DIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
ETAPA 2
GUÍA MATEMÁTICA N°1 “PORCENTAJES”
UNIDAD Números
CONTENIDO Porcentajes
HABILIDADES A DESARROLLAR Aplicar, reemplazar, comprender y analizar
En esta clase aprenderás distintas representaciones de los porcentajes, a través de la relación existente entre su
representación gráfica, decimal y fraccionaria.
Recuerda que debes trascribir esta guía en tu cuaderno. Cualquier duda escríbeme al correo
f.poblete@pablonerudatalca.cl
Representación de porcentajes
Expresar un porcentaje como una fracción: Para esto el número que acompaña al porcentaje será el numerados y
como denominador será el numero 100
27
27 % →
100
40: 10 4: 2 2
40 % → = =
100: 10 10: 2 5
Expresar un porcentaje como numero decimal: Para esto debemos dividir el número que acompaña al porcentaje
por 100, es decir
25 % → 25 :100=0,25
25 0
50 0
0
Expresar un porcentaje gráficamente: Un porcentaje se puede expresar gráficamente como parte de la superficie
de una figura.
25 % →
Ejemplos:
1. El 40% equivale a tomar 40 partes de un total de 100 partes iguales. Esto se puede expresar como
40 4 2
= = o expresado como decimal 0,4
100 10 5
12,5 1
2. El 12,5 % equivale a tomar 12,5 partes de un total de 100. Esto se puede expresar como = o como
100 8
decimal 0,125
27 % 27 0,27
100
30 % 30 3 0,3
=
100 10
46 % 46 23 0,46
=
100 50
c. Si se une un trozo de color azul y uno de color rosado, ¿a qué porcentaje de un papel lustre
corresponden?
Debemos amplificar o simplificar las fracciones, de modo que queden con denominador 100.
2
Por ejemplo se debe amplificar por 20 (multiplicar por 20) para obtener denominador 100
5
2 2 ∙ 20 40
= =
5 5 ∙ 20 100
Debemos multiplicar el decimal por 100. El producto obtenido es el porcentaje equivalente a dicho número
decimal.
Por ejemplo, el decimal 0,21 lo multiplicamos por 100 y queda 21 %