Está en la página 1de 4

MAPAS DE RIESGO

1. En el mapa, ubica los lugares donde pasas más tiempo e identifica el mayor
peligro al que se encuentran expuestos.

A continuación, se muestran cuatro mapas de riesgo de la ciudad de Bogotá, en Colombia,


con las ubicaciones de tres puntos en donde paso la mayor parte del tiempo, los cuales son:

Casa.

Universidad Nacional de Colombia.

Cerro de Monserrate y eje ambiental.

- Riesgo por remoción en masa:


- Riesgo por inundaciones:

- Riesgo por incendio:


- Riesgo por amenaza sísmica:

Como se puede identificar, el mayor peligro es el de amenaza sísmica, pues tato la


universidad como mi casa están ubicados en la microzonificación sísmica de Lacustre, el
cual tiene una gran amplificación de la aceleración del sismo.

2. Describe cuál sería la vulnerabilidad de acuerdo al tipo de peligro y por qué en


cada espacio que señalaste.

Como mencione anteriormente, el peligro al que estoy mas expuesto es el de un sismo en


donde la vulnerabilidad corresponde a que la casa en la que vivo es muy antigua y no fue
construida bajo las condiciones impuestas por la norma de sismo resistencia. En la
universidad este riesgo disminuye, pues la mayoría de las edificaciones si fueron diseñadas
bajo esta norma. Para el caso del cerro de Monserrate y el eje ambiental, además de lugares
cercanos de ocio, el peligro propio del sismo disminuye porque el tipo de suelo es mas
adecuado para soportarlo, sin embargo, el mayor peligro en esta zona son los procesos de
remoción en masa (PRM) que también pueden ser activados por un proceso sísmico.
3. Explica o propón si tienes un plan de acción en caso de peligro por fenómenos
naturales.

En la casa tenemos un plan básico de salir en orden cuando se emite la señal de alerta,
extrayendo de la vivienda únicamente lo estrictamente necesario como lo es un botiquín
y documentos esenciales, que están ubicados a un lado de la salida de emergencia.
Para el resto de la ciudad se cuenta con puntos de encuentro y una red de rutas de
emergencia establecidas en los distintos simulacros que se han realizado.

También podría gustarte