LA MASCARA Y SU UTILIDAD La máscara es una técnica plástica/ visual cuya función principal es cubrir el rostro de quien lo porta y mostrar otra identidad. Podríamos decir que tiene dos tipos de usos: el artístico y el utilitario. Dentro de lo artístico, se lo usa en las danzas, en el teatro, en el cine y de exhibición en los museos. Dentro de su uso utilitario, las máscaras se la usan en rituales, los pintores se protegen de las sustancias toxicas, los soldadores para protegerse de la intensidad de la luz, los doctores para realizar intervenciones quirúrgicas y hoy en día, la utilizamos todos para protegernos de un virus invisible y microscópico, que es el coronavirus. CLASIFICACION DE LAS MASCARAS Se los pueden clasificar según las siguientes clases: SEGUN EL MATERIAL. Pueden ser confeccionadas de distintos materiales: tela, cartón, cartulina, plástico, lana, temperas, medias, metal, papel, jebe, madera. SEGUN SU NATURALEZA Pueden ser confeccionadas de dos formas: - Cortando, uniendo, pegando, cociendo, grabando, tallando los distintos materiales. - Pintando el rostro con pigmentos de sustancias de uno o mas colores. SEGUN SU EXTENSION EN EL ROSTRO Existen dos tipos de máscaras: - Que cubren en parte el rostro. Que cubren el rostro en su totalidad. ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO 1. Resuelve las preguntas de las actividades del texto de la web (paginas 2 al 4): - ¡Empecemos! . A partir de las siguientes preguntas, reflexiona: ¿Alguna vez has usado una máscara? ¿Para qué? Si, en primaria en un concurso de danzas folclóricas entre aulas. ¿Conoces fiestas tradicionales en las que los bailarines usen mascaras? - Los diablicos de Huancabamba - Los negritos - Huaridanza -Paso Huanquilla - Shaqapas - la diablada - Danza de los diablicos de Túcume ¿Qué elementos o actividades caracterizan a tu comunidad? En Chiclayo realizamos la celebración del Folclore con mucha alegría y entusiasmo. - Mascaras y cultura ¿A que te recuerda la máscara? A nuestros antepasados. ¿Qué características destacan en la máscara? Características muy curiosas como si parecieran animadas. ¿Qué te dice la expresión que muestra la máscara? Muestra una atracción, como si quisieras elaborarla ya que es muy curiosa, ¿Crees que esta mascara es importante? ¿Por qué? ¿Para quién? Si es muy importante, por que eso lo usaron nuestros antepasados, para nosotros ya que nos hace recordar nuestra antigua cultura. Elabora una máscara de plástico y tela que represente nuestra protección frente al Covid 19.
¿Que simboliza tu mascara?
Símbolo de protección ante la pandemia del COVID-19 ¿De qué materiales la elaboraras? Usare unos lentes viejos con una mascarilla desechable. ¿Quién o quienes la usarían? Lo usarían mis padres a la hora de comprar los alimentos al supermercado. ¿Qué forma tendrá? Tendrá forma de las mascarillas que usan los de la SUAT. ¿Qué colores usaras? Lentes negros y mascarilla blanca. ¿Qué textura tendrá? Una textura liviana ya que no será para nada pesada, si no mas bien será algo fácil de llevar a cualquier lado. ¿Qué detalles u otros elementos le agregarías? Nada mas que se me ocurra. ¿Qué has aprendido de esta actividad? A darle un buen uso a materiales viejos en ves de botarlos y contaminar.