Está en la página 1de 9

El diseño de un sistema

hidráulico tiene como objetivo


ser óptimo, funcional y
económico,
estos tres puntos son de gran
importancia que se cumplan, ya
que de hacerlo se está
asegurando un correcto diseño.
En un sistema de tuberías se
llega al punto económico cuando
se hace uso del diámetro
económico.
El diámetro más económico, de
cada uno de los tramos
componentes del sistema, será
aquel para el cual es
mínima la suma de los
costos de instalación,
conservación y
servicios, en palabras resumidas,
el diámetro más económico será
aquel de mínimo costo
total, este diámetro se puede
calcular por distintos
criterios por ejemplo usando
las
fórmulas de Bundschu y la
formula de Bresse.
Existen tres criterios para el
diámetro económico, estos son:
1. Velocidad del flujo.
2. Costos.
3. Formula de Bresse.
El criterio de la velocidad del
flujo se refiere a que se debe
saber y tomar en cuenta la
velocidad recomendada del flujo
en las diferentes tipos de líneas
(línea de succión, línea
de retorno y línea de descarga)
estas velocidades recomendabas
se encuentran en la
tabla 1.1 “Velocidades en
tuberías”.
El diseño de un sistema
hidráulico tiene como objetivo
ser óptimo, funcional y
económico,
estos tres puntos son de gran
importancia que se cumplan, ya
que de hacerlo se está
asegurando un correcto diseño.
En un sistema de tuberías se
llega al punto económico cuando
se hace uso del diámetro
económico.
El diámetro más económico, de
cada uno de los tramos
componentes del sistema, será
aquel para el cual es
mínima la suma de los
costos de instalación,
conservación y
servicios, en palabras resumidas,
el diámetro más económico será
aquel de mínimo costo
total, este diámetro se puede
calcular por distintos
criterios por ejemplo usando
las
fórmulas de Bundschu y la
formula de Bresse.
Existen tres criterios para el
diámetro económico, estos son:
1. Velocidad del flujo.
2. Costos.
3. Formula de Bresse.
El criterio de la velocidad del
flujo se refiere a que se debe
saber y tomar en cuenta la
velocidad recomendada del flujo
en las diferentes tipos de líneas
(línea de succión, línea
de retorno y línea de descarga)
estas velocidades recomendabas
se encuentran en la
tabla 1.1 “Velocidades en tuberí
E
El diseño de un sistema hidráulico tiene como objetivo ser óptimo, funcional y
económico,
estos tres puntos son de gran importancia que se cumplan, ya que de hacerlo se
está
asegurando un correcto diseño.
En un sistema de tuberías se llega al punto económico cuando se hace uso del
diámetro
económico.
El diámetro más económico, de cada uno de los tramos componentes del sistema,
será
aquel para el cual es mínima la suma de los costos de instalación,
conservación y
servicios, en palabras resumidas, el diámetro más económico será aquel de
mínimo costo
total, este diámetro se puede calcular por distintos criterios por
ejemplo usando las
fórmulas de Bundschu y la formula de Bresse.
Existen tres criterios para el diámetro económico, estos son:
1. Velocidad del flujo.
2. Costos.
3. Formula de Bresse.
El criterio de la velocidad del flujo se refiere a que se debe saber y tomar en
cuenta la
velocidad recomendada del flujo en las diferentes tipos de líneas (línea de succión,
línea
de retorno y línea de descarga) estas velocidades recomendabas se encuentran
en la
tabla 1.1 “Velocidades en tuberías”.
El diseño de un sistema hidráulico tiene como objetivo ser óptimo, funcional y
económico, estos tres puntos son de gran importancia que se cumplan, ya que de
hacerlo se está asegurando un correcto diseño.
En un sistema de tuberías se llega al punto económico cuando se hace uso del
diámetro económico.
El diámetro más económico, de cada uno de los tramos componentes del sistema,
será aquel para el cual es mínima la suma de los costos de
instalación, conservación y servicios, en palabras resumidas, el diámetro más
económico será aquel de mínimo costo total, este diámetro se puede calcular
por distintos criterios por ejemplo usando las fórmulas de Bundschu y la
fórmula de Bresse.
Existen tres criterios para el diámetro económico, estos son:
1. Velocidad del flujo.
2. Costos.
3. Formula de Bresse.
El criterio de la velocidad del flujo se refiere a que se debe saber y tomar en
cuenta la velocidad recomendada del flujo en los diferentes tipos de líneas (línea
de succión, línea de retorno y línea de descarga) estas velocidades recomendabas
se encuentran en la tabla 1.1 “Velocidades en tuberías”.

El U.S. Army Corp of Engineers (USACE) recomienda para aplicaciones


de abastecimiento de líquidos, que la velocidad del flujo esté en el rango de 1.2
m/s a 3.0 m/s.
La velocidad a la que vaya el flujo es importante debido a que la velocidad tiene
una fuerte relación con el diámetro, ya que dependiendo de la velocidad que se
requiera el diámetro necesario para alcanzar esa velocidad irá variando, esto
puede quedar más claro si se explica mediante unas formulas.
Como sabemos el caudal es igual a:
V
Q= Ecuación 1
A
Donde:
A: Área.
V: Velocidad.
Q: Caudal
El área de una tubería es igual a:

π D2
A= Ecuacion 2
4
Donde:
A: Área.
D: Diámetro.
Sustituimos la ecuación 2 en la ecuación 1 y obtenemos:
V
Q=
π D2 Ecuacion 3
4
Despejamos el diámetro en la ecuación 3 y obtenemos la siguiente formula:

4V
D=
√ Qπ
Como podemos observar el diámetro queda en función de la velocidad y el caudal, y así
queda explicado por qué la velocidad juega un papel importante en el
diámetro económico.
Por otro lado tenemos el criterio del costo, esto se lleva a cabo haciendo uso de una tabla
en el cual se comparan los costos totales de diferentes diámetros y el que resulte con
menor costo total será el diámetro más económico.
En la tabla de costos se encuentran datos como Pérdidas de energía, Energía
de la bomba, Potencia de la bomba, Costo de operación de la bomba y Costo del sistema,
un ejemplo de la tabla de costos se presenta a continuación:

También podría gustarte