Está en la página 1de 2

Universidad De Boyacá

Facultad de Ciencia e Ingeniería


Ingeniería Sanitaria

Problemas De Contexto
MSC. Jaime Enrique Araque

Nombre: Angela Lorena Rueda G.


Código: 55116511

Lectura: “Educación como práctica social: la cuestión del otro y su reconocimiento”


Por: Darwin Joaqui Robles y Dorys Noemy Ortiz Granja

Día a día las estrategias de educación que se apliquen, deben ir acordes a las nuevas
situaciones, así como las problemáticas actuales que afronta el mundo. Es por esto,
que en la educación de hoy en día es importante, considerar la cuestión del otro y su
reconocimiento.

En los últimos años se han visto situaciones que vulneran la integridad de algunos
niños y jóvenes, como el aumento del acoso en instituciones debido a precisamente el
no reconocimiento del otro (poca tolerancia).

Con las propuestas de los autores, de involucrar la educación como un practica


netamente social, se favorecerían los procesos de aprendizaje – enseñanza, ya que
habría un contacto directo y mucho más íntimo con los maestros y estudiantes.

Entre el otro y uno mismo, se construye una relación que se puede mantener. Si no
sucede en la educación este tipo de relaciones, se necesita que haya nexo entre ambos
para entablar asociaciones necesarias entre los individuos que ayuden a mitigar los
efectos o impactos del incremento de la violencia.
Por esto que para que se cumplan estas estrategias, es necesario que en el encuentro
educativo, no solo se ofrezcan contenidos temáticos a estudiar, sino que sea una
constante demanda de una compresión de lo que los rostros expresan sueños,
angustias, temores, etc, ya que el rostro expresa la presencia del otro.

También podría gustarte