflicto y


maximizar la cooperación entre las naciones.

Fijan su atención en aspectos legales y formales de las


relaciones internacionales como el Derecho
Internacional y las Organizaciones Internacionales.
Paradigma Realista

Identifica a la Relaciones Internacionales como «lucha


por el poder» entre las naciones- Estado.

Sus políticas están determinadas por los cálculos del


poder en la búsqueda de la seguridad nacional.
Paradigma globalista

Las relaciones entre los gobiernos nacionales son


solamente un hilo de la gran red que constituyen las
interacciones humanas. Incluyendo el área de bienestar
económico y social.

Compleja interdependencia.
Paradigma Marxista

Raíces intelectuales en El Capital de Marx y El Manifiesto


Comunista conjuntamente con Engels.

Clase burguesa y proletaria.

Relaciones internacionales vistas como la lucha entre las


clases ricas y pobres.

También podría gustarte